Divendres Sant al pujol de dolors. Avui els barcelonins van a la catedral i fan cues immenses per besar el Crist de Lepant. A les 15:00 es prediquen les 7 Paraules a la catedral de Barcelona. Els catòlics fan… Leer más ›
Arte dulce
Arte catalán de verdad
Dijous Sant a Catalunya
Moment d’acompanyar el Crist en la seva Última Cena. Ve, el Dijous Sant, com tots els jorns fressós. El mall que bat, la mola que xauxina, la garlopa que xiscla a la sordina, el ronc carro que roda trontollós, el… Leer más ›
¿Qué es lo contrario del nacionalismo? Contesta un escritor catalán.
El gran Carlos Pujol lo tenía claro. «La romanidad, que es siempre lo contrario de cualquier nacionalismo, es grandeza, amplitud de miras y también eficiencia, noción de lo que conviene más; la combinación de estos factores ha dado unos frutos… Leer más ›
¿Cataluña antitaurina? Aquí empezó la costumbre de tocar pasodobles durante la faena.
Que los nacionalistas se vayan con sus inventos a otro lado El Torín (plaza de Barcelona) fue el lugar donde por primera vez sonó música para amenizar la faena del torero. Ello sucedió el 13 de mayo de 1877. Rafael… Leer más ›
Sí, Junqueras: muchas imágenes de las procesiones españolas se hicieron en Olot.
Cataluña, capital de la Semana Santa española. En los años 40 y 50 del siglo XX buena parte de la imaginería religiosa surgió de Olot, una pequeña población de Gerona. En 1880 se habían fundado allí “los talleres del arte cristiano”. Este primer… Leer más ›
¿Que los toros no son catalanes? La 1ª cuadrilla femenina fue 100% catalana.
La ideología no puede cambiar la realidad de Cataluña. A finales del siglo XIX fue administrador de la plaza de el Torín (Barcelona) el empresario y escritor taurino Marià Armengol Roca. Como curiosidad, en el año 1895 presentó una cuadrilla… Leer más ›
Un dramaturg català explica els mecanismes de la propaganda nacionalista.
Amb seny i encert, en Pau Guix repassa les tècniques de manipulació de Goebbels i les denúncies de Chomsky. «Espanyansroba», «Espanya contra Catalunya», «ens volen aixafar», «ens volen residuals»… les lletanies del nacionalisme són senzilles i poderoses. Han sortit espontàniament?… Leer más ›
Un rockero de Collblanch versiona El meu avi i escandalitza els nacionalistes.
Pura creativitat catalana. Els catalans no som un ramat d’autòmates com li agradaria al nacionalisme que ens mana. Som diversos, som diferents, som divertits, no ens agrada el pensament únic ni que en Mas parli en nom de tots. En… Leer más ›
Cuando Franco premiaba libros en catalán.
El nacionalismo nos han contado que se exterminaba la lengua catalana. Pues va a ser que no. Todo vale para excitar el victimismo y el agravio constante que estimula la ideología nacionalista. Pero después está la verdad. Nos la cuenta… Leer más ›
«Para mi, Cataluña ha muerto».
El nacionalismo va con el «dret a decidir» en la boca, pero consiste en quitar derechos a los catalanes. Hubo un tiempo en que un niño, nacido en Santa Coloma de Gramanet, con 8 apellidos catalanes, se podía hacer torero… Leer más ›
El nacionalisme oblida l’esperit dels nostres poetes: Francesc d’Assís Marull.
Francesc d’Assís Marull i Savalls (Palamós 1858 —Barcelona, 1933) fou escriptor i poeta. L’ajuntament de Palamós li va retre homenatge el 2012; ara Palmós és un «municipi per la independència» sotmès al programa de l’ANC. Suposem que durant l’acte van… Leer más ›
Un centenario incómodo para el nacionalismo.
Que considera los toros algo «espanyol». Aunque el nacionalismo haya prohibido las corridas de toros justo cuando se volvía a llenar la plaza (o precisamente por eso), la Monumental de Barcelona sigue siendo una plaza de toros y este año… Leer más ›
Dimecres de Cendra.
Pols ets, i en pols et convertiràs. Avui comença la Quaresma. Quaranta dies per aprofondir en el sentit de la vida. Almoina, oració i dejuni. Les receptes de sempre que faciliten la descoberta d’allò que va més enllà de la… Leer más ›
Qué pacífica es la playa de Castelldefels en marzo.
Ya se anuncia la primavera, con el Garraf al fondo. La arena que alfombra la antesala del Garraf empieza a calentarse las últimas semanas de invierno. «Parece mentira que a tan pocos kilómetros de nuestra capital pueda existir una zona… Leer más ›
Canta el poeta català: «¡Madrid! ¡Madrid!».
N’Antoni Ribot i Fontseré (1813-1871), poeta vigatà, va dedicar uns versos a Madrid durant la Guerra de la Independència. Els sentiments negatius del nacionalisme encara no havien enterbolit la convivència i l’afecte entre els espanyols. «¡Madrid! ¡Madrid! Tu brusca sacudida para… Leer más ›
Juntos ganamos. Las columnas del Pati dels Tarongers las hizo… un castellano.
¿Lo saben Mas y Junqueras? Gil de Medina fue un escultor del siglo XVI. Era castellano, pero residió y trabajó en Cataluña, principalmente en Barcelona y el pueblo de Sarral. Por encargo de la Generalitat realizó las columnas del Patio… Leer más ›
Sí, Barcelona fue la única ciudad con 3 plazas de toros.
El Torín, Las Arenas y la Monumental. ¿Quién dice que no nos gustaban los toros? El Torín fue contruida por Josep Fontseré Doménech en 1834, y derribada en 1944, hace 70 años. Barcelona fue la única ciudad del mundo con… Leer más ›
Avui és Santa Eulàlia, patrona de Barcelona.
Gosarà el nacionalisme recuperar l’històric estendard de Barcelona? El sarcòfag de Santa Eulàlia, a la cripta de la catedral, sota l’altar, és una de les joies ocultes de Barcelona. Sembla que el va fer el pisà Luppo di Francesco el 1339,… Leer más ›
La catalana que bailó para Roosevelt.
Carmen Amaya, artistísima catalana, despreciada por el nacionalismo. Esta admirable bailaora y cantaora fue muy elogiada por Arturo Toscanini y Leopoldo Stokovsky, y fue felicitada personalmente por la Reina de Inglaterra. Roosevelt la invitó a una fiesta en la Casa Blanca,… Leer más ›
Julio Romero de Torres pintó a la mujer… catalana.
Julia Borrull, la bailaora catalana olvidada por el nacionalismo. Uno de los cuadros del famoso pintor cordobés está dedicado a la bailaora catalana Julia Borrull, iniciando un paso de baile que marca el ritmo de la guitarra y las palmas…. Leer más ›
El pintor Ferrer Dalmau: «molts catalans estem fastiguejats del nacionalisme».
Continuador de Cusachs, va marxar fa 4 anys de Catalunya pel clima independentista. Diu que «els catalans no són conscients que els seus fills estan sent adoctrinats (…) S’ensenya més l’anglès que el castellà». Ferrer-Dalmau deixa molt clar que “em sento… Leer más ›
Una maravilla oculta: el tapiz románico de Gerona.
Cristo, señor de la historia. María Rodríguez Velasco nos desvela esta maravilla artística catalana en el Magníficat de enero. El tapiz de Gerona, en el Museo Capitular de la misma catedral, es un bordado medieval en lana a cadeneta y cordón… Leer más ›
El cura que dijo «Visca lliure Catalunya dintre el reialme espanyol!».
Jaume Collell Bancells fue canónigo en Vic. Se opuso a las normas ortográficas del IEC. Y ganó algún certamen de los Juegos Florales cuando todavía el catalanismo conservaba el seny, con un poema que incluye estos versos: No capteu el… Leer más ›
Qué bonito está el Pirineo desde el Colhet de Marimanha.
Es el Valle de Arán la ribera más hermosa de todo el Pirineo. Cuando se viste con la falda nueva y bella no hay nada tan hermoso bajo el cielo. Mn Jusèp Condò Sanbeat
Se publican los artículos de Ignacio Agustí, lumbrera de la literatura catalana.
Un catalán universal. Como la gran mayoría, no era nacionalista. Ignacio Agustí nació en Llissà de Vall. Recordaba a su laborioso padre como un cabo del Somatén, «símbolo pacífico y aguerrido del espíritu de nuestra ciudad». En 2013 se celebró… Leer más ›