Cautivó con su arte a plazas de toros de todo el mundo. Joaquín Bernadó Bertomeu había nacido en Santa Coloma de Gramanet en 1935, en una Cataluña muy taurina, y pronto demostró querencia, habilidad y arte para torear. Su afición… Leer más ›
Arte dulce
Arte catalán de verdad
Cataluña y Barcelona se hunden en los rankings culturales de España, mientras Madrid vuela
La ideologia nacionalista també mata la cultura. El Observatorio de la Cultura elabora desde 2009 una serie de rankings e indicadores fijos relativos a la actividad cultural de las diferentes comunidades autónomas y ciudades, a las instituciones y acontecimientos culturales más destacados… Leer más ›
El secreto del éxito de la Casa Batlló
Ha estat escollida millor monument del món 2021! Un gran éxito y un orgullo para todos los barceloneses poseer esta joya de Gaudí y conservarla y mostrarla con el mimo y atención con que se hace. Enhorabona! Un éxito que… Leer más ›
¿Harto del teatro lazi subvencionado? Pruebe con Shen Yun
Un espectacle grandiós a Sant Cugat per conèixer la Xina abans del comunisme. Desde hace 73 años en China hay una dictadura basada en una ideología perversa surgida en Occidente: el comunismo. Desenes de milions de morts, despotisme il.limitat de… Leer más ›
Vegi com Barcelona celebra la Immaculada encenent l’estel de Maria de la Sagrada Família
Una petita llum a la foscor de les ideologies. És la segona torre més alta del temple expiatori, i avui ha encés la seva estrella. 12 puntas, 7’5 metros de diámetro y 5’5 toneladas de peso, a 138 metros de… Leer más ›
Hoy a las 17:00 nos vamos al cine con Tolerancia
XX Cicle de Cinema per la Tolerància i contra el Terrorisme. La Asociación por la Tolerancia no para. Su ciclo de cine es lo único que queda vivo en ese ámbito en Cataluña. I ben viu. Este año lo dedican… Leer más ›
Hoy hace 200 años que nació Dostoyevski, enamorado de Rusia y libre de nacionalismo
Ningú com ell ha descrit el despotisme de l’abundància atea i la falsa felicitat ramadera. Hoy es el cumpleaños de un dolço habitual que ya conocen nuestros lectores desde hace años. A los 23 años publicó su primera novelita, dijeron… Leer más ›
«La Catalunya amable i oberta s’ha perdut»
Otro de los magníficos regalos del nacionalismo. Como sabemos, Els Joglars están girando por toda España con su nueva obra, Señor Ruiseñor, donde representa a un jardinero que se enamora de la figura de Santiago Rusiñol. Ara estan a Almeria, i… Leer más ›
¿Vamos al cine a ver «España: la primera globalización»?
Per fi una película espanyola que no es burla d’Espanya. Estamos hartos de llepasubvens que viven de nosotros a costa de decirnos lo malísimos, atrasados y oscurantistas que somos los españoles. Así que hace décadas que no vamos a ver… Leer más ›
Manuel de Cabanyes, el poeta català que va defensar Espanya de la llegenda negra
Otro que no se estudia en las madrasas de la Generalitat. Manuel de Cabanyes Ballester nació en Villanueva de la Geltrú (avui els cursis normalitzats de TV3 en diuen Vilanova i la Geltrú) el 22 de enero de 1808. Se… Leer más ›
La Llibreria Balmes de Barcelona ja és la millor llibreria d’Espanya
La Feria Internacional del Libro premia con el «Librero del Año» a la emblemática librería catalana. En un edifici mig modernista del carrer Duran i Bas de Barcelona, al cor de la ciutat, se encuentra la centenaria Librería Balmes. La… Leer más ›
Avui és la Mare de Déu de la Mercè, patrona dels dolços i de Barcelona
Princesa de Barcelona, protegiu vostra ciutat. Avui els dolços, creients o no, li farem un petó a la nostra patrona, que des del primer dia és la Mare de Déu de la Mercè. Y es que la fe de los catalanes antes… Leer más ›
La Generalitat olvida que hace 100 años que Carmen Laforet nació en la calle Aribau de Barcelona
Motiu? Segurament que l’autora escrivia en espanyol. A Carmen Laforet se la conoce por escribir Nada, primer premio Nadal, el más antiguo de España, creado en 1944 por los catalanes intelectuales de Destino que huyeron de la Cataluña de Companys… Leer más ›
Querido nacionalista: «Lo principal es que no se mienta a sí mismo»
Dostoyevski ens mostra el cor del nacionalisme i totes les ideologies guais que colonitzen la Generalitat. Dostoyevski es un clásico porque en sus novelas sentimos el alma. Estéticamente no es extraordinario, narrativamente dicen que escribía largo porque le pagaban al… Leer más ›
¿La última canción de Eric Clapton va de la manipulación nacionalista?
Quan no ets pas llepasubvens ho veus clar. Se llama Esto tiene que acabar, salió anteayer y se refiere a la histeria de los gobiernos occidentales con el virus chino, que han aprovechado para aumentar el poder del Estado, la injerencia… Leer más ›
Nos ha dejado Enrique Badosa, «español de Cataluña y catalán de España»
Un gigante del mundo de las letras que no soportaban los nacionalistas. Nos ha dejado un grande, Enrique Badosa. Escritor, poeta, traductor, editor… un gran señor de Barcelona, elegante, culto, entrañable y muy por encima de la pobreza cultural del… Leer más ›
«Señor Ruiseñor»: vuelven Els Joglars a Barcelona con una obra que hay que ver
Per fi podem gaudir de cultura lliure a Catalunya. Santiago Rusiñol és un referent de la cultura catalana de principis del segle XX. Pintor, dramaturgo, novelista, viajero… nadie puede negar su talento e ingenio. El personaje tiene tanto jugo que… Leer más ›
¿Ha visto este zasca de Trapiello al nacionalismo leonés?
La cultura és molt més gran que el nacionalisme. En la TV regional de Castilla y León le preguntan al leonés Trapiello sobre la imagen que se tiene en Madrid de la cultura de Castilla y León. Sin intención torcida,… Leer más ›
Sabia vostè que la postal la va inventar un català?
Una historia deliciosa. Esta vez sí, los catalanes somcollonuts. Alberto Llanas Castells fue un periodista y comediógrafo catalán que alcanzó cierta notoriedad en el siglo XIX. Muchos lo conocen por la forma que tuvo de morir: al darse cuenta de… Leer más ›
Alerta: nueva ofensiva contra el catalán desde Madrid
El epicentro de este ataque está en la Biblioteca Nacional de España. Tremendo. A Madrid no ens estimen i ensvolenaixafar, com sempre. Per això a la Biblioteca Nacional d’Espanya han organitzat una exposició sobre la literatura catalana a l’Edat Mitjana…. Leer más ›
23 d’abril: Cervantes, Shakespeare… i Josep Pla!
Perquè no vinculem la diada de Sant Jordi al més gran escriptor català del segle XX? Con los ánimos todavía bien altos por la diada de Sant Jordi de passat divendres, quan vam gaudir de una espectacular Hora Dolça jamás… Leer más ›
¿Conoce el «genocidio artístico» de Cataluña sufrido bajo Companys?
I en Junqueras i Aragonès encara no n’han demanat perdó per lo que va passar sota el govern d’ERC? El incansable e imprescindible profesor Javier Barraycoa sigue contándonos desde La Razón lo que ocultan los medios del Règim i les… Leer más ›
Raimon lo deja claro: no es separatista y le trae sin cuidado lo que piensen los lazis
Un tipo libre que le da mil vueltas a todos los llepasubvens lazis. A Raimon nadie la puede negar pedigrí, aunque él mismo reconoce que nunca se ha sentido símbolo de nada, sino solamente quien es, un músico enamorado de… Leer más ›
Perdón por no ser charnego… pero como botifler puntúo alto.
Em sap greu no dir-me Boj, així a més de botifler seria xarnego. Es lo que le dice el periodista Jaume Boix al gran Albert Soler en una jugosa entrevista publicada en el Diari de Girona. Jaume Boix acaba de… Leer más ›
El «vate de la Hispanidad» según Menéndez Pelayo es … ¡Jacinto Verdaguer!
Escolti, això no pot ser, que els catalans no som espanyols! En 1877 Jacinto Verdaguer asombró al mundo con su poema L’Atlàntida: un desconegut sacerdot de Vich cantava la Hispanitat com una epopeia universal i providencial, mai no vista: «Espanya,… Leer más ›