Author Archives

«La teva» no emitirá la felicitación navideña del Rey. Mejor así.
Cada día menos «meva» y más de la «ceba». Parece que los trabajadores de TV3 han convocado una mini huelga el día 24 desde las 20:50 horas hasta las 21:20. Justo en el momento de la felicitación navideña del Rey…. Leer más ›
El nacionalisme segueix espantant les empreses.
Fa anys que en fan un gra massa amb el català. A Catalunya podem estudiar en català (de fet, només es pot estudiar en català). Es pot llegir premsa en català (de fet, només es subvenciona la premsa en català)…. Leer más ›
Por fin Rosell se moja (pero sólo un poco).
Si alguien debe hablar de los costes económicos de la secesión es el jefe de los empresarios. Pero decepciona. Es en una entrevista de El Mundo de hoy. Ha tardado más de 15 meses en opinar sobre la independencia. En… Leer más ›
Els catalans voten amb els peus.
Són ja 16.000 els qui han marxat a la resta d’Espanya. Durant la Guerra Freda es parlava de que la gent que vivia al bloc comunista i que, en consequència, no podia votar, votava amb els peus: quan tenien una… Leer más ›
Un publicitario catalán advierte sobre la «manipulación de las mentes» por el nacionalismo.
Paco Segarra explica adónde puede conducir este mecanismo. «Se trata de algo tan antiguo, y tan humano, como la ingeniería social y la manipulación de las mentes. (…) El proceso empieza por “cosificar” al ser humano. Los nazis lo hicieron con… Leer más ›
La lotería. ¿Por qué en Cataluña jugamos tanto?
Quizá la lotería sea un indicador de corrupción y desigualdad. En 2012 cada catalán se gastó 98 euros en la Lotería Nacional. En total fueron 736 millones. Y eso que hay crisis. ¿Por qué los catalanes, como todos los españoles,… Leer más ›
Advertencia de Fradera para manipuladores de 1714.
No fue lo que la Generalitat se empeña en hacernos creer. Escribe Josep M. Fradera, catedrático de Historia de la Universidad Pompeu Fabra, en El País, sobre el distorsionado 1714 lo siguiente: «La Guerra de Sucesión a la Corona española… Leer más ›
El «dret a decidir»: ni la vida, ni la identitat.
No existeix el dret a privar de la vida ni de la identitat. Hi ha coses que tenim dret a que no decideixin per nosaltres. Són coses que redueixen drets propis. Ningú no pot decidir treure’ns la pròpia vida. Ningú… Leer más ›
Algo que aprender del referéndum en el Reino Unido.
Los errores de estrategia de los partidarios de la integración son similares al caso español. Recogemos unas reflexiones del analista británico James Forsyth sobre los motivos de la independencia escocesa, el planteamiento de la campaña del referéndum y las consecuencias que… Leer más ›
L’estelada, també a la nova campanya «Catalunya neta».
La «gran familia» es catalana.
«¿Cómo ser feliz con 1, 2, 3… hijos?» es el título del libro que lo cuenta. La tasa de fecundidad de las catalanas es de 1,39 hijos por mujer en edad fértil. Quizá porque el único apoyo de la Generalitat… Leer más ›
Al Valle de Arán tampoco le gusta la «pregunta» de Mas.
La consulta incentiva la discordia entre catalanes. El partido aranés Unitat d’Aran-Partit Nacionalista Aranés -que se presenta a las elecciones en coalición con el PSC- propone que se realice el referéndum, pero que a la doble pregunta se una otra más, específica… Leer más ›
Endevinalla: ¿Perquè jo podré votar a la consulta, i un català resident a Valladolid no?
S’acaba el temps. Ja arriba.
Un diputat nacionalista ja parla de «materialitzar el conflicte».
A aquests parlamentaris els agrada la pau? Ho ha dit Quim Arrufat i Ibáñez (si us plau, passi pel «catalanitzador de cognoms«), diputat del Parlament per les CUP. “Considerem prioritari consensuar data i pregunta i iniciar així un compte enrere… Leer más ›
Cristianismo en Cataluña: a la extinción a través del nacionalismo.
El nacionalismo parasita al cristianismo para lograr su fines. Mientras la Conferencia Episcopal desaprueba moralmente el independentismo con matizadas y delicadas expresiones, los últimos kumbayás empiezan a quemar sus naves. O mejor dicho, han decidido embarcarse en el viaje independentista. Lo… Leer más ›
«También somos españoles», decía Pujol cuando parecía moderado.
Ahora Pujol ya no habla de «Cataluña» y «todo el Estado»; habla de «Cataluña» como distinta de «España». Ahora ya no dice lo bien que le ha ido a Cataluña estos años: dice espanyaensroba, «ens volen aixafar», «ens volen residuals»…… Leer más ›
Otra multinacional que se va a Madrid; y otros 70 catalanes más, al paro.
Montblanc Iberia, filial española del grupo alemán de artículos de lujo. En el segundo semestre de 2014, Montblanc trasladará sus oficinas al número 141 del Paseo de la Castellana, en Madrid. Desde allí se gestionará también el mercado portugués. La empresa no… Leer más ›
El otro referéndum: el Gordo humilla a la Grossa.
La Generalitat españolea en todo. Ellos tenían un toro, hubo que inventarse el burro. Ellos jugaban al Gordo, hubo que inventar la Grossa. La Generalitat no puedo evitar ser lo que es: española. Hasta en sus propuestas nacionalistas. La iniciativa… Leer más ›
Un altre català mític que no és indepe.
Ha viatjat per tot el món, ajudant tothom, cercant la justícia i defensant els humils. Va néixer a l’Empordà, com els seus amics Goliat i Crispín, com Josep Pla i Salvador Dalí. I d’allí va sortir, armat cavaller, per escampar… Leer más ›
¿Qué hace el IESE apoyando la difusión internacional del independentismo?
Es miembro destacado de DIPLOCAT, el organismo de la Generalitat que busca apoyos internacionales para la independencia. ¿Qué pinta allí el IESE, de la Universidad de Navarra? ¿Y ESADE? ¿También les hacen falta subvenciones? ¿O de verdad están por la independencia?… Leer más ›
I si TV3 hagués entrevistat en Mas com ho van fer a Escòcia amb en Salmond?
Passeu i mireu l’entrevista de l’Andrew Neil amb l’Alex Salmond, el líder indepe d’Escòcia. Ull viu! La sang pot ferir els sentiments (especialment a partir del minut 9:30) d’aquells que van veure l’entrevista-spa d’Artur Mas a TV3 el passat dilluns… Leer más ›
Otro al que Mas, el trilero, no engaña.
Francesc de Carreras señala lo obvio: la pregunta tiene trampa En un artículo titulado ¿Estado? ¿Qué Estado?, el profesor de Derecho constitucional Francesc de Carreras señala lo que cada vez esrulta más evidente: la famosa pregunta tiene trampa: En todo… Leer más ›