I encara ens voldran fer creure que Espanya ens marginava!
Una de las mentiras históricas que el nacionalismo se ha dedicado a propagar es el de la exclusión de Cataluña de la empresa universal española. Es una versión del noensestimen y del ensvolenmarginar que se viene abajo en cuanto uno se da una vuelta por Hispanoamérica y constata los múltiples signos que recuerdan la amplia presencia catalana en aquellas tierras: desde las gestas de Gaspar de Portolá en California hasta la presencia de la Virgen de Montserrat en tantos lugares, empezando por el emblemático Montserrate en Bogotá.
Otro lugar del que tampoco nos excluyeron, sino que los catalanes tuvimos un importantísimo papel en el esfuerzo común español, fue Guinea Ecuatorial. Tanto que incluso se puede afirmar que su metrópoli no fue Madrid, sino Barcelona, y la prensa ha llegado a titular «Guinea, colonia catalana«. Es lo que explica la interesante exposición que se puede ver estos días en el Museo de las Culturas del Mundo, en la calle Montcada de Barcelona, con el título de Ikunde.
¿Y qué es Ikunde? Pues es el barrio de la periferia de Bata donde, por iniciativa de catalanes y financiado por el Ayuntamiento de Barcelona, se instaló el Centro de Experimentación y Adaptación Animal de Ikunde que surtió al zoo de Barcelona con, entre otros animales, el célebre Copito de Nieve, que pasó a ser uno de los símbolos característicos de la Ciudad condal. Los impulsores de esta iniciativa fueron Antoni Jonch, Lluís Riudor y August Panyella, siendo el director del centro durante su primera década Jordi Sabater Pi.
Pero ésta no fue la única iniciativa catalana en Guinea, donde los catalanes tuvimos un papel determinante, como lo atestigua la línea de transporte marítimo regular que unía Guinea con Barcelona. En la exposición también se señala:
- La expedición organizada por Santiago Alcobé que dio lugar al Museo Etnológico de Barcelona.
- La presencia de la orden de la Congregación de los Misioneros Hijos del Inmaculado Corazón de María, los popularmente conocidos como Claretianos en honor a su fundador, san Antonio María Claret, natural de Sallent, que fue la principal encargada de evangelizar Guinea desde su llegada a la colonia africana en 1883… ¡y que incluso adaptaron a la Moreneta a la cultura de los fang guineanos!
- Algunas de las empresas más importantes que explotaron los recursos de Guinea fueron de capital catalán. Como COGISA (Colonizadora de la Guinea Continental S.A.). O como CAIFER (Compañía Agrícola Industrial de Fernando Poo), de la que fue gerente durante un tiempo un entonces joven Félix Millet, vástago de una notable familia de la burguesía catalana y enviado a Guinea por su padre, quien fuera presidente del Banco Popular, para formarse como empresario. Fuentes informadas, no obstante, descartan que aprendiera en Guinea a estafar a sus consuegros cobrando por lo que no había pagado.
- En base al cacao de Fernando Poo y a la madera de Río Muní, Guinea Ecuatorial resultó muy lucrativa desde los años 20 del siglo pasado, con especial intensidad durante los años 40 y 50. Durante esa época la mayoría del cacao que se consumía en España se descargaba en el puerto de Barcelona y buena parte de las empresas presentes en la colonia eran propiedad de familias de la burguesía catalana (que no parecían precisamente muy explotadas ni robadas por España).
Como vemos, no faltan razones para considerar a Barcelona, y a Cataluña como metrópoli de la colonia española de Guinea Ecuatorial. Una historia, la de la presencia catalana en Guinea Ecuatorial, que a pesar de haber sido silenciada durante mucho tiempo nunca nos ha abandonado del todo. Por ejemplo, en las calles Fernando Poo o Iradier, el explorador vasco que sentó las bases de la gestación política de la Guinea Española, o en el monumento a Antonio López, fundador de la Transatlántica, que aseguró el tráfico entre Guinea y España, y mecenas de Mn. Cinto Verdaguer.
Otro tanto sucede en Guinea, donde uno se puede encontrar con topónimos tan catalanes como Prat, Mascarell, Sendrós, Casajoana, Tibidabo, La Barcelonesa o La Vigatana.
Como ven, la realidad se filtra a través de las mentiras oficiales. No, España no marginó a los catalanes, al contrario, tuvimos un papel preponderante nuestra aventura africana. No, lejos de robar nada a nadie, los catalanes, y muy en especial la burguesía catalana, hizo grandes negocios y, literalmente, se forró con sus negocios guineanos bajo el paraguas de la colonización española. Si alguien aún lo duda, que se lo pregunten a Felix Millet; últimamente parece ser que va sobrado de tiempo.
Per cert, com és que en Fèlix encara és al carrer?
Dolça i colonial Catalunya…
Categories: Catalanes universales, Catalunya de tots, Historia, Huid del nacionalismo, Mejor juntos
Ya lo dice el Institut Nova Historia y Cucurull, que en América siempre se ha hablado catalán. Ahora dirán que en Africa siempre se ha hablado catalán. Por cierto que los separratas siempre dicen que España es imperialista, colonialista, etc, pero resulta que en Guinea, como en Cuba, quienes más estaban metidos hasta el cuello en el asunto eran los catalanes. Igual que ahora quieren anexionarse territorios limítrofes con aquellos de los Paisos Catalans. No sé por qué me da que el expansionismo, colonialismo, etc, viene de otro lado. Cree el Pujol que todos son de su condición.
Me duele q los catalanes se olviden del genocidio del pueblo bubi q a pesar d decir no a la unión en el referéndum de independencia de Guinea Ecuatorial nos obligaron a unirnos . Pregunto Que río , que cordillera , que mar o océano separa Cataluña del resto de España ??
CATALANISMO ES IMPERIALISMO
lo vemos hoy con tantos idiomas, culturas que los catalanistas buscan exterminar para anexarlos a sus paisitos catalanes
Gracias por seguir dándonos estas informaciones, que, en caso contrario, no estarían a nuestro alcance.
El mantra del «España no nos quiere» solo se sustenta entre los separatistas anestesiados por TV3 y Cataluña Radio.
Cuando uno se da una vuelta ve que las instituciones, gobierno y medios de comunicación públicos y privados (TV1, Tele 5, Radio Nacional, Etc), de papel y digital, esta llena de catalanes como muy bien recuerda el Catalá Tranquil cuando en las tertulias con separatistas aborregados sale el mantra del España no nos quiere.
Para no querernos España, los catalanes estamos en todas partes…. Y si dios quiere, y espero que mas pronto que tarde, tendremos un presidente de España nacido en Cataluña.
El programa 2000 de CIU, bien publicado para quien lo quiera leer, se trataba de copar todo estamento público desde la escuela a medios de comunicación, crear otros aunque fuese sólo para afirmar sus raíces nacionalistas. El muy honorable de entonces lo consiguió sin ningún impedimento por un puñado de votos. Así hoy un “ejército” de profesionales bien pagados nos llena de nacionalismo con la indispensable ayuda del enemigo inventado y conveniente. Han pervertido la democracia llamándola un “procés escrupulosamente democrático”, donde la exhibición de esteladas en lugares y edificios de todos es democracia, en tanto que patean unas chicas por defender la selección española de fútbol.
Ya que el gobierno de España anda desaparecido hace tiempo, vendría bien que alguien lo explicara documentado a la comunidad internacional, sobretodo en Europa, los EEUU, Rusia y China.
http://cort.as/HMXA http://cort.as/2eWD http://cort.as/adVn
Lo que dices es algo tan evidente que sólo poner la tele lo pueden contrastar, no tienen ni que leerse un libro ni escuchar o leer a algun periodista prohibit. Poner la tele y hacer zapping está al alcance de cualquier asistente a un tram o a la via o cualquier catalibán con una cubana en el balcón, tatuada en la frente o en el trasero.
Forma parte de ese imaginario de mentiras en que se sustenta el independentismo.
Las mentiras del independentismo QUEDAN a L descubierto cuando analizamos con mente despejada, neutral y honrada las situaciones, datos.
Descubriremos que todo es un montaje , una gran farsa, ni España nos roba, ni nos margina, ni nos excluye, Catalunya desde siempre colaboro en proyectos del resto de España y asido un fuerte baluarte,
Lo malo es que las personas débiles de mente, de creen lo que les cuentan, y al no tener una mente analista y crítica,se dejan dominar pr aquellos que aún sabiendo la verdad prefieren vivir en la oscuridad de la mentira, para tapar vete a saber, qué asunto!
Un catalán orgulloso de ser también español
Quien dijo «cuando leí en el periódico
Que el alcohol era malo para la Salud deje de leer el periódico »
A- carajillo-Man
B- Gintonic-MAN Y su puñetera madre
C- el recluta porkis-MAN
D- Los tres zanganos estos.
D