El gran publicista no soporta esta campaña mentirosa. Vale la pena escuchar a un catalán sensato y un profesional de prestigio internacional como Lluís Bassat. Porque Lluis Bassat (Barcelona, 1941) es uno de los mejores publicistas del mundo, conocido por sus… Leer más ›
Catalanes universales
El orgullo de toda España
«No es incompatible ser catalán y español», dice el presidente de Freixenent
Es también el presidente del Foro de Marcas Renombradas Españolas y de la Feria de Barcelona. José Luis Bonet conversa con Anna Grau en ABC: «Yo creo que cada vez se oirán más opiniones en esta línea, en la de querer… Leer más ›
«Tiene más sentido liderar España que romperla», dice un catalán universal.
José Manuel Lara habla como siempre hemos hablado los catalanes. ¿Le escuchan los nacionalistas? La tarea de los empresarios es contribuir al bien común de la sociedad. No consiste sólo en ganar dinero y crear puestos de trabajo. Su situación… Leer más ›
¿Cataluña perdió la guerra del 36? Martí de Riquer y su pipa lo desmienten.
Martí de Riquer luchó en el bando nacional con el Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat. Nunca se avergonzó de ello. El teniente Molinet recoge una simpática anécdota en sus memorias, en la entrada del 15 de agosto…. Leer más ›
Requiem por la sociedad civil catalana?
El nacionalismo se ha cargado nuestro auténtico hecho diferencial. Manuel Girona Agrafel (1817-1905) nació en Barcelona y con 16 años abandonó sus estudios para dedicarse a los negocios. Fundó y dirigió el primer banco privado español, el Banco de Barcelona…. Leer más ›
Carina Mejías denuncia el sectarismo de la Generalitat.
Mascarell actúa con el sectarismo del que acusa a quien discrepa con él. Vieja historia, que se repite una y otra vez. Los nacionalistas repartiendo carnets de buenos catalanes, y claro, los catalanes que escriben en castellano son malos catalanes,… Leer más ›
¿Quién había dicho aquello de que los catalanes teníamos prohibido ir a América?
El hijo de Balaguer, Gaspar de Portolà, fue el descubridor y primer gobernador de California. Otro de los mitos recurrentes del separatismo es que los malvados castellanos se guardaron para ellos solitos el disfrute de América y no nos dejaron… Leer más ›
La catalana que bailó para Roosevelt.
Carmen Amaya, artistísima catalana, despreciada por el nacionalismo. Esta admirable bailaora y cantaora fue muy elogiada por Arturo Toscanini y Leopoldo Stokovsky, y fue felicitada personalmente por la Reina de Inglaterra. Roosevelt la invitó a una fiesta en la Casa Blanca,… Leer más ›
Los catalanes que conquistaron Tetuán para España hace 154 años.
Usaban barretina y pidieron pelear por España en la vanguardia. Hoy se cumplen 154 años de la batalla. Ceuta y Melilla eran constantemente hostigadas por fuerzas moras. En agosto de 1859 asaltaron a unos operarios españoles, y el 22 de… Leer más ›
Xavi, sobre Luis Aragonés: «fue él quien le dio a España el estilo que tiene hoy».
¿Pero no decía la Rahola que el estilo de la Selección venía del Barça? Cuando España fue campeona de Europa, y después del mundo, los nacionalistas pasaron un mal trago. Había que redirigir la alegría que explotó en toda Cataluña… Leer más ›
El catalán de Granollers que evangelizó en Australia.
Hubo un tiempo en que en vez de venerar cubanas y enviar cartas al mundo mendigando algo de atención, muchos catalanes se lanzaban al mundo para cambiarlo. Don Martin Griver y Cuní nació en Granollers el 11 de noviembre de… Leer más ›
¿Es ud. catalán? Carod Rovira se lo dice.
El nacionalismo consiste en repartir títulos de catalanida; el «dret a decidir» nacionalista consiste en decidir quitarles su identidad a millones de catalanes. Carod Rovira decide aquí por Dalí y d’Ors. Si se atreven con los catalanes universales, ¿qué no… Leer más ›
Penosa encerrona separatista a Nani Roma
Ya no saben que hacer para pretender que tienen el apoyo de la gente Lo explica La Voz Libre: «Nani Roma y Marc Coma, los flamantes ganadores del Rally Dakar en las categorías de coches y motos, respectivamente, se vieron… Leer más ›
Dalí, catalán universal, no tiene calle en Barcelona. El inventor de la cubana, sí
Mañana hace 25 años que nos dejó un español universal, catalán sin complejos. Salvador Dalí y Doménech: pintor, escultor, escenógrafo, escritor, genio polifacético, ampurdanés, excéntrico y marqués. De Figueras se fue a estudiar a Madrid, donde intimó con Lorca y… Leer más ›
El catalanismo «trituró a Cataluña en servicio de sus intereses particulares», dice Ignacio Agustí.
El padre de Mariona Rebull y fundador de Destino lo tenía claro. «Las tradiciones, la historia de Cataluña, se someten, desde la aparición de un catalanismo político, a una elegantísima y delicadísima deserción paulatina. Sólo un fenómeno resiste al naufragio:… Leer más ›
Jordi Llovet denuncia que el nacionalisme incapacita la cultura catalana.
No fa tant, abans que el nacionalisme es convertís en hegemònic, la cultura a Catalunya era capaç de generar homes i obres que, per la seva qualitat, esdevenien universals. Aquesta és, en darrer terme, la força d’una cultura i el… Leer más ›
2014: independència? No. Bicentenari de la Independència.
Com els pobles normals, no celebrem una derrota, sinó una victòria fabulosa. Cercant «laindependència», els nacionalistes s’han oblidat de celebrar allò que els nostres avis sí celebraven amb joia: els 200 anys de la foragitació dels exèrcits napoleònics de Catalunya… Leer más ›
Gimferrer, el gran poeta catalán que no encajaba en el provincianismo nacionalista.
Lo mejor de la cultura catalana se siente muy a gusto de ser catalana y española El nacionalismo hegemónico que usurpa la representatividad de Cataluña tiene un problema: la realidad de Cataluña no es como ellos pretenden y el mundo… Leer más ›
Se publican los artículos de Ignacio Agustí, lumbrera de la literatura catalana.
Un catalán universal. Como la gran mayoría, no era nacionalista. Ignacio Agustí nació en Llissà de Vall. Recordaba a su laborioso padre como un cabo del Somatén, «símbolo pacífico y aguerrido del espíritu de nuestra ciudad». En 2013 se celebró… Leer más ›
Un monje de Montserrat celebró la primera misa en América hace 520 años
Pero ¿no nos cuentan los nacionalistas que los catalanes no pintamos nada en la empresa americana? Se trata de fray Bernardo Boyl, en un tiempo capitán de galera, secretario y comisario del rey Fernando el Católico, después retirado voluntariamente a… Leer más ›
L’Orfeó Català contra Enric Granados.
No és d’ara que l’Orfeó s’estimi més fer política (i de pas uns calerons) que bona música. Gràcies a @FerranAntequera per la dada.
Mercè Capsir: una altra soprano que no és nacionalista.
Oblidada pel nacionalisme perquè «es va equivocar» de bàndol a la guerra civil. Mercedes Capsir i Vidal (Barcelona 1895 – Suzzara 1969) va ser una de les millors sopranos espanyoles. Un dels seus grans èxits va tenir lloc en la… Leer más ›
Montserrat Caballé: «me dijo el conseller de Cultura que mi defecto era haberme casado con un extranjero» aragonés.
Así lo recordaba esta catalana universal: «Se puede sentir idolatría por algo, siempre que no hagas daño a un tercero. (…) Las hostilidades no funcionan (…) Los pueblos del mundo tenemos que estar unidos. No podemos hacer cadenas, las cadenas… Leer más ›
Nacionalistes, obriu els ulls: glòries catalanes d´Espanya.
«No ens estimen ni ens valoren», ens diuen. Un atre mite nacionalista. El nacionalisme es nodreix de mites que intenta fer creure a la gent. El nostre malhaurat nacionalisme català es basteix sobre el victimisme: «No ens estimen», «Ens volen… Leer más ›
Catalanes universales: los dos hermanos que fundaron el Real Madrid.
Sí, el Real Madrid fue fundado por dos hermanos catalanes: Carlos y Juan Padrós. Carlos Padrós Rubio (1870 -1950) fue un político, empresario y dirigente deportivo español. Junto a su hermano Juan fue fundador del Real Madrid Club de Fútbol,… Leer más ›