El president del BancoSabadell demana l’ingrés al Requeté

Bonaventura Brutau Viloca, president del 1967  al 1975, no estava per prusessus.

Bonaventura Brutau Viloca Sabadell

En Bonaventura (1893-1985) era empresari tèxtil propietari de Successors de Bonaventura Brutau S.A. Va ser també conseller del Banc de Sabadell des de 1936 i president els anys 1967 a 1975. Vice-president de la Cambra Oficial de la Propietat Urbana, i de la Cambra Oficial de Comerça i d’Indústria de Sabadell.

Es veu que no s’hi trobava  a la Catalunya paradisíaca d’en Companys, i va marxar a Sant Sebastià per lluitar al costat dels nacionals d’en Franco. El de juliol de 1937, amb 46 anys, demanava l’admissió al Requeté com a auxiliar, recomanat per un altre català, el sr. Olivella. Molt semblant a lo que va fer l’avi d’en Puigdemont, o tota la família d’en Lluís Llach.

Però la guerra civil no va ser espanyacontracatalunya, srs nacionalistes?

bastoncillo



Categories: Historia, Mejor juntos

Tags: , , , , ,

4 comentarios

  1. Aquí se cambia de chaqueta en cuanto se puede, es cuestión de dinero, como siempre. El separatismo: la base de las subvenciones, salarios, donaciones, etc.. para muchísima gente, por eso está tan extendido.

  2. Estos son los peores, los nostalgicos del franquismo

  3. Jajaja…muy finos D.C. muy finos ! 😉
    Si no estuvierais habría q inventaros!
    Saludos virtuales!
    Desde Barcelona

  4. Si us plau, DC, continueu destapant escombraria pròpia per què no oblidem que el nacionalisme SEMPRE s’equivoca sense que es noti

    Gràcies!!

Responder a zenaida Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.