Al Parlament le da por legislar contra la supuesta discriminación de un 2% de catalanes, y olvida a la mayoría que es discriminada de facto por el Parlament. El Parlament está a punto de aprobar una extraña “ley de derechos de las… Leer más ›
Pensando bien
Las verdades del barquero, para todos.
Srs nostàlgics, deixin pas
Uno de los problemas de Cataluña es que algunos viven en el pasado. Hubo un tiempo en que los catalanes honrábamos nuestro pasado pero vivíamos en el futuro, mirábamos adelante e ideábamos caminos y modos para construir el porvenir. Sin excusa… Leer más ›
Cataluña se rompe, CiU también.
Durán dice que se va, Unió no dice nada: hoy Convergencia se parece más a ERC. La Generalitat tiene más 150.000 funcionarios, un presupuesto que es el 70% del que tiene el Estado de Israel, gestiona Sanidad, Educación y Seguridad… Leer más ›
Lo que dijo el Papa de la lengua y los nacionalistas no quieren oír.
León XIII lo tenía claro. Algunos curas nacionalistas todavía no. A principios del siglo XX había problemas lingüísticos en Bohemia y Moravia. León XIII escribió una carta encíclica a los obispos de esas diócesis, aconsejándoles modos de actuar. El documento… Leer más ›
«Cataluña es España, queramos o no», dice un intelectual y diputado de ERC.
Aviso de Joan Puig y Ferreter a Mas y Junqueras. ¿Tienen algo que decir? «Un catalanisme contra Espanya és el pitjor error polític que podem cometre. Si caiem en aixó estem perduts. O ens salvarem amb Espanya i contribuint a… Leer más ›
España: ¿regreso al futuro?
Algunos parecidos con el ´36 resultan inquietantes, pero es sólo un espejismo. Un país postrado por la crisis económica y con sus instituciones desacreditadas (España 2014/España 1935) Un partido de derechas en el Gobierno que decepciona a sus votantes (PP/CEDA)…. Leer más ›
Una advertencia de Pla a Mas, Junqueras and company
El maestro del Ampurdán ya lo veía claro hace casi un siglo. Josep Pla era joven cuando escribió una serie de artículos en La Veu de Catalunya, durante los años veinte del siglo pasado, que luego se reunirían en un… Leer más ›
Un President inútil y fanatizado: Artur Mas pone a su gobierno en situación de «lose-lose».
Él solito se ha cerrado todas las opciones. Los empresarios del Círculo de Economía le han dicho a Artur Mas que la única «consulta» razonable sería una «legal e informada». Saben que a día de hoy la consulta es ilegal, que… Leer más ›
60.000 personas han visto ya el soplamocos de Margallo a Tardà (ERC) a propósito del «dret a decidir».
No sale en TV3 pero arrasa en Youtube. Parece que Tardà quedo sumido en una depresión. Disfrute y difúndalo.
9N: ¿de verdad es normal votar?
Si por normal se entiende lo que pasa solamente en Etiopía, sí. ¡Qué raros son nuestros separatistas! La ANC insiste en que votar es normal. Hace trampa. Lo cierto es que votar es normal… o no. Depende. Votar según lo… Leer más ›
¿Sabe por qué Mas pide ingresar en la Francophonie? Se lo explicamos.
El nacionalismo es más afrancesamiento que catalanidad. Paradojas de la ideología. Artur Mas, siguiendo los pasos de Pasqual Maragall, ha solicitado que Cataluña entre en la unión de países francohablantes. La cosa causa extrañeza, pero tiene explicación. Como recuerda Barraycoa… Leer más ›
Lo que va del Front National al nacionalismo catalán y al PSC.
El filósofo francés Alain Finkielkraut nos da unas pistas en su último libro. En Francia tienen un problema. La inmigración musulmana y los franceses progresistas rechazan la identidad francesa, y quienes la defienden tienden a menospreciar lo que ésta tiene… Leer más ›
Recado de un catalán universal al nacionalismo: «la libertad es la sumisión de todos a la ley»
El nacionalismo «volemvotar» es contrario al pensamiento clásico catalán. El nacionalismo pone «la voluntat d’un poble» por encima de la ley. Esa es la definición de despotismo desde los clásicos romanos. Nuestro Jaime Balmes, pensador de Vic, explica cómo la… Leer más ›
¿Para qué sirve Europa? Un catedrático inglés y otro catalán nos lo explican en 2 párrafos.
Ni el euro, ni la riqueza, ni el materialismo, ni las ideologías. Europa es mucho más, aunque no se diga en la tele. «Si nuestra civilización ha de perdurar es necesario que se desarrolle una común conciencia europea y un sentimiento… Leer más ›
On és en Mas-Colell?
L´abans ma dreta d´en Mas, tot un flop, ha deixat la primera línia de comunicació del Govern. Dirigeix les finances de la Generalitat però ja no surt cada dia als diaris ni a TV3. En Quico Homs li ha agafat… Leer más ›
Lo que va de la isla del tesoro al «Estat català»
Struan Stevenson visita Barcelona y reitera que no hay sitio en Europa para un estado nacido de la secesión. En el marco de la campaña de las elecciones europeas el veterano europarlamentario europeo Struan Stevenson visitó Barcelona para apoyar la… Leer más ›
«No entiendo el secesionismo catalán: España tiene uno de los modelos más descentralizados del mundo».
Declaraciones del prestigioso historiador francés Joseph Pérez. Reconocido historiador, hispanista de prestigio y catedrático en la Universidad de Burdeos, el francés Joseph Pérez no entiende el secesionismo catalán. Nosotros tampoco (al menos ateniéndonos a lo racional; si atendemos a los… Leer más ›
Alejandro Tercero desmonta en la radio a los separatistas «chonis» de «Súmate».
Así llama Jordi Pujol a los hijos de migrantes del resto de España. Algunos de ellos, a pesar de los insultos y el desprecio constante de los nacionalistas, sufren síndrome de Estocolmo y quieren ser más nacionalistas que Pujol. Alejandro Tercero,… Leer más ›
Surrealista: un catalán vapulea a un separatista cordobés que intenta venderle la secesión.
Vea qué fácil es vencer al separatismo. TV3 organiza un debate entre Joan Arza, economista y colaborador de Societat Civil Catalana, y Eduardo Reyes, sin trabajo conocido, cordobés y miembro de Súmate. Súmate es un chiringuito a sueldo de ERC para… Leer más ›
Manolo García, otro que se hace cosmopolita por no ser nacionalista.
Salir del fuego para caer en las brasas. No es el camino. Algunos van huyendo del nacionalismo y se hacen cosmoplitas. Ambas son ideologías artificiales, sin arraigo en la realidad. El nacionalismo transforma los vínculos naturales en cadenas y las idoliza; el… Leer más ›
Buchanan, autor de «Secesión»: «Cataluña no tiene derecho a la secesión unilateral»
Sentido común del profesor de la Universidad de Duke (Ohio) Allen Buchanan, catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Duke y autor del ensayo Secesión, dice a El País que ha estudiado la situación española. No obstante, no parece… Leer más ›
Mas, el niño y la bañera.
Su mesianismo se lo está cargando todo. Cuentan que hace tiempo un padre estaba bañando a su hijo en la bañera. Tras un rato de juegos y cuidados el niño le hizo ver que el agua estaba muy sucia, de… Leer más ›
¿Quiere seguir siendo cristiano? Huya del nacionalismo.
El intelectual catalán Joaquim Samaruc ya desentrañó la esencia idolátrica de esta ideología en 1924. «El Cataluña, al sentimiento regionalista no se le ha dado un ideal [ideario racional], procurando mantenerlo como una religión, cerrados sus dogmas con triple llave… Leer más ›
Prat de la Riba, padre del nacionalismo, reconoce que esta ideología es «obra de l’odio».
Lo del «espanyansroba» y «ensvolenaixafar» no es accidental. Su inspiración está en el creador de la Mancomunitat, homenajeado por Artur Mas En 1907 el catalán Francisco Jaume escribía que «una de las mentiras más indignas de los catalanistas es la de hacer… Leer más ›
Pau Guix, dramaturgo: en Cataluña «hemos involucionado hacia el fascismo tradicional».
Pau Guix sigue desmontando la base intelectual del nacionalismo catalán. El nacionalismo es una ideología inventada en el siglo XIX basada en una percepción imaginaria de la realidad y asentada en sentimientos psicológicos negativos. Pau Guix viene analizando los defectos… Leer más ›