Encara li queda tortell de Reis?

Se acaban las fiestas pero no la alegría.

Arreu d’Espanya hem celebrat l’Epifanía en família, con alegría y merendando el roscón de Reyes típico. Ahora se acaban las fiestas de Navidad y el quehacer diario regresa.

Quizás nos ha servido para recordar lo que de verdad importa, más allá de los embelecos con que los políticos y sus medios de comunicación nos estabulan diariamente. Que sepamos vivir este año sin olvidar lo importante.

Bon any 2024, dolços, feliz regreso al trabajo. Endavant!

Dolça i alegre Catalunya…

 



Categories: Tradiciones

Tags:

4 comentarios

  1. Que haríamos sin las fiestas litúrgicas que nos mantienen vivo y con esperanza ?

    La Navidad atrae con su luz al mundo entero y Epifanía sigue vibrando de España.
    Nuestros belenes aparentemente sin brillo, si que brillan hasta el Cielo.

    Las fiestas litúrgicas de Israel comenzaron por mandato de Dios, y al parecer los beneficiados somos nosotros.
    La primera fue la de la Pascua judía, donde Dios explica cómo deberá celebrase el rescate del Pueblo de Israel de la esclavitud del Faraón Egipcio atravesando a pie el Mar Rojo
    El mandato es celebrar la fiesta con una cena pascual familiar y recontar el favor de Dios en hecho histórico .
    Luego otras fiestas que son la fiesta del perdón , la fiesta de las cabañas para recordar el tiempo que vivieron en el desierto en casas de campaña, también la fiesta de la reina Esther para celebrar que Dios salvo a Israel del genocidio , y otras como la de las primicias para ofrecer los primeros frutos de la Cosecha ..

    Estás fiestas eran un preludio de las fiestas del Salvador , del Mesías .

    Cuando la Virgen recordaba todas las cosas acerca de la historia de Su Hijo las guardaba en su corazón .

    Y de ese corazón emergen a nuestra vida y entonces rememoramos la belleza del encuentro con Dios desde los detalles de un establo frío en la Navidad hasta una travesía impetuosa de los Sabios buscando al Rey de los Judíos .

    Luego nos quedan las fiestas de la vida de Jesús desde la Presentación en el Templo Luz de las Naciones el día de la Candelaria 2 de febrero, la institución de la Eucaristía, la Santa Cruz, la semana santa , el Sábado de Gloria y la pascua de Resurrección .
    Y aún nos faltan más fiestas que junto con los Santos nos recuerdan que hay que mirar alto cuando nuestra civilización colapse.
    Es decir, que estás fiestas nos recuerdan la intervención de Dios en la historia, ya sea con su gran poder o con su humildad.

  2. No hay que olvidar que la religión (cualquiera ) es la protectora contra los POLÍTICOS, los RICOSy sus POLÍTICAS.

    ¡Vive y deja vivir!

  3. Tortell no se si me queda.
    Lo que si que queda es que la corpo tiene un programa que se llama “un restaurante canibal en Berlin”…

    Abriendo ventanas de Oberton… promocionando bestialidades, como en su dia nos colaron el homosexualismo, la entomofagia o lo que les de la gana.

    El mundo va mal porque hay pocos REBELDES y demasiados LAMECVLOS. Pie en pared.

    Con Ana Nicolau, la que propone comerse niños en Navidad. HDLGP.

    https://www.ccma.cat/3cat/maria-nicolau-la-resposta-a-la-sostenibilitat-i-el-malbaratament-es-la-cuina-dabans/audio/1059017/

  4. Este año 2024 podría ser decisivo… O no. Pero creo que no pasará nada, los expañoles tienen, tenemos, buenas tragaderas. Todos esperan el próximo puente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.