El nacionalismo pone un sentimiento natural al servicio de una ideología. «Patriotismo, amor por la propia patria, lealtad a sus instituciones y celo en su defensa, es un sentimiento conocido entre todas las clases de hombres. (…) No depende de… Leer más ›
Pensando bien
Las verdades del barquero, para todos.
Jordi Pujol se declara seguidor de Herder, el teórico de «la nación pura».
¿El nacionalismo tiene algo que ver con Cataluña? En 1998 el hispanista Richard A. Cardwell señaló que «cuando Pujol abre la boca, está hablando Herder«. Ahora, en un artículo publicado por su Centre d’Estudis, Jordi Pujol reconoce que «en el mundo intelectual y político del nacionalismo… Leer más ›
¿Es Ud. empresario y quiere perder el miedo al nacionalismo? Escuche a Jaime Malet.
El catalán, presidente de la Cámara de Comercio de EEUU, sí que habla claro. Y a Artur Mas no le gusta. Conviene escucharlo.
Una revista católica catalana acaba con el mito «la doctrina catòlica recolza el nacionalisme».
«No es una opción política sin consecuencias para la fe religiosa», afirma Cristiandad en su número de enero de 2014. Otro apoyo que se desvanece, a pesar del abad de Montserrat, del «catòlic» Junqueras y del «catòlic del però» (como dijo… Leer más ›
«Union in peril» – Un escocés pide a los británicos que se pongan las pilas ante la amenaza separatista
Alex Massie alerta a los británicos para que sacudan su indiferencia: su país está en peligro. El articulista de The Spectator avisa: es un error dejar que el nacionalismo escocés lidere la partida. Hay que tomarse en serio el desafío… Leer más ›
Margallo tumba a Tardà (ERC) y su cuento del «dret a decidir» sin despeinarse.
Pasen, vean y disfruten de 8 minutos para la historia. Hace unos días, Borrell derribó el mito del «espanyansroba» y dejó tartamudeando a Mònica Terribas. Ahora, Periodista Digital publica el vídeo de Margallo desmontando el cuento del «dret a decidir» y dejando a… Leer más ›
Josep Borrell vapulea a Mònica Terribas: se acabó el mito del déficit fiscal catalán.
Sucedió hacia las 8:40 del día 6 de febrero, en Catalunya Ràdio. Si quiere entender la verdad del supuesto déficit fiscal de Cataluña con el resto de España, escuche a Josep Borrell. Sucedió el 6-II-2014, a las 8:40 de la… Leer más ›
Condiciones para el diálogo en Cataluña
Imprescindible aportación de Juan F. Arza repleta de sentido común En un artículo de opinión en Crónica Global, Juan F. Arza Mondelo explica en qué consiste un verdadero diálogo que no es imposición ni diálogo de sordos. Vale la pena… Leer más ›
«Socializar el dolor»: la estrategia del nacionalismo para crecer.
Toni Bolaño cuenta en Crónica Global la reunión secreta de CiU. Lo habíamos contado aquí: la Generalitat aumenta el dolor de los catalanes para aumentar el independentismo. Decíamos que un alto dirigente de Sanidad había explicado en privado la estrategia… Leer más ›
Luis Conde: «Vamos a una fractura de la sociedad».
Y quiere que el empresariado se implique en arreglar la situación. Luis Conde ha pedido en TV3 que el empresariado no crea que no va con ellos. Conde pone una vela a Dios y otra al diablo. Quiere quedar bien… Leer más ›
Rousseau en la Generalitat.
Los fundamentos roussonianos del nacionalismo. Rousseau es uno de los ejes de la Modernidad. La política de los últimos 250 años no puede entenderse sin su influencia, pues creó conceptos que siguen hoy vigentes. Decía Lord Acton que Rousseau era… Leer más ›
Juan Pablo II: el nacionalismo es la degeneración del patriotismo.
Aunque los nacionalistas insisten, es imprescindible no confundir patriotismo con nacionalismo. En su último libro, Memoria e identidad (2005), Juan Pablo II hizo 3 reflexiones que nos ayudan a entender la naturaleza del nacionalismo. 1) El patriotismo es una virtud…. Leer más ›
La idolatría nacionalista acaba con la religión.
El gráfico debe haber empeorado tras las últimas declaraciones nacionalistas del abad de Montserrat.
Centralismo y autonomismo ahogan a España.
España necesita menos normas y más iniciativa de la gente. Dice ABC que el Estado aprobó el pasado año un total de 688 nuevas normas de distinto rango, lo que supone un 26,4% más que en 2012. Sólo en 2013 se editaron… Leer más ›
Un historiador nacionalista dice que 1714 «no se puede explicar en clave nacionalista».
Joaquim Albareda hunde 10 mitos nacionalistas. En 2 interesantes entrevistas (El País y La Vanguardia), el catedrático manlleuense de Historia Moderna de la Universidad Pompeu Fabra deplora las jornadas «históricas» Espanya contra Catalunya organizadas por la Generalitat, y destruye los mitos… Leer más ›
El catalanismo «trituró a Cataluña en servicio de sus intereses particulares», dice Ignacio Agustí.
El padre de Mariona Rebull y fundador de Destino lo tenía claro. «Las tradiciones, la historia de Cataluña, se someten, desde la aparición de un catalanismo político, a una elegantísima y delicadísima deserción paulatina. Sólo un fenómeno resiste al naufragio:… Leer más ›
Gimferrer, el gran poeta catalán que no encajaba en el provincianismo nacionalista.
Lo mejor de la cultura catalana se siente muy a gusto de ser catalana y española El nacionalismo hegemónico que usurpa la representatividad de Cataluña tiene un problema: la realidad de Cataluña no es como ellos pretenden y el mundo… Leer más ›
Cuando el egoísmo se disfraza de nacionalismo, ¿deja de ser egoísmo?
¿Son realmente de»de izquierdas» ERC e ICV? Pagar impuestos no es agradable. Por regla general, el dinero que uno gana está mejor en su bolsillo que en el de la Administración. Pero en los países civilizados de nuestro entorno es comúnmente… Leer más ›
PP i PSOE també són culpables.
Ben mirat, tant el PSOE com el PP són responsables del domini nacionalista a Catalunya. Des de l’època de Felipe González l’única política d’Estat l’han dirigida CiU i el PNV. En el fons, les queixes dels dos partits estatals per… Leer más ›
¿Por qué la Generalitat se ha vuelto independentista? Una hipótesis.
La economía no lo es todo, pero explica bastante. En el 2009 se realizó un ranking en el que se medía el nivel de corrupción de los países europeos con un European Quality of Government Index. En este estudio, sólo… Leer más ›
Las 10 cosas que piensan los catalanes de seny: que lo sepan allende el Ebro.
Son cosas de sentido común. Dolça Catalunya cumple tres meses de vida. Durante este tiempo hemos recibido cientos de comentarios a nuestras reflexiones. La mayoría, de catalanes normales, de seny. Algunos, de catalanes indepes. Hemos hecho un resumen de las… Leer más ›
D’on ve l’afrancesament nacionalista?
Els orígens del gavatxisme nacionalista. Ara resulta que el nacionalisme ens vol treure de la comunitat Hispanoamericana (que en Miterrand envejaba) per ficar-nos a la Francofonia, predominantment africana. El 2005, el president Pasqual Maragall va dir que demanaria l’entrada de Catalunya… Leer más ›
El verdadero origen del «Onze de setembre». Entrevista con Barraycoa.
Una fecha monárquica, española y religiosa, resucitada con una misa y transformada en acto nacionalista y republicano. Empezamos 2014. En Dolça Catalunya pensamos que es una buena ocasión para conocer lo que realmente pasó en 1714. Que es muy diferente… Leer más ›
«La invasión de la ideología en el catolicismo catalán», contada por un publicista de aquí.
La religión al servicio de la «nació». Benedicto XVI no se cansaba de repetir que las ideologías «simplifican de manera artificiosa la realidad», y «confunden la felicidad y la salvación con formas inmanentes de bienestar material y actuación social». Incluso… Leer más ›
La «estrategia del número», o por qué no fueron 2 millones a la Cadena Nacionalista.
Exagerar el número para conseguir tus objetivos. Muchas causas ideológicas han conseguido sus objetivos exagerando la demanda popular de las reformas. ¿Cómo se puede negar algo cuando hay tanta gente que lo pide? Así sucedió con el aborto: en 1976… Leer más ›