Un profesor de Pensilvania explica el futuro político de España

El PP no governarà sense Vox, arriben problemes econòmics i tensió social.

Jesús Fernández-Villaverde estudio en el ICADE de Madrid, se marchó después a estudiar a EE.UU. -on hi viu des de llavors- y allí es catedrático de Economía en la Universidad de Pensilvania y miembro del National Bureau of Economic Research (NBER). También es consultor político en ese país y analista de sistemas electorales.

En 2019 el profesor ganó el Dolço de Bronce explicando cómo Barcelona se encaminaba hacia la irrelevancia económica. Hace un mes volvió a la Fundación del Pino para compartir su análisis de las 16 elecciones generales celebradas entre 1977 y 2023. Según él desde 2015 se ha producido un «profundo cambio en nuestro sistema electoral» en el que

  1. ya no hay mayorías sólidas y estables; la fi de lo que molts anomenen el «bipartidisme».
  2. por primera vez en 2023 el Gobierno no refleja sociológicamente los resultados electorales.

Esto es estructural y provoca una gran complejidad para formar gobierno, políticas inadecuadas y erosión económica, que el profesor ilustra con un dato lacerante: el PIB per cápita español está tan lejos de la media europea como lo estaba en 1975.

A què es deu aquest canvi electoral de fons? Fernández no ve la crisis financiera de 2008 como causa, sino como acelerador de algo que ya estaba sucediendo, impulsado por 3 mecanismos:

  1. la ley electoral.
  2. el eje territorial, con partidos nacionalistas estables.
  3. el cambio demográfico.

Fernández derriba los «5 grandes mitos falsos del sistema electoral español»:

  1. «El predominio electoral del nacionalismo en Cataluña y Vascongadas es consecuencia del franquismo». No és pas així, perquè a les eleccions del 1907 ja presentaven a Catalunya (i al País Basc el 1920) una estructura de vot similar a la d’ara mateix.
  2. «Cataluña y País Vasco están sobrerrepresentadas en el Congreso». Los datos citados arriba acerca de la ley electoral demuestran que no es así. Más bien Cataluña está infrarrepresentada por 4 diputados.
  3. «El método D’Hondt causa que mi resultado electoral favorito no salga». No és cert: lo que determina el resultat és el repartiment per províncies.
  4. «Los partidos nacionalistas están sobrerrepresentados en el Congreso». El professor demostra que -agradi o no- tenen més o menys la representació que els hi correspon.
  5. «Las listas abiertas solucionarán el problema». L’experiència internacional diu que no tenen impacte en els resultats electorals.

Dejando esto claro, Fernández Villaverde llega a otras conclusiones:

  • El sistema electoral beneficia al PP, no va a cambiar, y si cambia no tendrá mucho efecto.
  • La prosperidad económica impulsa a la derecha y erosiona al PSOE. Per tant -diem nosaltres- al bloc d’esquerres l’interessa l’empobriment d’Espanya.
  • No es Sánchez, es el PSOE. El PSOE solo puede gobernar (salvo crisis económicas) arreglándose con los nacionalistas. Zapatero es el primero que lo pone en práctica.
  • Al bloque de izquierda el interesa la polarización, para evitar trasvases a la derecha.
  • Si Cataluña y País Vasco se separaran, el PSOE no podría ganar elecciones jamás.
  • PP y Vox deben aliarse en algunas provincias.
  • Las elecciones del 23-J las perdió el PP por una mala campaña.
  • Reclamar el voto útil a los votantes de Vox es contraproducente para el PP. Al PP le conviene que Vox tenga unos 40 diputados.
  • Que el PP critique a Vox le resta posibilidades de gobierno.
  • Vox no va a desaparecer, y se va a convertir en el partido de los obreros españoles.
  • El PP debe aprender a convivir con Vox si quiere gobernar.
  • Puede ser que muchos votantes del PSOE abandonen el partido, y éste se colapse.
  • Puede surgir un «Vox catalán» al que no le importe apoyar un gobierno con Vox en Madrid.
  • Puede surgir un nuevo partido jacobino de izquierdas.
  • No surgirá un nuevo partido de centro.
  • El bloqueo electoral seguirá a largo plazo.
  • No se harán las reformas que España necesita.
  • La economía empeorará.
  • Surgirán tensiones sociales porque el Gobierno actual no representa la realidad sociodemográfica.

Son 13 minutos que vale la pena escuchar para dejar de discutir sobre tonterías y ponerse a actuar.

Pase, disfrute y difunda.

Dolça i informada Catalunya…



Categories: Economía, Pensando bien

Tags: ,

18 comentarios

  1. JA; JA ;JA ¡¡ DE PENSILVANIA; JA; JA; JA C*!!! PERO ME CAE BIEN EL PENDEJO

    • Pennsylvania significa el pais de bosques de William Penn (padre).

      Su hijo, el cuáquero William Penn, cambió parte de las deudas que la Corona inglesa tenían con su padre por tierras en América, fundando la Provincia de Pennsylvania, una de las 13 colonias origen de los Estados Unidos.

      Como su fundador era cuáquero, una secta hasta entonces perseguida, estableció la libertad religiosa en la colonia, entonces una novedad, y a la ciudad que fundó la llamó «Ciudad del Amor Fraterno» (vulgo «Filadelfia»)

  2. Dolors Montserrat (PPE) en el Parlamento Europeo.
    22 noviembre 2023
    «La amnistía de Sánchez es la condena de Europa,
    escucha Europa…»
    Enlace:

  3. Este brillante analista (realmente me parece bueno) parte de la premisa de que las elecciones en Expaña son limpias.
    Yo discrepo.
    Así que, preveo que, aunque Expaña se convierta en una basura plurinacional, la PSOE no dejará de ganar en sus feudos centrales.

    Es mi opinión. Me gustaría estar equivocado.

  4. Lo único que veo es que el PSOE se ha aposentado en el gobierno para hacernos la vida imposible. Y lo que es peor, parece que no va a arreglarlo nadie, ni ningun partido politico, ni la UE ni la madre que los trajo.

    • Esto viene directamente porque nunca hemos exigido a los partidos políticos soluciones posibles a problemas reales.

      De muy buena gana hemos jugado a su juego de «que no salga la derecha» o «no a Vox»…para sentirnos superiores, decentes, connoisseurs…

      Es decir, nos hemos liado con su (falsa) ideología, mientras que la economía la han desintegrado.

      Si de verdad hubiésemos hecho los deberes y, con papel, lápiz y calculadora, hubiéramos exigido soluciones a cambio del voto, nunca hubiéramos llegado a esto; que es la guinda a la farsa que todos hemos jugado.

      Le recuerdo que de la economía comemos todos y con eso pagamos el Estado del bienestar, incluidas las pensiones.

      Respecto a que el «PSOE se ha aposentado en el gobierno», eso forma parte de la farsa PP-SOE que todos hemos estado votando, incluidos Feijoo, Casado y Rajoy, porque es el resultado natural de jugar al bipartidismo. Como con una moneda al aire, a veces sale cara y a veces sale cruz; pero no se preocupe porque el resultado real, que no facial, es siempre igual desde 1978.

      Traducción: «ajo y agua».

  5. ¿HASTA CUÁNDO , PEDRO SÁNCHEZ, VAS A SEGUIR ABUSANDO DE NUESTRA PACIENCIA?¿QUÉ TE HABRÁ PROMETIDO SOROS , P.SÁNCHEZ?
    «ROMA NO PAGA A TRAIDORES».”RECUERDA ,CÉSAR , QUE ERES MORTAL”.
    Bismarck: “Estoy firmemente convencido de que España es el país más fuerte del mundo. Lleva siglos queriendo destruirse a sí misma y todavía no lo ha conseguido”
    n.b. VOX ES EL SECTOR CRÍTICO DEL PP.

  6. «Vox no va a desaparecer, y se va a convertir en el partido de los obreros españoles».
    ¡¡Ojalá, Dios le oiga!!

  7. …»por primera vez en 2023 el Gobierno no refleja sociológicamente los resultados electorales»…

    Esto significa que el Gobierno no tiene legitimidad social.

    Lo cual es muy grave, porque el empeoramiento de la situación económica, causado además por las políticas erróneas del mismo partido, va a traer perjudicados y va a obligar a muchos a apretarse el cinturón.

    Ahora, ¿qué va a pasar cuando el gobierno no tiene legitimidad social y va a causar perjuicios a los ciudadanos ?

    Pues conflicto social.

    La Constitución no era para esto, sino para justamente lo contrario.

    La mala cabeza del PP y del PSOE durante 45 años ha destruido el pais.

  8. Madre mia, parece que este señor ha estado en las conversaciones que tengo con mi núcleo familiar….
    Pero en esencia, o el pepé de Semper Ver Ano Azul (cortesía de Inda) legitima la existencia y la competencia de vox, o que se vaya olvidando del gobernar durante los próximos lustros.

  9. Hace años que os sigo, pero deberíais haber seguido apoyando a c’s en vez de darle bombo y platillo a VOX.

    No me malinterpretéis, prefiero a VOX que al PSOE o los nacionalistas.

    Pero el principal problema de España ha sido depender legislatura si y legislatura no o también de los nacionalismos.

    Con partidos como UPYD o Ciudadanos esto se podía acabar, VOX en cambio, sólo puede pactar con el PP, y con Franco en los libros de historia, tiene un techo bastante bajo.

    No es casual que hasta en TV3 le dieran minutos a VOX cuando ni les correspondía al no tener representación.

    Es más la desaparición de ciudadanos o upyd, lamentablemente no sólo interesa a los nacionalismos, tb les interesaba al PPSOE por razones evidentes.

    Imaginaros una España en la que un partido de centro quedara primero y pudiera escoger los apoyos tanto del PP o del PSOE.

    En fin, a ver si a la tercera aquí aprendemos.

    • Totalmente de acuerdo con eso. Cuando lo digo, aquí algunos lectores me responden que «el centro no existe» y que «un partido de centro no funcionaría».

      Vale, pues hagamos un partido de centro-izquierda o centro-derecha, pero que tienda más hacia el centro en vez de a los extremos. Con tan solo 10 o 15 escaños, ese partido ya sería clave para gobernar y neutralizaría a los nacionalistas.

      Lo que hay que hacer es convertir a los nacionalistas en inútiles (que ya lo son, como gestores y como políticos) pero me refiero electoralmente.

      • El centro existe: es el partido de las clases medias.

        Por eso el PP dice que es un partido del centro derecha y el PSOE, de centro izquierda. Y si ves las políticas de ambos, son iguales.

        El problema es que el PP y el PSOE nos han salido rana y se han dedicado a destruir el pais mientras robaban a manos llenas.

        Seguramente porque, gracias a no depender de sus bases, sino de los impuestos de todos, el líder tiene un poder extraordinario que no tienen en Gran Bretaña, por ejemplo. Literalmente compra a sus partidarios; y estos le apoyarán no por patriotismo o presión social, sino por un carguillo.

        Y la Ley D’Hondt les asegura el bipartidismo y que nadie les pueda hacer oposición, excepto en las regiones nacionalistas.

        Habrá que apoyar otros partidos, sí; pero hay que hacer más:

        1) Prohibición de financiar partidos políticos con dinero de los impuestos. Tienen que vivir exclusivamente de las cuotas de sus socios.

        2) Prohibición de que los políticos estén en las administraciones públicas. En Gran Bretaña lo tienen prohibido.

        3) Prohibición de dar subvenciones. Porque es una manera de hacer política partidista y de crear voto cautivo con dinero de todos. El que quiera asociarse a algo es libre; pero con su dinero, no con el mío.

        4) la economía tiene que funcionar y hay que bajar los impuestos.
        Lo contrario significa depender de las ayudas sociales de los políticos, que lo harán para eternizarse en la poltrona.

    • Este blog apoyó a C’s hasta que C’s traicionó a sus bases e intentó hacer no sé qué en Madrid (¿dar el sorpaso al PP?)

      En general este blog apoya todo lo que no sea nacionalista, porque para nacionalismos ya hay bastante y bien financiado con los dineros de los impuestos de todos, que no son de nadie.

      Respecto a UPyD, Rajoy fue directamente a cargárselo.

      Seguramente para salvar al bipartidismo corrupto y ladrón. (además Rosa Díez se había convertido en el azote del bipartidismo, denunciándolo a diario)

      Al PP y al PSOE les interesa la situación como está, porque tienen un voto cautivo y se aseguran de no tener oposición real.

      De ahí las súplicas continúas de Casado y Feijoo a Pedro Sánchez de volver al bipartidismo (también el corrupto Alfonso Guerra hizo unas declaraciones exhortando a su partido a no abandonar el bipartidismo)

      Respecto a VOX, es que es el único partido que defiende la unidad de España y da soluciones (otra cosa es que funcionen ). Es cierto que es un partido nacionalista, pero también lo son los PNV, Bildu, ERC, JxS, el Likud…y nadie dice nada. Si hay partidos nacionalistas para unas cosas, es legitimo y necesario que haya partidos nacionalistas también para otras. Así se compensan entre si.

      • Que sigan hablando ustedes de «centro» demuestra que – en mi opinión – no se están enterando de nada. Pero bueno, allá cada uno con sus ideas, faltaría más, esta es mi opinión, no quiero molestar a nadie. Ser de «centro» no es «no ser de derechas e izquierdas» sino estar enmedio, estorbando. No ser de derechas e izquierdas es otra cosa, que parece ser que sigue estando muy mal vista.

      • Rafael F.

        Las clases medias son de centro porque no son radicales. Seguramente además les gusta considerarse sensatas, equilibradas, racionales.

        Mira un funcionario, que no depende de que la economía funcione o no, porque siempre va a ganar igual. A no ser que crea en alguna religión laica, lo que le importa es que todo funcione como siempre, sin grandes cambios. O un cuadro medio en una empresa. Realmente su única preocupación es que haya pensiones.

        Respecto a «estar en medio estorbando», no es cierto.

        Primero porque cada cual tiene derecho a votar lo que le venga en gana.

        Segundo porque forman el voto flotante que, precisamente porque son de centro, apoyarán al PP o al PSOE cuando el partido en el gobierno lo haga hecho rematadamente mal, que es lo que pasa en España desde 1978.

        Es el voto flotante el que -en cualquier país occidental- da la Moncloa. Nunca es el voto de los convencidos, porque no es suficiente.

      • Ciutadans no tiene un plan de valores cristianos y se somete a la Unión Europea, a los valores de un ministro como la Unión Europea se está construyendo.

        Benedicto XVI pidióa Europa no apostatar de si misma y recuperar su identidad cristiana

        |
        24 de marzo de 2007 /

        «Al recibir esta mañana en el Vaticano a los participantes de un Congreso promovido por la Comisión de los Episcopados de la Comunidad Europea (COMECE) con ocasión del 50º aniversario de los Tratados de Roma, el Papa Benedicto XVI lanzó un clamoroso llamado al “Viejo Continente” a no apostatar ni de Dios ni de su propia identidad y a construir una “casa común” abierta a los valores universales y absolutos.

        Después de reconocer que en los últimos 50 años el continente ha recorrido “un largo camino”, que ha conducido a la “reconciliación de los dos pulmones –Oriente y Occidente–, ligados por una historia común, pero arbitrariamente separados por una cortina de injusticia”, el Santo Padre hizo un repaso por los capítulos políticos, económicos y sociales de la Unión Europea, llegando a alarmar sobre su posible desaparición.

        Tomando en cuenta el aspecto demográfico, el Pontífice advirtió que “se debe lamentablemente constatar que Europa parece encaminada sobre una vía que podría llevarla a despedirse de la historia”. A su juicio, esa situación, “además de poner en riesgo el crecimiento económico, puede causar enormes dificultades a la cohesión social y, sobre todo, favorecer un peligroso individualismo, desatento de las consecuencias del futuro”.

        “De todo esto emerge claramente que no se puede pensar en edificar una auténtica ‘casa común’ europea sin tomar en cuenta la identidad propia de los pueblos de este nuestro Continente. Se trata, en efecto, de una identidad histórica, cultural y moral, antes incluso que geográfica, económica o política; una identidad constituida por un conjunto de valores universales, que el cristianismo ha contribuido a forjar, adquiriendo así un papel no sólo histórico, sino fundacional en relación a Europa”, dijo el Papa.

        Así, continuó, “tales valores, que constituyen el alma del Continente, deben permanecer en la Europa del tercer milenio como ‘fermento’ de civilización. Si efectivamente estas cosas faltaran, ¿cómo podría el ‘Viejo’ Continente continuar desarrollando la función de ‘levadura’ para el mundo entero? Si, con ocasión del 50 aniversario de los Tratados de Roma, los Gobiernos de la Unión desean ‘acercarse’ a los ciudadanos, ¿cómo podrán excluir un elemento esencial de la identidad europea como es el cristianismo, con el que una vasta mayoría de ellos continúa identificándose?”.

        Al respecto, el Santo Padre preguntó si “¿no es motivo de sorpresa que la Europa de hoy, en el momento en que ambiciona presentarse como una comunidad de valores, parezca poner cada vez más en entredicho que existan valores universales y absolutos? Esta singular forma de ‘apostasía’ de sí misma, antes aún que de Dios, ¿no la induce quizá a dudar de su propia identidad?»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.