¿Quieren entender por qué hoy cambia Cataluña? Javier Barraycoa se lo explica en El Mundo. No se pierdan el artículo del profesor Barraycoa si quieren saber por qué hoy nace Societat Civil Catalana. «Mientras que la casta nacionalista creaba ante… Leer más ›
Pensando bien
Las verdades del barquero, para todos.
2 catalanas escriben en la London School of Economics sobre la imposición lingüística en Cataluña
Sonia Sierra y Mercè Vilarrubias lo bordan en la web de la LSE. «¿Puede alguien imaginar una situación en la que, en Gales o Escocia, los niños de Preescolar no recibieran ni una sola hora de enseñanza en inglés, sólo 2… Leer más ›
Primícia per Sant Jordi: Catalan nationalism for dummies I – Why Catalonia is a nation
Learn all about the next state in Europe (or in the Milky Way, we don´t care as long as it’s a state). We Catalans are a nation. It is true that we’ve always been happy to be counted among the… Leer más ›
Sr. Rajoy, ¡haga cumplir la Ley en Cataluña de una vez!
Mientras vamos de discurso en discurso, el separatismo vive en absoluta impunidad. En estas largas vacaciones de Semana Santa parlamentarias (nuestros representantes decidieron que no son como el común de los mortales y que se merecían 18 días de descanso,… Leer más ›
El separatisme vol un màrtir: el curiós cas de l’indepe de Mestalla
Cal alimentar el victimisme i el ressentiment, motors del nacionalisme. Ja sabem que la ideologia nacionalista -com qualsevol ideologia- tot ho envaeix: política, cultura, ensenyament, universitat, mitjans de comunicació, religió… i també els esports. Pel nacionalista, la «nació» és el seu… Leer más ›
Los Godó: lo que va de un Conde a otro
De la claridad de principios al «todo por la pasta». El 16 de noviembre de 1916, La Vanguardia dedicó una modesta columna, bajo el epígrafe de «Notas locales» y escondida entre anuncios diversos, a comunicar la concesión del título de… Leer más ›
Para los que quieran saber qué pasa en Quebec.
Después de darnos la tabarra con Quebec, ahora los nacionalistas se han vuelto mudos. Por suerte Josep Maria Castellà, profesor titular de de Derecho Constitucional en la Universidad de Barcelona, nos lo explica perfectamente en el blog de la Revista… Leer más ›
Otra trola nacionalista: «La democracia es votar»
Lo que los nacionalistas llaman «democracia» se utiliza profusamente en todas las dictaduras. Decía Soljenitsin, el premio Nobel que escribió sobre el Archipiélago Gulag sufrido en carne propia, que la democracia no es sólo un procedimiento electoral, cuyos resultados cambian según… Leer más ›
Un periodista escocés: «Hablemos de lo que nos une a los británicos»
También los nacionalistas escoceses han empleado años en resaltar lo que separa. Chris Deerin es un periodista escocés del Scottish Daily Mail. En este artículo publicado en The Spectator pide a los partidarios de la unidad que dejen de utilizar… Leer más ›
Fora la Constitució? La votó un 72% más de catalanes que el Estatut de 2006.
Y tuvo un 55% más de apoyo que el que obtuvieron los actuales partidos separatistas en 2012. En el referéndum para aprobar la Constitución de 1978 participó el 68% de los catalanes: más de 2/3 de la población con… Leer más ›
¿Qué es lo contrario del nacionalismo? Contesta un escritor catalán.
El gran Carlos Pujol lo tenía claro. «La romanidad, que es siempre lo contrario de cualquier nacionalismo, es grandeza, amplitud de miras y también eficiencia, noción de lo que conviene más; la combinación de estos factores ha dado unos frutos… Leer más ›
¿Madrileñizar España? Mejor que no.
Los nacionalistas quieren hacer en Cataluña lo que ven en Madrid. El gran engaño de la política moderna es presentar como opciones extremas y enemigos irreconciliables a ideologías que presentan idénticos planteamientos y cuyo enfrentamiento es más de matiz que… Leer más ›
La verdadera tragedia del nacionalismo catalán: quiere ser un trasunto de España en pequeñito
Lo escribe Paco Segarra en The Objective. En un interesantísimo artículo el publicitario y escritor catalán toma pie del descalabro nacionalista en el Quebec para reflexionar sobre nuestra realidad catalana. Y nos deja algunas perlas: En Cataluña se vive en… Leer más ›
Lo que de verdad pasó ayer y no le cuentan en La Vanguardia.
La mayoría de diputados catalanes tumba el referéndum secesionista. Los portavoces de los partidos separatistas del Parlament se fueron a Madrid a pedir que les dejaran romper Cataluña. En el Congreso están los representantes del pueblo. Hay allí 47 diputados… Leer más ›
«El nacionalismo se va a encontrar con la Cataluña que no se espera», dice un profesor catalán.
Javier Barraycoa avisa que «muchísima gente está perdiendo el miedo y quiere reaccionar» frente a la tensión nacionalista. El miembro de Somatemps dice en La Gaceta verdades como puños: «En muchos ayuntamientos proindependencia en las entradas habían colocado mástiles con… Leer más ›
Lo que Don Juan de Borbón vio antes de morir
Entonces nadie -ni su hijo- le hizo caso. Lo dijo el Conde de Barcelona cuando ya estaba ingresado en la Clínica de Navarra: «veo a España mal, algo desgarrada y con su unidad amenazada». Y añadió: «confío en que a pesar… Leer más ›
On és casa nostra, papà?
Famílies, esportistes, passejants es fan la mateixa pregunta. És diumenge a la Carretera de les Aigües de Barcelona. Després d´una setmana de plujes i vents («marzo ventoso y abril lluvioso…») les famílies pujen al Tibidabo a passejar amb els nens…. Leer más ›
Sr. Grifols, no se arrugue.
Entendemos que quiera tener a su cliente contento, pero si quiere romper España debe explicar por qué. Lo decíamos hace unos días: el separatismo rompe Cataluña porque obliga a los catalanes a posicionarse a favor o en contra de un asunto… Leer más ›
Joel González, oro olímpico en taekwondo: «ahora, si no eres independentista eres facha»
Es de Figueres y, como la mayoría de los catalanes, está encantado de ser catalán y español. Joel González es un enorme deportista y un catalán de seny, como la gran mayoría. Su palmarés es realmente meritorio: tiene 24 años,… Leer más ›
Òmnium Cultural: la secesión es «construir el Cielo en la tierra»
Qué miedo. Son las mismas palabras de los ideólogos que hicieron del siglo XX un infierno. Òmnium Cultural (algunos le llaman Òdium, o Mòmium, por su nacionalismo radical) dice que su misión es divulgar la cultura catalana. Lo cierto es que… Leer más ›
Un catedrático catalán avisa: el nacionalismo es una «idolatría» contraria a Cataluña.
Francisco Canals Vidal, catedrático de Metafísica de la Universidad de Barcelona. «El nacionalismo es al amor patrio lo que es un egocentrismo desordenado en lo afectivo (…) El nacionalismo, amor desordenado y soberbio de la «nación», que se apoya con frecuencia… Leer más ›
Eduardo Mendoza: «cada vez hay más divisiones» en Cataluña.
Otro catalán universal que reconoce la fractura social. El autor de La ciudad de los prodigios afirma en una entrevista en El Mundo que «cada vez hay más divisiones», y que en las reuniones sociales «Hay más silencios, más rodear… Leer más ›
Juan Pablo II avisó de «los peligros del separatismo» lombardo. ¿Se acuerdan en Montserrat?
En 1991 la Lega Norte italiana ya proponía la secesión. Juan Pablo II les avisó sobre «los peligros del separatismo». «Me refiero especialmente a las tendencias corporativas y a los peligros de separatismo que, al parecer, están surgiendo en el país…. Leer más ›
Cuando el PP hace el primo con el nacionalismo.
Juan Arza reprocha al PP que apoye a los que divulgan el separatismo y abandone a los catalanes. Hubo un tiempo en que el PP catalán tenía un discurso ganador. Se enfrentaba al nacionalismo con frescura y valentía, sin complejos, como todavía lo… Leer más ›
El nacionalismo es lo contrario del patriotismo. Lo dice John Lukacs
El prestigioso historiador estadounidense John Lukacs explica por qué están enfrentados. John Lukacs es, sin lugar a dudas, uno de los grandes historiadores de nuestro tiempo. En su libro El Hitler de la historia: juicio a los biógrafos de Hitler… Leer más ›