¿Por qué está C’s en fuera de juego?

El partit que va néixer per superar el nacionalisme sembla superat pel nacionalisme.

Como dice José Vicente Rodríguez en El Español, «Ciutadans nació en Cataluña respondiendo a una demanda de representación política muy única. Nació porque el Estado y los partidos nacionales habían abandonado Cataluña. Nació de la vorágine de sinsentidos iniciada con los pactos del Majestic -entre el PP y CiU- y culminada en el idiótico proyecto de nuevo Estatuto de Maragall y Zapatero, aquellos grandes estadistas. Un proceso que nos dejó a muchos sin representación política. Con la certeza de que nadie nos escuchaba. Ni en Cataluña, ni en Madrid».

Ciudadanos nos preocupa. Mucho. No es sólo que haya perdido un -23% de votos en Cataluña, o que las encuestas anuncien una próxima pérdida del -30% de escaños en nuestra región. No es sólo porque se dedique a hacer preguntas en el Parlamento del estilo «¿Existe información al ciudadano sobre cómo cocinar las setas?». No es sólo que Rivera sueñe con dormir en Moncloa, que el nou ideari de C’s hagi eliminat la referència al seu origen català (en el nuevo logo se ha suprimido también el apóstrofe para «castellanizar» la marca) i de combat amb el nacionalisme. No es sólo que cada día voten diferente en los temas de educación. Ni tan siquiera que haya menos compromisarios catalanes que madrileños, andaluces o valencianos. Es, sobre todo, lo siguiente:

  • La exigencia del gurú vallisoletano de C’s, Luis Garicano, de “blindar competencias” y otras monsergas nacionalistas. Encara no ho ha corregit, e ignoramos si vendrá a Cataluña a vivir para que sus hijos disfruten del «blindaje».
  • La súbita indiferencia ante laimmersió, el instrumento nacionalista que viola los derechos de los padres a educar a sus hijos en la lengua que les dé la gana, y el de los hijos a ser educados en la lengua materna.
  • La abstención de C’s (no som mentiders, sr. Espejo) en la enmienda a la totalidad de la reforma del libro VI del Código Civil Catalán para convertirlo en una estructuradestat separatista (Carles Mundó dixit). Todo un apoyo por omisión al proyecto separatista, que luego trataron de corregir acudiendo al Consejo de Garantías Estatutarias.
  • La declaración desnaturalizadora de que «ya no somos un movimiento de resistencia» frente al nacionalismo, porque parece que la mayor amenaza que enfrenta España desde hace 40 años no es tan grande, y no hay que resistirla.
  • La absoluta falta de liderazgo y densidad política en Cataluña, a pesar de ser el partido que encabeza la oposición en el parlamento.
  • La equiparación del PP con el extremismo, porque según Arrimadas «la solución no vendrá de los extremos, sino desde el centralismo (sic)».
  • La compra por Arrimadas del concepto nacionalista «judicialització del prusés»: «Hay que explicar las cosas políticamente. Si sólo actúa la Justicia, alimentas el victimismo de los independentistas»diu n’Agnès. No, mujer, no; el mangoneo político no toca cuando se trata de cumplir la ley, y menos cuando el lema de Puigdemont es «referendum o referendum».

Ací ja vam explicar per què C’s està fent figa, i ací lo que ha de fer C’s si vol complir la seva missió de superar el nacionalisme; no se trata de cambiar logotipos y colorines, sr. Rivera. Se trata, como siempre, de combinar el ressourcement con el aggiornamento, el regreso a las fuentes con la puesta al día. El desconcierto, la ambición madrileña, la mimetización e imposible equidistancia con el nacionalismo, y la obsesión de intentar ser como CiU o el PSC no son el camino.

Ayer dijo Arrimadas que espera que el Gobierno «no tenga que tomar medidas extremas», como si la culpa fuera del Gobierno. En contraste, García Albiol prefirió señalar a los verdaderos responsables: «Nos están llevando a un callejón sin salida». Quina llàstima, Agnès.

A los dolços nos dan igual los partidos. Nos importan un bledo PP, C’s, PSC, VOX o lo que sea. Primero son las personas, la coherencia y la claridad moral. Si avui encara respectem C’s és perquè allà roman gent com Jordi Cañas, Joan Carles Girauta, Carina Mejías y alguno más. Porque hay militantes que no merecen la mediocridad de sus líderes. Gente que se ha partido la cara durante años frente al nacionalismo, sin complejos. Personas decentes que ha creado un mundo nuevo en Cataluña y que ha sostenido nuestra esperanza tanto tiempo. Ciudadanos que anteponen la convivencia a las ambiciones personales y al cálculo político.

Heu perdut la confiança de molts que os veían como garantía de una vida libre de nacionalismo. No és moment de ser CiUdadanos, Ciudadanos. Es el momento de demostrar para qué habéis venido al mundo. Prou parides.

Dolça i desciutadanitzada Catalunya…



Categories: Huid del nacionalismo

Tags: , , , , ,

47 comentarios

  1. Vaya decepción me estoy llevando con C’s… Creo que no deberían haber ido a Madrid, que deberían haberse quedado y consolidado en Cataluña para defender a los ciudadanos catalanes libres de nazionalismo, pero no, su ambición les está perdiendo. Una auténtica lástima…

  2. Porque desde hace mucho se ve la mano de sus creadores de La Caixa, principales impulsores del “prusés”.

  3. Hay un error en el texto.Se ha suprimido -se dice- el «aspóstrofe» cuando en realidad es APÓSTROFO. El apóstrofe es un figura literaria que consiste en dirigirse a seres inanimados como si fueran seres animados. El APÓSTROFO es un signo ortográfico, como es el caso.

  4. Los votos a partidos minoritarios/residuales, son votos perdidos.
    No digo más…

    • Ciudadanos tambien fue un partido sin representacion y minoritario, solo gracias a que algunos pese a ello, los votaron pudieron crecer.

      Yo votare VOX porque representa mis ideales y porque no deseo recompensar la traicion de Ciudadanos.Solo de esta manera un dia entrara VOX en el Congreso al igual que lo hizo Cs, exactamente igual, gente harta que vota no al traidor mediocre si no a quien de verdad representa sus ideas.

  5. Por favor que no cunda el desánimo. Yo seguire de momento con C´s. Nadie es perfecto pero es la mejor opcion junto con el PP catalán.

  6. Vaya, vaya, parece que hoy le ha vuelto a tocar el turno al autor/a dolço/a anti-C’s.

    Podría analizar punto por punto la colección de críticas/tópicos/bulos a C’s, pero me centraré en dos cosas que me parecen centrales.

    La primera es que C’s sea «indiferente ante laimmersió». ¿Acaso no fue uno de los puntos del acuerdo de investidura de Rajoy que la enseñanza fuese bilingüe/trilingüe según cada CCAA? Al día siguiente, los medios del Règim estaban diciendo que se trataba de «una ofensiva contra el català». Y por cierto, ¿Puede alguien decirme si ese acuerdo de investidura del Gobierno de TODA ESPAÑA se podría haber firmado si C’s se hubiera quedado solo en Cataluña?

    Segunda cuestión: Inés Arrimadas ganó el debate de candidatas PP/PSOE/C’s/P’s en las últimas generales. Tiene un estilo que no se basa en el enfrentamiento directo, pero el mensaje sigue siendo el mismo, y se puede lanzar ese mensaje sin aspavientos. A todos quienes dudaban de si había «mal rollo» entre ella y Albert Rivera, a los hechos me remito de que Inés acaba de ser nombrada portavoz de la ejecutiva de C’s. Y el cuento de que compra el slogan processista de «la judicialització del procés» es profundamente injusto. Cuando dice (como tantas veces ha dicho Rivera, por cierto) que la solución no solo vendrá por la justicia, se refiere obviamente a que el problema del separatismo es complejo, y requiere actuaciones en múltiples ámbitos. Acaso, Dolços, no estáis vosotros trabajando incansablemente contra el separatismo con este blog? Es que entonces, al no tratarse de un esfuerzo «judicial» estáis dando la razón a los processistes? Para empezar, es imprescindible que el Gobierno de España desmonte las falacias que sueltan cada día los separatistas con su pensamiento mágico. ¿O no debería ser el propio Gobierno quien hiciera esta tarea? ¿Por qué los catalanes libres de nacionalismo tenemos que recurrir a Societat Civil Catalana o a Dolça Catalunya, entre otros, para recibir apoyo y que alguien desmonte las mentiras separatistas?

    Por cierto, no soy afiliado a C’s, ni tengo vinculación alguna particular con ellos. Simplemente, no me trago aquello que no resiste mi análisis crítico.

    Saludos, y seguimos juntos.

    • Totalmente de acuerdo porque veo que Vd. si se ha enterado de qué va el asunto y yo me quedo a la mitad por no entender el catalán y estos Dolcos se empeñan en poner la mitad en catalán y nos deja a a algunos a la luna de Valencia

    • Sí, pero, sobre todo, no judicializar el procés, que el sr. marido de la sra. Arrimadas se lo tomaría a mal y, por lo demás, será que la legalidad no está para respetarla y obligar a respetarla. En fin, lo de siempre: vender una historia pero hacer lo contrario. ¿Qué quiere hacerle si a muchos ya no nos cuela? Lo que no quiere decir que ahora nos creamos que Rajoy es solución a nada.

  7. A lo del PP se le puede tener por un cóctel de incapacidad y pusilanimidad. A lo del PSOE ya no se ni que nombre darle aunque es lo de siempre. Y lo de C’s me parece que se ha destapado al fin como un engaño. Y no solo a sus votantes (ex-votantes a marchas forzadas) sino también a buena parte de su militancia (ex-militancia en no pocos casos) incluida la de primera hora. Espero que nos enteremos pronto de a que sirve C’s ya que ha demostrado no tener nada que ver lo que dicen con lo que hacen.

  8. Esto lo hemos dicho varias veces ,,,,VUELVE JORDI CAÑAS!!!!

  9. Esta Arrimadas hace declaraciones preocupantes para los que tememos la dictadura que nos acecha. Decía tan campante que le parecía bien que en Cataluña hubiera un referéndum. Si tanto le influye en su planteamiento político el estar casada con un independentista , pues que cambie de partido, porque así le esta quitando votos al suyo.

  10. Doy un gran voto de confianza a Ciudadanos. Lo que están haciendo tiene un gran mérito. Claro que Rivera tiene que ser alguien con una ambición enorme, por suerte para nosotros. La ambición y el ansia de figurar son consustanciales al ejercicio político. Pero de los políticos que hay hoy en día en España, lo prefiero a él con diferencia. Y me parece que Arrimadas también es muy buena. Igual que Girauta, Cañas, etc.

  11. La Sr. Arrimadas es una persona muy preparada. Ha hecho que la marcha de Rivera no se haya notado en la labor parlamentaria ni en el mediático. El Grupo parlamentario Cs es con mucho el grupo más activo del Parlament. Algo se habrá hecho bien cuando se ha pasado de 3 a 9 diputados y ya con Inés de 9 a 25 diputados. En esta legislatura se ha presentado casi el doble de iniciativas parlamentarias que el segundo grupo parlamentario. En cuando a su desempeño en los medios, solo hay que ver que Rivera la ha nombrado Portavoz del partido. Para saber de primera mano el trabajo, no hay que ir a medios palmeros, como La razón o 13 TV, que no recogerán una intervención o declaración brillante. En TVE sacan al Albiol diciendo una declaración y lo sacan en capitulo primero, con todo detalle si es preciso y si es un formato corto, la frase brillante. Pero a Inés que es la Jefe de la oposición» la relegan a un segundo plano y diciendo una frase intranscendente o cortándola para eludir el mensaje. Hay que oír las intervenciones directamente en un video y no hacerse caso del «dicen que ha dicho o ha dejado de decir». Hay que tener en cuenta que no hay que atacar a los separatistas como tal directamente, si no al separatismo. Si quieres combatir el separatismo hay que atacar a los políticos separatista y convencer a los votantes del separatismo. https://www.bing.com/videos/search?q=in%c3%a9s+arrimadas&&view=detail&mid=6D2B85E47A67F9F6934B6D2B85E47A67F9F6934B&rvsmid=7BB5DE2F5C0543F15C9B7BB5DE2F5C0543F15C9B&fsscr=0&FORM=VDFSRV

  12. Yo ya no se que pensar… ya no me gusto que Rivera se fuera a Madrid y dejara a Arrimadas al frente de Cataluña, pero decidí dar el beneficio de la duda… pero… visto lo visto tendré que darme la razón a mi intuición y ver que algo no me gustaba… confió en Girauta, mucho, y en Jordi Cañas, y en Nart y algunos otros… espero que sean ellos quienes hagan volver al auntentico C’S.

  13. Por lo visto el nuevo logo de Ciudadanos incorpora un triángulo, símbolo masónico por excelencia.

  14. Absolutamente de acuerdo con Josep Lluís C.R. los del C,s no son más que unos tránsfugas de todas partes. A.Ribera tránsfuga de PP por no conseguir lo que ambicionaba …
    Que tienen una «ambicion desmedida» lo vengo diciendo desde hace tiempo.
    En realidad son la viva imagen de los Pujol y su camarilla
    Alguien ha dicho que Arrimadas es una «inepta», Ribera aún más, dicen que son «liberales» que es la manera más patente de no decir nada ( más o menos como el PS…

  15. Pese a su apariencia beatífica y de yerno-que-toda-señora-desearía, Albert Rivera tiene una ambición personal desmedida. Hace tiempo que Cataluña se le quedó pequeña y tiene su mirada puesta en la Moncloa. Y para llegar, irá librándose de tanto lastre ideológico como sea necesario. Modulando sus discursos y sus actuaciones parlamentarias en función de lo que vaya creyendo que le dará más votos. Conquistando esa franja mal llamada “centro”, que no es otra cosa que la indefinición programática por excelencia: liberalismo por las mañanas, socialdemocracia por las tardes, un toque comunista hacia la medianoche para contradecir a quienes le acusen de facha, y muy buenas palabritas pero vacías de contenido. En la práctica, una sangría de votos. Así acabaron proyectos políticos parecidos: en la nada. Desaparición total. Porque no hay mejor forma de fracasar que intentar agradar a todo el mundo.

    Por eso yo veo a Ribera como el peligro número uno que tiene C’s. Ya en el año 2009, casi condujo a su partido a la extinción aliándose con Libertas —una cosa rara y ultratodo montada por el multimillonario escocés Declan Ganleye— para concurrir en coalición a las elecciones europeas. Y colocó de cabeza de lista nada menos que a Miguel Durán, el ya por entonces ex presidente de la ONCE, involucrado en negocios requeteturbios y militante de carné en la UDC de Duran i Lleida hasta solo una semana antes del anuncio de su candidatura.

    La decisión de Albert Ribera (porque fue una decisión personal de él) produjo un cisma en Ciudadanos, que se salvó in extremis mediante un congreso extraordinario. Pero pagando un alto precio, porque conllevó la salida de muchos militantes de la formación, y el abandono y la devolución de sus respectivos escaños autonómicos de dos personalidades de —para mí— enorme valía: Antonio Robles y José Domingo.

    Ahí, Ribera enseñó la patita. Mostró quién es realmente y su ausencia de principios. Pero mucha gente no supo darse cuenta.

    • De acuerdo con todo.
      Creo que ya que ciudadanos ha decidido renunciar a nuestros votos…. (se creen ellos, que son permanentes). Es el momento de que algún otro coja el testigo y nos dé la oportunidad a las personas como yo, de poder votar.

    • El pecado de una parte de la actual cúpula de C´s (no toda), es querer sustituir a Convergéncia e intentar quedarse con los votos de ese supuesto nacionalismo moderado, que por cierto, nunca ha existido.Creo que la operación está llamada al fracaso, y sorprende, por que como dice el dicho, no se puede servir a dos señores a la vez, a los que creen en la nación española y a los que la odian visceralmente.

      Estoy de acuerdo con el análisis que haces de la personalidad de Rivera, sin excluir sus méritos, que los tiene, su talón de Aquiles como el de muchos políticos es, anteponer su ambición personal al proyecto que representa, y en el que tantas esperanzas se habían depositado.

  16. Algún día tendrá que realizar algún periodista una investigación a fondo del verdadero origen de Ciudadanos. Como alguno ha apuntado ya en algún medio, puede que nos encontremos con la sorpresa de que el nacionalismo fuera el primer interesado en potenciar su aparición y hasta les cediera espacios de propaganda para facilitar su crecimiento, ya que ello suponía dividir el voto no-nacionalista en un tiempo propicio para ello: el del PP de Alicia Sánchez Camacho, cuando el electorado de este partido asistía entre atónito, cabreado y decepcionado al proceso de cesiones que hasta la presente situación nos ha traído y que continúa. Pero, claro, de ser ello cierto, explica perfectamente que el propósito de C’s, más allá de que Rivera y unos cuantos medraran, no hubiera sido jamás cumplir con su mensaje antinacionalista, como en efecto no ha hecho nunca durante sus 10 años de existencia pese a tanto hablar. Sea esto cierto o no, lo cierto es que hace ya unas cuantas elecciones que no cuentan con mi voto y que no pienso repetir en ningún caso.

    • Estando de acuerdo en el análisis sobre la personalidad de Rivera y Arrimadas si usted quiere hacer una investigación sobre los orígenes de C,s hallará al final un puñado de valientes, algunos de los cuales han pagado un alto precio y más allá, en el fondo, un par de partidos dirigidos en su tiempo por Aznar y Felipe González que estaban practicamente vendiendo esta parte de España concediendo al separatismo todo aquello que pidieran con tal de glorificar su ego y su trasero en el sillón de la Presidencia del Gobierno de nuestra Nación. En estos reos de lenidad y quizás de traición hallaremos muchos respuestas

    • Justamente hoy que se están produciendo importantes detenciones por lo del 3% me ha llamado la atención que Ma. Josñe Lecha, la presidenta del grupo municipal de la CUP en el ayuntamiento de Barcelona, se haya dolido de que entre las denuncias que causaron la investigación se cuenten las que la propia CUP interpuso. Y esto me ha recordado que aun estamos esperando que C’s ponga ni media a santo del asunto… ¿Por qué será?

  17. Ciudadanos nunca debió salir de Cataluña. Nació en Cataluña con un objetivo muy concreto, el de oponerse al nacionalismo. Y aquí habría hecho un gran papel. Su extensión a toda España ha diluido sus esfuerzos y muchos de sus votantes catalanes se sienten defraudados. Inés Arrimadas émpezó bien, pero su perfil ha bajado notablemente, hasta el punto de que ya no solo no parece la jefa de la oposición sinó que parece mostrar una cierta complacencia con el nacionalismo. No se si en este cambio de actitud puede haber influido el hecho de que se acueste con el enemigo (en sentido figurado y en literal).
    Estoy seguro que altos cargos de Ciutadans leen DC y espero que reflexionen. Rivera, Arrimadas, a ver si os poneis las pilas, que para eso os han votado.

  18. A ver si será que corre la chequera de los pujol …? La verdad: que tantos se vuelvan rana me hace sospechar … No sé …: el emérito mangoneando para proteger a los pujol, que son los caseros del Santander, que están en todos los paraísos fiscales, que el juez De la Mata los deja correr sin tocarlos, que los testigos se vuelven mudos, que los nacionalistas se vuelven locos, que sivan al Rey en el Cam Nou, que … llegan a todas partes: todo bloqueado y patas arriba.

  19. Siendo madrileña, voté a Cuidadanos después de muchos años de no votar para que en el Parlamento hubiera un partido que representara a los catalanes que tienen que pasar por el trágala de los gobiernos nacionalistas que les conculcan sus derechos lingüísticos y les independizan a la fuerza. Era la única manera en que, como ciudadana de a pie, podía luchar contra todo este sinsentido por el que están pasando. Si no están por la labor de hacerlo, que no cuenten con mi voto en el futuro.
    Espero que haya algún representante de este partido que lea Dolça Catalunya y que tome nota, porque supongo que como yo, hay muchos.

  20. Al hilo de lo que señala DC, para el próximo día 6 de este mes, o sea, el lunes.ANC está organizando una gran concentración ante el Tribunal SJC en apoyo al ex-presidente Artur Mas, que está citado a declarar por el 9N. Alardean que ya tienen 50 autocares contratados a lo que hay que sumar el llamamiento a utilizar a los funcionarios. ¿Vamos a dejar solos a los jueces y al Estado? Las entidades y partidos constitucionalistas ¿no van a hacer un llamamiento en apoyo a la justicia ese día? Ya está bien de dejarles el terreno libre a ANC y demás liantes, la calle y los medios de comunicación. Ese día todos los constitucionlstas hemos de star convocaos para dar una visión distinta y plural, de no hacerlo es mejor ir recogiendo velas y llorar por las esquinas. En algún momento hemos de decir Basta Ya.

  21. 2017 está resultando el Año Santo Mariano para el señor Rajoy. Ha demostrado sobradamente ser un Santo Job. Ayer tarde en su escaño del Congreso se vio que ama a todos los españoles y que sufre por los españoles descarriados. Pero, finalmente, ha sabido decir No es No. Y que la Ley es igual para todos. Ahora, él se merece un Sí es Sí de todos los españoles. Se supone que todo el Cuerpo Consular acreditado en Barcelona tomó ayer buena nota de los desvaríos y el descarrilamiento esquizofrénico reiterado del gobierno traidor catalán. Es algo maquiavélico y torticero declarar ante ellos los cónsules que no quiere que se pongan fronteras a Cataluña. Ya tenemos bastante con un Trump. No queremos otro en Cataluña. Cuando es él, Puigdemont, el que quiere imponerlas con su DNI y su pasaporte catalán. Incluso hay ya muchos curitas y algún señor Obispo que quiere promover una especie de cisma luterano colgando la bandera separatista cubana en los muros y fachadas de sus templos cristianos. ¿Qué espera el Nuncio del Vaticano en trasladar todo esto al Papa Francisco? Las iglesias se están vaciando y en el seno de las casas ya hay muchas escisiones familiares con todas estas discusiones. Están embaucando entre todos a mucha gente de buena fe. No son exageraciones. Son verdades como templos. ¡Cuánta idiotez! ¿Observaron, vieron ustedes con qué cara de lástima miraba al señor Puigdemont la señora Cónsul del Perú? Seguro que es una fervorosa admiradora del pensamiento del Nobel Vargas Llosa. El Presidente Puigdemont ha hecho dejación de sus funciones para con todos los catalanes. Tuvo que ser la oposición representada por Arrimadas la que los representó ayer tarde en Madrid. ¿Quizá con el Visto Bueno de CIU-Puigdemont, Sr. Rivera? Se supone, pues, que el señor Rajoy no puede permitir que los señores Puigdemont, Romeva, Munté, Borràs, Mas, Homs, Junqueras y Rufián, Munté asalten el Congreso de todos los españoles a lomos del burro onagro catalán de Tardá, (con perdón para los buenos jumentos), y guiados por Forcadell, Sánchez, Vidal, Fernández, Otegi… Y que todo el mundo sepa que “no es jutge a tots els catalans”; que se sepa que el 6-F no se juzga a todos los catalanes. Sólo se juzga a los que se saltan la Ley según su conveniencia. La sociedad civil catalana y del resto de España está con el Gobierno y la Justicia. Bueno es que el Cuerpo Jurídico comience a avisarles. Que recapaciten todos. Empezando por el Sr. Pujol y sus retoños, la Sra. Forcadell, Sánchez… Que recuperen la sensatez y que pidan perdón. Cataluña y Barcelona son muy grandes. Y más que lo pueden ser. No nos importaría que el Gobierno de España se trasladase allí. Quizás entonces estarían así todos contentos.

  22. Son un Bluf, más listillos al presupuesto y los impuestos. Creados como los otros que no se sabe qué son. Mande?

  23. Ciudadanos tiene que olvidarse de la Moncloa y volver aquí, a Cataluña. Ya que para eso nacieron, para combatir al separatismo catalán. Y aquí es donde nacieron como partido y donde están sus votantes. Es aquí donde está la necesidad y donde más hay que combatir al nazionalismo separatista. En Madrid ni se enteran ni se quieren enterar. Si ciudadanos no cambia de rumbo van a perder un diluvio de votos.

  24. Ciutadans comenzó a cavar su tumba el día que decidieron sustituir a Rivera por Arrimadas, a la que creo que le falta el carisma suficiente para liderar su partido y la oposición. Además su indefinición política resulta muy confusa.

  25. Balla! no me lo hesperava!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.