Cosas que se dicen en Reino Unido sobre la independencia de Escocia.

Mientras en Madrid no se dice casi nada.

Scotland-flag

El 18 de septiembre de 2014 hay un referéndum en Escocia para decidir sobre su independencia. Parece que el gobierno de Londres pasa a la ofensiva, porque aunque los sondeos apuntan la victoria de los partidarios de seguir estando unidos a Inglaterra, es consciente de que hay muchos indecisos. Y hay un eje de comunicación claro: los separatistas esconden el coste de la independencia y fabulan una economía fantasiosa:

– Escocia dejará de contar en las decisiones industriales estratégicas del Reino Unido. Por ejemplo, los barcos británicos dejarán de fabricarse en los astilleros del Clyde, el río de Glasgow.

– Escocia deberá renegociar su entrada en la UE, y si llegara a entrar probablemente no lo haría con los privilegios que goza ahora la Gran Bretaña, debido a un menor poder de negociación y masa demográfica.

– ¿Cuál será la moneda de Escocia independiente? Sería difícil que el Reino Unido aceptase compartir la libra con una Escocia independiente.

– ¿Qué pasará con las pensiones? En Escocia hay más pensionistas por empleado que en el resto del Reino Unido.

– ¿Cómo se pagará el nuevo Estado escocés independiente? Por ahora los independentistas no responden convincentemente, pero está claro que habrá que subir los impuestos y recortar prestaciones sociales.

En fin, parece que Londres se toma en serio el tema y empieza a poner argumentos sobre la mesa, aunque de momento sólo económicos.

En Cataluña no pasa lo mismo: a los catalanes que hablan de los costes de la independencia se les dice que «se callen de una puñetera vez«. Y Madrid no dice ni pío.

¿Haremos de una vez las cosas como Dios manda?

dolca



Categories: Mejor juntos, Pensando bien

Tags: , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.