Sacerdote, mallorquín, poeta… y libre de nacionalismo.
Al sacerdote mallorquín Miquel Costa i Llobera li deien el Píndar espanyol, el modern Prudenci. Menéndez Pelayo le escribía sobre sus Líricas en 1889 que «el libro de V. bastaría para probar que todavía quedan poesía y poetas en España».
A Costa no le pasó lo que a Francisco Bartrina, Juan Alcover o Morera y Galicia, que habiendo empezado a escribir poesías en español, terminaron adoptando el catalán como única lengua literaria. En Costa va començar a escriure en mallorquí i després la llengua comuna, sense abandonar mai la llengua mallorquina. Su padre le pedía versos en español, y en su estancia en Roma escribió un himno a las Catacumbas que compite con los del gran Manzoni:
Lo quiere Dios. Juntémonos
en sola una alma, hermanos;
y, de la fe por símbolo,
antorchas en las manos,
crucemos la necrópolis
en vaga procesión.
¡El himno de los mártires
en sus abiertas tumbas
resuene, y con el hálito
de tantas catacumbas
temple en vigor pacífico
cristiano el corazón!
«Vigor pacífico»… es pot ser més dolço?
En Costa i Llobera no escrivia per ideologia, ni per militància, ni per subvens. Ho feia, com els artistes de debò, per apropar les ànimes a la bellesa de lo etern. Es curioso que hoy, con el catalán impuesto y subvencionado en Baleares, con una casta de cultureta artificial, no aparezca un solo poeta digno de rozar la pluma de este mallorquín universal.
Dolça i poètica Catalunya…
Categories: Huid del nacionalismo
Me parece muy bien, pero no hay que confundir churras con merinas, mossen Costa era mallorquín y en Mallorca, en su época y hasta que el deleznable Pujol compro a base de «cuartos» a la caterva de tlaxcaltecas pseudo intelectuales de Omnium balear, artistas traidores como la Bonet, etc, etc, se utilizaba en el entorno rural el hermoso mallorquín (que no catalán) y en la esfera culta tanto el mallorquín como el español (que lo es, y no solo castellano), cuando venían a «la península» en su caso a Barcelona hablaban en español y rara vez en mallorquín que no confundían en ningún modo con el catalán. La política seguida por los analfabetos de la Gene está acabando con el mallorquín y el valenciano, y a la corta acabará también con el catalán, pues las imposiciones generan rechazo. En resumen una pandilla de memos que acabará con tres de las más bellas lenguas españolas.
«Y no dich que la castellana no sia gentil llengua y per tal tinguda, y també confesse que és necessari saberla les personas principals, perquè és l’espanyola que en tota Europa se coneix (…)»
(Cristòfol Despuig. Col.loquis. 1557)
Traduzco:
«Y no digo que la castellana no sea gentil lengua y por tanto tenida, y también confieso que es necesario saberla las personas principales, porque es la española que en toda Europa se conoce (…)»
(Cristóbal Despuig. Coloquios. 1557)
Será porque el poder en nuestros tiempos no potencia al arte sino que lo esteriliza.
No; el marxismo cultural esteriliza la cultura con un falso cientifismo y un internacionalismo cosmopolita relativista (en el que todas las culturas son iguales o superiores a la europea)
Es decir, nos están desculturizando.
Porque lo importante es que perdamos conciencia de quiénes somos y estemos orgullosos de ello.
Otra vuelta de tuerca, junto con desterrar la religión y destruir el nacionalismo y la familia para dominarnos mejor y someternos al marxismo cultural.
Con todos los avances técnicos y todo el dinero que dedicamos a la educación, no somos más cultos, sino mucho menos.
Alguien dijo que la belleza salvará al mundo; muy seguramente.
Por eso el Poder nos impone el feísmo, la «contracultura», la abstracción neutra sin pasado ni futuro.
Lo único que hace falta es metérnoslo por las narices obsesivamente para terminar de desoccidentanizarnos.
Una vez habiendo perdido el orgullo de sabernos hijos de la civilización más esplendorosa de toda la historia de la humanidad nos imponen el avergonzarnos por ser blancos, machos y cristianos; esto es, los causantes «criminales» de la esclavitud, la persecución de la nación «indígena» y del holocausto sionista.
Por suerte en la montaña de Montjuïc están los Jardines de Mossèn Costa i Llobera especializados en cactus y plantas suculentas, orientados al mar. Una maravilla que por muchos años podamos disfrutar con el nombre de este gran sacerdote.
En 1987 estos jardines fueron incluidos entre los diez mejores jardines del mundo.
Orgullo español.
Habrá que leerle, ¿no?
En mallorquín y en español.
Ni en mallorquín, ni en catalán, ni en español.Ya no hay libertad.