Adulteran hasta a sus ideólogos de cabecera.
Herder pensaba que la nación era una división natural de la humanidad, cuyas características raciales y lingüísticas debían preservarse puras e inviolables. Renan rechazaba este planteamiento: para él, la existencia de la nación no venía definida por la lengua, la raza o la religión, sino por la voluntad de la gente.
Hace unas semanas, Jordi Pujol se confesaba discípulo de Herder y de Renan: “Doctrinalmente el nacionalismo catalán ha incorporado siempre estos dos componentes: el sustrato lingüístico, cultural, de valores, y la voluntad”. Puro estilo pujolesco: ni lo uno ni lo otro, sino todo a la vez, aunque sea contradictorio.
Esta vez el objetivo de Pujol es justificar ideológicamente su invento del “dret a decidir”. De ahí que subraye la expresión del famoso discurso de Renan: la nación es “un plebiscito cotidiano”. Esto permite a Pujol reclamar “la voluntad, el plebiscito, la consulta (…) el voto popular”.
Elie Kedourie, el gran estudioso del nacionalismo, veía las consecuencias de aceptar plenamente este principio: “una comunidad política que lleva a cabo diariamente plebiscitos, pronto ha de ser presa de una quejumbrosa anarquía u obediencia hipnótica”. Y parece que Renan también intuyó algo parecido. Por eso añadió un párrafo a su discurso, que Pujol esconde con descaro. Un párrafo que pone en duda las aspiraciones separatistas, recordando que el principio de la voluntad no es absoluto:
“La secesión -me dirán- y, a la larga, el desmenuzamiento de las naciones, son la consecuencia de un sistema que pone a estos viejos organismos a merced de voluntades poco esclarecidas. Está claro que en semejante materia ningún principio debe ser llevado al extremo. Las verdades de este orden sólo son aplicables en su conjunto y de una manera muy general. Las voluntades humanas cambian”.
No es ésta la única manipulación que Pujol hace del discruso de Renan. El francés sostiene que España es una nación; Pujol no lo menciona. Y Renan dice algo que Pujol escamotea sin vergüenza, porque destruye el célebre axioma de que “el català és l’ADN de Catalunya”: cuando se exagera la importancia de la lengua,
“uno se encierra en una cultura determinada, tenida por nacional; se limita, se empareda. Se abandona el gran aire que se respira en el vasto campo de la humanidad para encerrarse en conventículos de compatriotas. Nada más malo para el espíritu; nada más nefasto para la civilización”.
¿Cuándo dejará el nacionalismo las mentiras y las medias verdades? ¿Cuándo nos dejará a los catalanes respirar el aire puro de la diversidad, la fraternidad hispana y el mundo real?.
Categories: En el Butifarrèndum, Huid del nacionalismo, Pensando bien, Pujol & family
Els nacionalistes menteixen fins i tot quan diuen la veritat, perque una veritat construïda sobre uns fonaments de mentides, en lloc de lluir, reste en entredit.