Pero acreditar el español no es necesario.
El Museu d’Art Contemporani de Barcelona és un consorci on participa l’ajuntament de Barcelona, la Gene y el Ministerio de Cultura. O sea, que lo pagamos todos los pepets i maries d’Espanya para que supuestos «artistas» cuelguen la última chorrada que se les ha ocurrido y algún bobo intelectualoide se extasíe ante ella. Entre les lletges andròmines que s’hi exposen están las teorías supremacistas del Institut Nova Història de «la descoberta catalana d’Amèrica».
Ahora busca un «técnico de audiovisuales» con una habilidad esencial: «Acreditar un nivel de lengua catalana nivel C1 o superior, o superar una prueba de acreditación en el Consorcio de Normalización Lingüística de Barcelona en caso de ser finalista. El resultado de la prueba de catalán “no apto” es un criterio excluyente».
¿Requisitos curriculares? Que sea funcionario y tenga titulación superior universitaria. Ninguna especificación sobre la experiencia necesaria para el puesto, tipo «mínimo de 15 años de experiencia en el sector, con responsabilidad sobre personas, en tareas multifuncionales, con capacidad probada para asegurar el desempeño exitoso de eventos, etc.».
Lo important és que tingui el Katalanpass de Lallengua. Lo de que acredite hablar español no es necesario si no es extranjero.
Gracies, Ministeri de Cultura, por destruir la cultura común que nos une. Gràcies, Madrit.
Dolça i sectària Catalunya…
Categories: LlenguaLibre
Requisitos para este puesto de trabajo:
Ser catalanohablante.
Tener nombre y apellidos en catalán.
Tener el nivel C2 de catalán.
Acreditar que eres votante de ERC o de la CUP.
Demostrar que repetiste 1.º de Guardería y ahí te quedaste.
Se prohíbe tener una titulación universitaria.
Se prohíbe tener experiencia como técnico audiovisual.
Vestir con andrajos recogidos de la basura.
No ducharse ni lavarse los dientes.
Tener mal aliento y que te apesten los sobacos y los pies.
¿Para qué el MACBA tiene que tener en nómina un técnico audiovisual?
Esa no es su función.
¿Otra ladilla con nombre y apellidos dispuesta a vivir de chupar la sangre al trabajador?
Si ese museo necesita hacer algún video promocional, que vaya a una agencia de publicidad o, mejor aún, que invite a TV3 a que haga un programa, porque eso nos sale gratis (por parte del MACBA)
Es un museo de porquerías horteras
Bueno, hay que ser ecuánimes: prácticamente no existe nadie que hable catalán y que no sepa hablar -mejor o peor- español.
Pero cuidado: conocí hace muchos años un caso (que, por lo que leo, no podría acceder a esta convocatoria): un canadiense que estudió filología catalana en la universidad de Montreal o de Toronto (la memoria no me llega a tanto) y que no hablaba NADA de español, como, en las circunstancias, no debería ser sorprendente: su idioma era el inglés (no sé si hablaría también francés, porque no vino al caso) y aprendió, en profundidad, el catalán (y lo hablaba extraordinariamente bien). Fue un poco surrealista: en aquella reunión, había personas de fuera de Cataluña que no hablaban catalán y, claro, cuando se hablaba en catalán no entendían nada; pero cuando se hablaba el castellano, el que no entendía nada era el canadiense (e interesaba muchísimo que entendiera): por tanto, se montó un improvisado servicio de traducción simultánea de ida y vuelta, porque tampoco podía usarse el inglés como ‘lingua franca’: había tres o cuatro personas que no lo hablaban. Fue una sensación muy alucinante.
Después de la reunión, le pregunté -en plan amigable, por supuesto- cómo se le había ocurrido aprender catalán -y con esa profundidad, además, a un nivel de licenciatura- y no castellano, con lo que se iba a encontrar con frecuencia con situaciones como la que he descrito. Me respondió que, ciertamente, tendría que plantearse aprender el español, pero que lo suyo con el catalán fue que le gustaba mucho la literatura catalana que leyó en inglés, y se propuso aprender el catalán para leer en el idioma original. Llegó a trabajar como traductor del catalán al inglés para algunas editoriales canadienses.
En fin, una anécdota curiosa. Pero, hasta ese día, nunca había visto nada parecido y, hasta hoy, nunca lo he vuelto a ver.
Llevamos 40 años o más persiguiendo a los hispanohablantes desde los poderes públicos forzandoles a catalanizarse o exiliarse.
En otro momento tal vez cabría «ecuanimidad»; no en éste.
¿Cuál es el idioma de trabajo en ese sitio?
La realidad es que la mayoría de la población de Cataluña es de habla española. Si hay que exigir un idioma, debe ser ese.
En «ese sitio», que era una empresa, no había idioma de trabajo: se hablaba catalán y castellano indistintamente (y sin que se conociera nunca conflicto alguno por causas lingüísticas). Este caso concreto se trataba la distribución de un producto canadiense en diversas provincias españolas y estábamos allí miembros barceloneses de la empresa y delegados de las provincias en las que se iba a distribuir el producto. El canadiense catalanohablante representaba a la empresa proveedora.
Cuando el fanatismo que caracteriza al falso catalanismo exigiendo la exclusión del Español y solo se hable en inglés o catalán es tan demencial y artificial que más que exigencia es un chiste ciego que no hace gracia y además nos cuesta a los catalanes un dinero.
Hubo un mono que envidioso busco volar como las aves. Se subió a un árbol, porque árbol tenia y desde una rama se lanzo al vacío y cuando en el suelo estaba el hada madrina de los monos le explico; Las cosas están donde están y alterarlas no tiene sentido ni explicación y alterar la naturaleza es ir contra la propia razón que las puso allí, coformate que no tienes alas para volar pero si mucha habilidad para al árbol subir.
¿Eres un bot chino?. Las faltas ortográficas y el estilo «cultureta pero de barrio, y nacido en los 90» son bien premeditadas, ¿verdad?
Si deseas arrastrar gente en contra de Trump y todo eso vas mal encaminado. No porque en este blog los usuarios sean trumpistas recalcitrantes, si no porque hemos visto ya demasiados «abanderados de la verdad» de chichinabo. Nos importa lo de aquí, ahora, más que lo de allá.
Saludos