Quan hi ha llibertat, 20.822 bascos s’estimen més fer-ho en espanyol.
El gobiernito vasco, ininterrumpidamente en manos del PNV desde 1980 salvo los 4 años de su chacha el PSE, ha gastado al menos 2.100€ millones 1983 y 2014 de tots para conseguir que la gente hable la lengua que le apetece al poder.
Però què passa quan els bascos poden escollir i no fan servir la llengua per a fer ideologia? Pues mire los últimos datos (son de 2018) que compartió el gobiernito sobre la lengua en que los vascos se examinan de conducir. Lo contaba El Correo el 14 de mayo de 2018:
«La mínima elección del euskera sorprende en un territorio en el que, según el Instituto Vasco de Estadística (Eustat), más del 28% de la población se declara euskaldún».
Més amunt té les dades. Es lo que pasa cuando hay libertad. Però recordi: l’espanyol és una llengua forània imposada pels colons.
Dolça i lliure Vascònia…
Categories: LlenguaLibre
Pues resulta que esos porcentajes señalan muy bien alto y claro el verdadero peso del vascuence en el Pais Vasco.
Ahí no valen declaraciones de «declararse euskaldún»; tu lengua materna REAL te dirá si eres euskaldún o no y si haces el examen de conducir en vascuence o en español.
La realidad es que están utilizando la excusa de la lengua para llegar al poder y conservarlo y enriquecerse con el cupo medieval.
¿dónde habré visto eso antes ? (pregunta retórica )
Lo ideal sería que no existieran los nacionalismos vasco y catalán. Pero y si para sortearlos y encasquetar la deuda, nos vamos los demás cediéndoles el nombre, que ya recuperaríamos, y de esa manera la deuda estaria a su nombre.
Llamadme chalado, pero ésta chaladura es comparable a la de Tabarnia, pero condervando un territorio bestialmente grande.
Nuestros productos no necesitarían nunca más los puertos de Barcelona y Bilbao.
Basta de encajes, quizá se les acabaría la tontería.
Lo ideal sería que no existieran los nacionalismos vasco y catalán. Pero y si para sortearlos y encasquetar la deuda, nos vamos los demás cediéndoles el nombre, que ya recuperaríamos, y de esa manera la deuda estaria a su nombre.
Llamadme chalado, pero ésta chaladura es comparable a la de Tabarnia, pero condervando un territorio bestialmente grande.
Nuestros productos no necesitarían nunca más los puertos de Barcelona y Bilbao.
Cuidado, igual les han aprobado por haberse examinado en es modalidad lingüística. Qué peligro.
https://www.eldebate.com/espana/20230807/bildu-incluye-brindis-presos-eta-fiestas-cuarta-poblacion-navarra_132747.html
Y de los 372 suspendieron 369 porque no entendían el texto de las preguntas y ponían la X al azar. Ya palmaron en la teórica. Así me examino yo en chino mandarín….y si suena la flauta…pues suena.
No des ideas que en esta legislatura exigirán saber euskara para poder presentarse al examen y se negarán a reconocer los expedidos en los territorios castellanohablantes
Si claro…y en la puerta, antes de entrar al examen, tendrás que levantar una piedra redonda de 90Kg y cortar 7 árboles a hachazos en menos de 3 minutos….sin despeinarte.
Mira en Galicia a la profesora polaca de violín despedida del conservatorio municipal por no tener el perfil lingüístico de galego. La estupidez de los supremacistas liliputienses no tiene límites, se expande constantemente, cada pocos días nuevos avances hacia la extinción del español como lengua de uso administrativo y en la educación. nos suicidamos como pueblo acogotados por los paletos periféricos y los acomplejados de la intelectualidad zurda y la burguesía bien centrada. sabiendo euskara e inglés puede ir a todo el mundo
¿Y como te dicen si has suspendido?
A TOMAAK POR CUL0AK , SATALTESAK EL CEDAAK EL PASOAK ?
Tengo que aceptar un contrato del Corte Inglés, y me viene en catalán. He llamado al departamento de atención al cliente para que lo pueda leer en español, pero me han dado largas, no saben como hacerlo, y al final, para sacarme de encima, me han dicho que el departamento de informática entrará en contacto.
¿ Cómo puede ser que tenga que firmar un contrato en otro idioma que no sea el español ?
Por ahora, o lo firmo en catalán, o no tengo la tarjeta nueva.
Alucinante.
Hemos llegado a esta locura gracias al corrupto PP-SOE.
No estoy diciendo que se fuerce a la gente a hablar español si no quiere.
Pero lo que está pasando es que se está forzando a la gente a NO hablar español.
Esto crea un conflicto gratuito y divide a la población entre «buenos» y «malos».
Incluso en otro posible golpe de Estado pujolero esto puede acabar en un genocidio charnego,
En el contrato imagino pondrá «Tall Anglès»
Lo j-dido es que para trabajar en todo el sector público exigen ya para opositar o después un perfil lingüístico. El EGA que es el más habitual es suspendido por más de 3/4 de todos los que se presentan en cada convocatoria. Si no has hecho toda la ¿educación? íntegramente en euskara es prácticamente imposible aprobar. Luego no hay médicos ni enfermeras pero no los quieren expañoles porque no saben euskara y se mueren de ganas de importarlos de fuera de la UE donde, como todo el mundo sabe, el euskara se habla tanto o más que el inglés o el francés. Médicos de la Iberoamérica castrista-bolivariana y de Marruecos sí, burgaleses o santanderinos no. No se puede ser más tontos ni entrenándose. Y esto lo ha tolerado toda la vida el PP que ahora tampoco defiende la libertad de elección de lengua de padres y alumnos sino el bilingüismo equilibrado o cordial como el que aplican en Galicia donde te presumen que prácticamente toda la población es autóctona, miembros de la tribú por sangre y suelo, y no maketos o charnegos asimilados con en EH y CAT. Eso es el feijoísmo – galleguismo iluso en contra de todo lo español y común. Quiero una reunión de presidentes autonómicos en que cada uno farfulle en su lengua local pero sin intérpretes
Los 4 años que gobernó el P$€ (2009-2012), en los que el bellotari fue un tal Pachi Nadie, fueron gracias a los votos gratuitos del PPO€. No aprenderán nunca.
Pésima gestión por incompetencia de los politicuchos socialistas y la absoluta falta de colaboración social: había miedo a represalias económicas y sociales de los nacionalistas «moderados» y más graves de los hombres de paz como los llamaba Zapatero. Basagoiti, el pepero jefe, purgó el partido de todos los halcones contrarios al apaciguamiento ante los etarras y luego se marchó de banquero al norte de México dejando un PP blandiblub LGTBI y con Maroto, Oyarzabal, Borja Semper y otros seres carentes de sustancia al frente
Egunon, maketos.
Para que dejéis de ser una raza inferior propia del Estaopresor, vengo a kontunuar con las klases de batúa éuskero, ke os konvertirá en vaskerosos de pura kepa.
Konste en akta que aunke no os lo kreais, esto es kierto y las palabras son de verdad, existen en «euskadi» y se estudian en las ikastolas.
Txurrería (churrería).
Txurroak (churros).
Buñoeloak (buñuelos).
Borrak (porras).
Txurro Beteak (churro grande).
Gofreak (gofres).
Patatak (patatas).
Lazoak (lazos)
Txokolatea (chocolate).
Si memorizas lo antedicho, se te modifikará tu ADN y te konvertirás en un superhombre éuskero (kuerpo de Otegi, kara de Josu Ternera y pilila de Sabino Arana), o en supermujer éuskera (cuerpo de Otegi, kara de Josu Ternera kon pelo garsón korado a hachazo, y rajita de Sabino Arana).
De nadoak.
Kontinuaroak.
Los txurroak nacieron en Madrid.
Las borrak se crearon en Sevilla.
Los buñueloak son de Andalucía.
Los gofreak vienen del Estaopresor francés.
Las patatak y el txokolatea de Amerika.
Los kotxes los crearon Dainmler y Benz (Alemanoak).
El karnet de konduziroak la DGT.
«Araba», «Gipuzkoa», «Bizkaia» taradez de Sabinoak Aranoak.
Y kualkier día a los éuskeros euskaldunes de euskadi les da una embolia ante tanta desfatxatezoak.
👍👍👍😂😂😂😂
ME GUSTARIA PREGUNTAR A LOS POLITICOS VASCOS Y CATALANES.
QUE IDIOMA HABLAN PARA TRATAR DE LOS ASUNTOS DE SUS PAISES IMAJINARIOS ????????
COMO DIJO » UN MOZO»
IDIOTAS !!!!!
La INMERSION en cat con o SIN mayusculas tiene sus efectos secundarios. Hasta me recuerda la historia de Magín el mago. Cómo nos íbamos a olvidar de Mortadelo y Filemón, acompañan en nuestra vida.del genial Ibañez y la TIA.
De maginar.
1. m. coloq. imaginación.