Fires nadalenques arreu d’Espanya.
Pesebres, figuras de belén, musgo, abetos, acebo … La de Santa Lucía, en la plaza de la catedral de Barcelona, es más vistosa y auténtica que los puestos del ayuntamiento en la plaza Real de Madrid. Però el fet és que arreu d’Espanya surten aquests dies mercats populars de Nadal que todavía mantienen el sentido auténtico de las fiestas navideñas.
Si todavía no ha visitado la feria de su pueblo, el próximo fin de semana puede ser un buen momento. Si está ud. en Barcelona puede además visitar el belén del claustro de la catedral, val la pena.
Dolça i nadalenca Catalunya…
Categories: Tradiciones
En la Catedral de Barcelona entré una sola vez, en 1997, para un concierto de música clásica.
He ido muchas más veces al Palau de la Música Catalana. Por ejemplo, para asistir a un concierto del pianista Daniel Barenboim (n. 1942), a finales de la década del 2000. Excelente pianista. Recomiendo su música. Es maravillosa. Tengo cedés y cintas de casete de este músico.
Acabo de ver un papelito enganchado con celo. En un semáforo. Es un papelito, no una asquerosa pegatina. Y pone «Vine a cantar. Veus per la pau. Alto-al-foc a Palestina. Ni terrorisme, ni genocidi. 21 de desembre a les 12H. Plaça de la Seu (Davant de la Catedral). www . pararlaguerra . es . Instagram, Facebook y X.»
Precisamente «alto el foc» (en plural, «altos el foc») se escribe sin guiones. Formas incorrectas: «alto-el-foc» (con guiones), «alto al foc» (es «el», no «al») y «alto els focs» (ya que el plural es «altos el foc»).
Para empezar, quien ha redactado esto no tiene ni idea de catalán. O bien, la culpa es de la copistería (que, como son hispanoamericanos, cualquier frase en catalán la escriben con faltas de ortografía). Pero, aunque la culpa sea de la copistería, no cuesta nada decir: «Oiga, que esta palabra no se escribe así. Escríbala bien, por favor, que quiero que me haga quinientas mil copias de este papelito».
Además, no es «plaça de la Seu», sino «Pla de la Seu». «Davant» puede ir con o sin la preposición «de». Es opcional. Yo suelo decir «davant el camp de futbol». En mi opinión, suena mejor que «davant del camp de futbol». Esto va a gustos.
¿Delante de la Catedral de dónde? ¿De Barcelona? En el papelito ni siquiera pone «Barcelona». ¿Tanto cuesta ponerlo? En Palma de Mallorca sí que hay «plaça de la Seu». A ver si va a ser allí.
O bien, a ver si va a ser en la Catedral de Santa Maria d’Urgell, en La Seu d’Urgell. Pero la plaza no se llama «plaça de la Seu», sino «plaça del Deganat».
A ver si lo hacen para que no acuda nadie.
¿Y por qué únicamente los «zurdos» defienden Palestina? ¡Qué curioso! ¡Qué pinche curioso! (como dicen los mexicanos).
Las oenegés (no voy a decir nombres) (yo diría que todas) quieren dinero. No quieren ropa, ni alimentos, ni juguetes. Solamente dinerito contante y sonante. Y únicamente rescatan a jovenlandeses que van en pateras. Para traerlos a España. No hay suficientes muertos en España. No queremos que los empleados de las funerarias se queden en el paro (nótese la ironía). Necesitamos apuñalamientos protagonizados por jovenlandeses. Son sus costumbres.
Eso de ayudar a los valencianos, como que no. Las oenegés jamás van a ayudar a los valencianos. ¿Para qué? Vamos a ayudar a los palestinos.
Es decir, el GENOCIDIO de Paiporta (Valencia) y un montón de municipios más no es lo importante. Hay que ayudar a otros países. Lo que pasa a miles o millones de kilómetros es mucho más importante.
¿Qué es eso de posicionarse? ¿Israel o Palestina? ¿Pero esto qué es? Como si fuese un partido de fútbol. ¿Barça o Real Madrid? ¿Acaso a España y a todos los españoles nos debería preocupar lo que pasa en el resto del mundo? Pero ¿qué tenemos que ver nosotros con el resto del mundo?
Agredolça estupidesa humana!
Yo iba antes, en los años 90. Pero, desde la década del 2000, ya no he vuelto a pasar por ahí. Por culpa de los jovenlandeses. Delante de la Catedral de Barcelona se bailaban sardanas en los años 50, 60 y 70 (què dolent era en Francu!). Desde hace 25 años, pasear por ahí es muy peligroso.
«El periodista David Caminada, de 52 años, trabajador del Ayuntamiento de Barcelona y profesor de periodismo en la Universitat Pompeu Fabra, ha fallecido este miércoles como consecuencia de la puñalada que recibió en una calle cercana a la plaza Sant Jaume hace dos días por parte de un joven sueco que acabó detenido.» (Fuente: La Vanguardia. 22 de enero del 2020).
Entre 1998 y 2007, más o menos, siempre había noticias de toxicómanos con cuchillos de medio metro de hoja, que robaban y apuñalaban a la gente. Casi siempre, en las inmediaciones del mercado de Santa Caterina. Pero eran delincuentes españoles. Seguramente se murieron de sida y de tomar tantas drogas.
Entonces, el «negocio» (sic) se traspasó a los jovenlandeses marroquíes. Pero para que «operen» en cualquier rincón de España. Estos ya van con un machete bien afilado. Porque, claro, desde ZParo (desde el año 2004), España es una auténtica porquería. Todas las leyes son para premiar a los delincuentes. Que alguien me diga una sola ley -¡solamente una!- que sea para indemnizar a las víctimas. Simplemente no existen dichas leyes. Así de claro.
Hay dos días que salgo al centro sí o sí: el Corpus (el jueves mismo, no el fin de semana) y Santa Llúcia (lo digo en catalán porque siempre lo he denominado así). Este año estaba a petar de gente, pero, sorprendente y gratamente, no eran guiris, era gente nuestra, de aquí: escuelas, geriátricos, la larguísima cola de devotos de la santa del día para acceder a su capilla… Y una cosa que me sorprendió al oír hablar a la gente: APLASTANTE MAYORÍA DEL CASTELLANO. La única persona a la que oí hablar en catalán era una señora que le decía a su acompañante: «Però… avui no posen l’ou?» Alucina, vecina.
Por lo demás, efectivamente, un ambientazo estupendo (y festival de exabruptos contra el concepto de Navidad descafeinada y moruna que sigue monopolizando la acción municipal en estas Fiestas)
El «ou com balla» se hace para la festividad del Corpus Christi.
Bon Nadal a tots.
Abrazos españoles todos!!!!
ESPAÑA SIEMPRE UNIDA!!!