La economía no lo es todo, pero explica bastante. En el 2009 se realizó un ranking en el que se medía el nivel de corrupción de los países europeos con un European Quality of Government Index. En este estudio, sólo… Leer más ›
Pensando bien
Las verdades del barquero, para todos.
Las 10 cosas que piensan los catalanes de seny: que lo sepan allende el Ebro.
Son cosas de sentido común. Dolça Catalunya cumple tres meses de vida. Durante este tiempo hemos recibido cientos de comentarios a nuestras reflexiones. La mayoría, de catalanes normales, de seny. Algunos, de catalanes indepes. Hemos hecho un resumen de las… Leer más ›
D’on ve l’afrancesament nacionalista?
Els orígens del gavatxisme nacionalista. Ara resulta que el nacionalisme ens vol treure de la comunitat Hispanoamericana (que en Miterrand envejaba) per ficar-nos a la Francofonia, predominantment africana. El 2005, el president Pasqual Maragall va dir que demanaria l’entrada de Catalunya… Leer más ›
El verdadero origen del «Onze de setembre». Entrevista con Barraycoa.
Una fecha monárquica, española y religiosa, resucitada con una misa y transformada en acto nacionalista y republicano. Empezamos 2014. En Dolça Catalunya pensamos que es una buena ocasión para conocer lo que realmente pasó en 1714. Que es muy diferente… Leer más ›
«La invasión de la ideología en el catolicismo catalán», contada por un publicista de aquí.
La religión al servicio de la «nació». Benedicto XVI no se cansaba de repetir que las ideologías «simplifican de manera artificiosa la realidad», y «confunden la felicidad y la salvación con formas inmanentes de bienestar material y actuación social». Incluso… Leer más ›
La «estrategia del número», o por qué no fueron 2 millones a la Cadena Nacionalista.
Exagerar el número para conseguir tus objetivos. Muchas causas ideológicas han conseguido sus objetivos exagerando la demanda popular de las reformas. ¿Cómo se puede negar algo cuando hay tanta gente que lo pide? Así sucedió con el aborto: en 1976… Leer más ›
El presidente del Círculo Ecuestre: «Nos sentimos tan catalanes como españoles».
Magistral despliegue de sentido común y valentía catalanas. En un artículo en La Vanguardia, Borja García- Nieto Portabella dice lo siguiente: «La guerra de Sucesión a la corona española, iniciada en 1701, fue el peor negocio de nuestra historia. Mal… Leer más ›
Los errores del PSOE en el «caso catalán».
Enrique Gil Calvo expone en El País la visión socialista de lo que pasa en Cataluña. Y se equivoca en casi todo. Acerca del nacionalismo catalán, el sociólogo se pregunta «¿Cómo es posible que el pueblo más culto y moderno… Leer más ›
Cataluña: la espiral del silencio.
Francesc de Carreras pone el dedo en la llaga: “Si lo dice la mayoría… es que es verdad”. Esta es la consecuencia de la espiral del silencio. La mayoría, naturalmente, está compuesta por quienes hablan, no por quienes callan. En… Leer más ›
La exaltación comunitaria borra al hombre.
Lo que escribía Ignacio Agustí en junio de 1962 describe bastante bien el efecto que el nacionalismo provoca en el hombre. «El hombre que desaparece día a día de la atención de sus semejantes, es, seguramente, también el hombre de… Leer más ›
¿Una profecía equivocada?
«Si queréis resolver la cuestión de Cataluña no hay más que un procedimiento: estableced una línea de diferenciación y de separación para todo lo que pueda atacar la unidad nacional y la unidad del Estado; pero reconoced todo lo que… Leer más ›
Santiago Vidal: el Licurg independentista que ha desacreditat el «dret a decidir» .
Volia ser l’arquitecte del sistema judicial de la futura Catalunya independent? Santiago Vidal és un jutge de l’Audiència Provincial de Barcelona. Membre de Jueces para la Democracia. Al gremi se’l coneix per les seves opinions estrafalàries («un terç del col.lectiu judicial… Leer más ›
La pregunta que debe hacer Rajoy
Ante las preguntas del referéndum de Mas, Rajoy puede retomar el liderazgo haciendo otra pregunta. El Front Nacionalista sigue al milímetro su hoja de ruta. Ya ha publicado las preguntas-trampa del referéndum. Durante unas semanas nos machacarán con que «tenim… Leer más ›
Un publicitario catalán advierte sobre la «manipulación de las mentes» por el nacionalismo.
Paco Segarra explica adónde puede conducir este mecanismo. «Se trata de algo tan antiguo, y tan humano, como la ingeniería social y la manipulación de las mentes. (…) El proceso empieza por “cosificar” al ser humano. Los nazis lo hicieron con… Leer más ›
El «dret a decidir»: ni la vida, ni la identitat.
No existeix el dret a privar de la vida ni de la identitat. Hi ha coses que tenim dret a que no decideixin per nosaltres. Són coses que redueixen drets propis. Ningú no pot decidir treure’ns la pròpia vida. Ningú… Leer más ›
Cristianismo en Cataluña: a la extinción a través del nacionalismo.
El nacionalismo parasita al cristianismo para lograr su fines. Mientras la Conferencia Episcopal desaprueba moralmente el independentismo con matizadas y delicadas expresiones, los últimos kumbayás empiezan a quemar sus naves. O mejor dicho, han decidido embarcarse en el viaje independentista. Lo… Leer más ›
«El nacionalismo ha descatalanizado Cataluña», dice Barraycoa.
En un artículo de Crónica Global. «No creemos en la dialéctica catalanismo-españolismo. Consideramos que la única solución pasa por reencontrar la esencia hispana de Cataluña. Ello no es una propuesta «ideológica», sino vivencial. Buscar nuestras verdaderas raíces, muchas veces ocultadas… Leer más ›
¿Cómo hemos llegado a esto? Convergència lo planificó en 1990.
Lo dejó escrito en su Programa 2.000. En 1990 Jordi Pujol distribuyó el documento entre los secretarios generales de todos los departamentos de la Generalitat. «Vigilar la composición de los tribunales de oposición» en la docencia. «Reorganizar el cuerpo de… Leer más ›
Aciertos y contradicciones de Rubio Llorente sobre el referéndum.
Hacia unas elecciones plebiscitarias. Rubio Llorente escribe hoy en La Vanguardia sobre el referéndum. Dice cosas interesantes. Y contradictorias. Veamos: – «La independencia de Cataluña» que persigue «el malhadado referéndum« sería «trágica para Cataluña y para España, y quienes… Leer más ›
España no es una marca, señores de Madrid.
«Marca España»: así ven España los políticos, y así nos va. En los despachos de Madrid se preocupan de que España guste fuera. Para eso han creado la «Marca España». Dicen que Marca España es «una política de Estado fruto del… Leer más ›
Las 8 cosas que tiene que hacer Rajoy
La mesura no está reñida con el liderazgo, pero hay que jugar el partido porque los otros ya han abierto el marcador . Lo primero, articular un proyecto ilusionante para España. No sólo de economía vivimos los españoles y quien… Leer más ›
Seny de Balmes y victimismo nacionalista.
«El proverbio: ‘El hombre es hijo de sus obras’, encierra una verdad profunda. Achácanse los infortunios al ciego capricho del acaso, a las maquinaciones de los enemigos, a la perfidia de los amigos; así procuramos engañar nuestro amor propio para… Leer más ›
Cuando en CiU llamaban «talibanes» a quienes hoy gobiernan Cataluña.
Hace 15 años La Vanguardia titulaba a página entera: «Los jóvenes talibanes de CDC. La generación de nacionalistas de 30 años desembarca en altos cargos de la Generalitat». Algunos extractos del artículo premonitorio de Jordi Juan: –«…Hoy, algunos de aquellos… Leer más ›
Por el nacionalismo al imperio: la «Catalunya imperial».
Prat de la Riba, pare del nacionalisme, somiava un imperi colonial a l’estil de Prusia. “Si l’ideal complexe qu’encén en nova y intensa vida totes les energíes catalanes, si’l nacionalisme integral de Catalunya va en devant en aquesta empresa y… Leer más ›
«La pregunta» que queremos hacer los catalanes.
El nacionalismo pretende distraernos mientras hunde a Cataluña. ¿»Independència» o «Estat sobirà»? ¿»Estat d´Europa» o simplemente «Estat»?¿»Inclusiva» o sin tapujos? ¿Larga y con subordinadas o cortita y directa? El sainete de «la pregunta» durará hasta final de año. Ya Mas ha… Leer más ›