La tradicional cantada d’havaneres cancel.la la cultura catalana.
Som molts els qui ens hem emocionat escoltant l’havanera, una cançó que ens recorda el paper cabdal dels catalans a la lluita hispànica per Cuba. L’origen d’aquesta havanera, escrita i musicada per en José Luis Ortega i Monasterio. Fill de Santonya (Cantàbria), se fue a vivir con sus tíos en un pueblo de Gerona cuando se quedó huérfano; com que la seva família era carlina, al estallar la guerra civil huyó de la Cataluña de Santcompanys para alistarse amb en Francu. Se hizo militar y llegó a coronel del Ejército. Va ser demòcrata, fundador de l´UMD i seguidor de l’Espanyol. Tot plegat una vida que trenca molts tòpics nacionalistes. Su hijo Leopoldo se subió hace 8 años a un escenario en un acto de Societat Civil Catalana para homenajear a su padre cantando su habanera favorita.
Ortega fou un home profundament hispànic que escriví el cant més bonic a Catalunya i a la heroïcitat dels militars espanyols del vaixell “Montserrat” (que canvià el nom per “el Català”) i al seu capità, el gallec Deschamps, que aconseguí desembarcar a Cuba a pesar de la hostilitat i la superioritat dels americans.
Desde hace casi 50 años la cantada veraniega de habaneras de Calella de Palafrugell acababa con El meu avi. Lo de cantar habaneras en Calella empezó con Franco. L’any 1966 Calella de Palafrugell era un poble que estava patint transformacions molt dràstiques: la seva activitat tradicional, la pesca, s’estava extingint per donar pas al turisme. I la recessió de la pesca s’enduia els cants tradicionals de taverna, una part molt important de la cultura marinera del poble.
Conscients de la necessitat de preservar-lo, es va editar el llibre recopilatori ‘Calella de Palafrugell i les havaneres’. La seva presentació, al mes de novembre de 1966, va aplegar a un bon grapat de vells cantaires que van muntar un recital improvisat, al bell mig de la platja de Port Bo. Així va iniciar-se una tradició que arriba fins els nostres dies, cuando el nacionalismo ha convertido la jornada en un instrumento de propaganda ideológica y malestar entre los asistentes.
Lo último, protagonizado por la alcaldesa del PSC-PSOE Laura Millán Morales (sisplau canti al catalanitzador de cognoms) ha sido prohibir que este año se cante El meu avi. Aquí se lo explica Joan Garriga, que conexi bé la vila:
Una vez más se demuestra cómo el nacionalismo y sus ideologías mariachis consisten en cancelar la cultura catalana. Quina pena.
Dolça i cancel.lada Catalunya…
Categories: Arte dulce, Huid del nacionalismo
El meu avi se queria censurar no pot ideas políticas, sinó por presunta vinculación de su autor en una red de pederàstia y pornografia infantil. La verdad es que considero que la canción supera a la persona, con presunción de inocència y ya fallecida, pero nada que ver son sus ideal nacionalista.
Con las habaneras me pasa lo mismo que con la música andina.
Cintas de casete originales editadas desde finales de los años 60 (1968 o 1969) hasta mediados de los años 80 (año 1986, como mucho): ¡perfecto! Las mejores habaneras y la mejor música andina.
Desde 1987 hasta 2025, no lo recomiendo en absoluto. Y con las sardanas, las jotas (sobre todo, de Aragón, Navarra y La Rioja), las sevillanas, el flamenco, etc., sucede exactamente lo mismo.
Es que antes se cantaba con más sentimiento. Hace 40 años o más, tanto el CANTO (y el CANTE flamenco) como la música eran realmente expresiones artísticas. Antes todo se hacía por amor al arte. En cambio, ahora -y en los últimos 40 años- todo se hace por amor al dinero. Es así. Hay excepciones. Pero la mayoría de los cantantes y de los músicos de ahora cada vez lo tienen más complicado por culpa de la piratería (ya se pirateaban cintas de casete en los años 70 y 80) Y, además, puede transcurrir mucho tiempo hasta que encuentran un sello discográfico que esté interesado en el proyecto musical.
NO TIENE SENTIDO NOS ERRADICARAN DEL TODO HAY QUE EMPEZAR A HABLAR CLARO Y ALTO MAS ALTO QUR NADIE
Ya lo están haciendo; desde 1978, poco a poco para que no nos demos cuenta hasta que sea demasiado tarde y no podamos rebelarnos.
entramos en metástasis…
Primero erradicaron las Jotas, muy populares en lo que fue la hermosa y grande Catalunya, luego los toros (los de Tarragona aún no porque igual en vez de tirar al mar al brou tiran a lo alcalde, solo las corridas porque recuerdan a España, palabra que que se ve les trae malos recuerdos a los naziluños, y no me refiero a «España»). Las pinturas del Palau han sido reventadas porque rebosaban Hispanidad, mientras roban como cuatreros, incumpliendo sentencias firmes, las obras de arte aragonesas de Sijena. La absurda sardana, radicada sólo en tierras gerundenses, se ha impuesto obligatoriamente como cultura genuina de todo el territorio cuando no lo es. Lo que le gustaba a la gente era la Jota, el pasodoble, hasta un tango, todo eso. Hasta las réplicas de la Niña, Pinta y Santa María fueron desterradas del port de Barcelona. La rumba, bueeeeeno, solo si es en catalán y por lo de las olimpiadas, la impresionante cultura flamenca y calé de Cataluña es como si no existiera, la cultura propia de los catalanes que llegaron aquí desde otras regiones ha sido cancelada, aunque para pagar impuestos, los primeros. El impresionante idioma español, lengua común y propia, ensalzada por insignes literatos catalanes hasta los años 90 del pasado siglo, ha sido prohibida, proscrita y cancelada. Ahora le toca el turno a las habaneras. Mañana, pues no sé, els castells solo podrán ser realizados por homosexuales, pedófilos y drogadictos, por decir algo. Eso sí, estos indepes se meten tres gintonics entrepexoyespalda y se te ponen a bailar ragetón ultramaxista hasta que se les luxan la caderas, oiga. Así son.
Malditos enfermos. Ellos mismos han cancelado su cultura.
Kakaluña no tenia kultura alguna, y se la tienen q inventar. Hasta q el Reino de Aragon no limpio esas tierras de morapios, no eran mas q un puñado de tribus q mataban a su madre por un trozo de.pan, y asi siguen.
Siempre he dicho que los grandes enemigos de la Cataluña real son los odiadores profundos progros. Son sun peores que los de las chilabas.
«El meu avi» ignoro si es una partitura musical perfecta. No lo se. Es la primera canción que aprendí en Catalán, y si les puedo informar, que cada verano, cuando la escucho me emociono. Pero mucho.
Que se prohíba cantarla en fiestas o en publico, es una prohibición más del golpismo anticatalan, que no entiendo.
No importa si es perfecta o es una m.ierda.
Ningún POLÍTICO es quién para decirte lo que tienes que cantar o no.
Mucho menos a si ese político le votamos nosotros y le pagamos nosotros.
¿Tu para qué crees que está la Constitución?
¿Para qué crees que hemos firmado el Convenio de Derechos Humanos ?
Y para más inri, cuando se trata de que tengan las calles limpias, se abstienen.
¡No, hombre!; ¡No!
En este país hemos perdido todos la cabeza.
¡Y encima esta farsa nos cuesta un dineral!
Pero hay unos culpables:
Los líderes del PP-SOE que han permitido esto; yo no sé con qué fin inconfesable.
El R78 y sus gobienitos nacionales, locales y microscopicos como el de Calella de Palafrugell. Son nuestros enemigos !!!
A ver si nos lo metemos en la sesera.
El disparate es tratar de defenderse del naciknalismo hablando en la.lengua del nacionalismo. Es como una mujer luchando contra los talibanes con el burka puesto, pq es su cultura. kakalkña esta boxa
Teniendo en cuenta que el PSOE lo refundo la CIA no me extraña.
En cualquier caso si la gente vota a este partido que se le va hacer??? Matarlos?? No.
Destinarlos como mano de obra?? Tampoco. Expulsarlos?? Tampoco.
Todos mezclados vivimos mucho mejor y que gane el que más votos tenga. El que sea más mezquino a la hora de engañar o crear un interés ese que gane e imponga su ideologia. Mucho mejor. Donde vas a parar??!!! El resto a aguantarse.Quien no sepa ver las maravillas de este sistema es que no está en el ajo.
Esto se ha salido completamente de madre y hay que pararlo ¡ya!.
La democracia, la libertad, el autogobierno etc eran para vivir mejor, gestionando nosotros mismos nuestros mismos impuestos.
No era de ninguna manera para que los políticos intenten obligarnos a pensar y a hacer lo que les sale de las narices.
Asombrosamente ¡hemos vuelto a las mismas historias de 1931!
Mientras los problemas que tenemos no los resuelven y nos meten más por salva sea la parte.
¿Hemos perdido todos la cabeza?
¿Quién es esa paleta para prohibir o permitir nada?
¿Es que no cobra ya bastante para que nos deje en paz?
Pues sí que hay una diferencia con 1931, a parte de saber cómo acaban estas historias:
En 1931 estas payasadas las pagaban los responsables y desde luego no había ningún Estado del Bienestar.
Es decir, que con el dinero de nuestros impuestos estamos destruyendo nuestro país.
Esto es asombroso; ¡nos estamos suicidando y encima pagándolo nosotros!
Pero ¿cómo nos hemos podido meter en esta ratonera?
Pues como se enteren los progres de que también compuso la música del himno del Primer Viernes de Mayo de Jaca, o el himno de las Tropas de Montaña.
No se preocupen nadie en Jaca duda de la calidad Monasterio.