«Autogolpe de Estado»

«España se desliza hacia la tiranía y no podemos permitirlo». Un dels millors anàlisis que hem llegit.

Leer al valiente y siempre certerísimo Fernando del Pino es imprescindible per a comprendre lo que passa al món des d’una perspectiva lliure, assubvencional, desideologitzada i servidora de la veritat. Nos iluminó durante el virus chino, señaló al corazón de la climahisteria y advirtió de lo a que se nos venía amb el PSOE i els seus amos llazis.

Así ve Del Pino lo que está pasando en España:

«Nadie puede permanecer impasible ni pretender normalidad, pues se han cruzado todos los límites: el propio gobierno está dinamitando el orden constitucional con una agenda de demolición que comparte – sin mediar imposición – con sus socios separatistas. (…) Nos encontramos ante un intento de autogolpe, esto es, ante un intento de “violación de la legalidad vigente por parte de quien está en el poder para afianzarse en él”. (…)

Para un aspirante a tirano hay dos modos de sortear los límites constitucionales. El primero es obtener una mayoría abrumadora que le permita la reforma mediante el procedimiento establecido. El segundo, más sencillo, es controlar el Tribunal Constitucional para que califique de constitucional lo que no lo es, como hizo Chávez (…) Sánchez comparte este desprecio y cuenta desde principios del 2023 en el Tribunal Constitucional con un grupo de inescrupulosos “magistrados” dirigidos por quien se comporta como un comisario político con ínfulas de jurista astuto, de modo que resulta difícil defender que en España exista ya un Tribunal Constitucional digno de tal nombre y no uno que actúa como si fuera un títere del gobierno, al estilo venezolano. (…)

Ésta es la obscena culminación de décadas de abuso por parte de los dos grandes partidos en su voluntad de socavar la independencia del poder judicial (…) nadie duda que la amnistía será refrendada por un Tribunal Constitucional que ya tiene decidido su voto de antemano. (…)

En el orden político el acuerdo es gravísimo: tal y como pretendían los separatistas, la amnistía desacredita y humilla a España y deslegitima al Tribunal Supremo y al Rey. A la vez presupone que el separatismo representa a la totalidad de la sociedad catalana y refrenda el relato separatista con su melancólico victimismo secular. (…) Sánchez suscribe punto por punto la deslegitimación del poder judicial y de la monarquía (…)  PSOE y Junts están de acuerdo en que sea el poder político el que fiscalice, controle y persiga a los jueces que no se sometan al nuevo régimen, exactamente igual que en los sistemas comunistas y bolivarianos (…)

El PSOE de Felipe González, un paréntesis cuyos protagonistas son hoy purgados, expulsados o linchados por su antiguo partido, comenzó a disolverse con Zapatero y hoy ha muerto. Su último y fugaz servicio a la nación tuvo lugar en 2016, cuando su órgano de dirección se desembarazó de Sánchez. (…) hablar de “Sanchismo” como algo “radical” distinto de un PSOE “moderado” es un ejercicio de voluntarismo (…)

Asombra la falta de lucidez del líder de la no-oposición, que se pasó toda su campaña blanqueando al PSOE y demonizando a su socio natural. (…)

Es la hora de las instituciones. Todas deben oponer resistencia al golpe. (…) Sólo falta que el principal partido de la oposición deje de mansear y de creer que con su flower power detendrá a un déspota sin escrúpulos que va con el acelerador pisado a fondo y se ríe constantemente en su cara. En efecto, el Partido Popular parece no comprender la gravedad de la situación y, en medio del intento de autogolpe, organiza frívolas manifestaciones con música festiva y mítines de campaña en los que manifiesta que su mayor preocupación es que no gobiernan ellos. Mientras alguno de sus líderes habla de “dictadura”, sus actitudes relajadas contradicen cualquier sensación de alarma. Esta blandura es el mayor regalo que pueden hacerle a Sánchez. ¿Cómo puede ser que no hayan promovido, por ejemplo, una declaración institucional conjunta de los expresidentes González, Aznar y Rajoy y de presidentes autonómicos o que no apoyen una huelga general que deberían haber propuesto ellos en primer lugar? ¿Boicotearán actos institucionales? (…) resulta incomprensible el apoyo del PP canario a Coalición Canaria, su socio de gobierno en las islas, después de que éste entregara sus votos al déspota a cambio de treinta monedas de plata (…)

La realidad es que no podemos seguir fingiendo que el gobierno respeta la Constitución o incluso que sigue existiendo una Constitución defendida por un Tribunal Constitucional. Antes bien, hay que dejar en evidencia la ilegitimidad de este gobierno y mantener la presión por tierra, mar y aire para frenar el golpe (…) La pinza entre un gobierno subversivo y un Tribunal Constitucional escandalosamente politizado amenaza “el orden constitucional dentro de la legalidad vigente”, como ocurrió el 23 de febrero de 1981. España se desliza hacia la tiranía delante de nuestros propios ojos, y no podemos permitirlo».

Un Sistema que no funciona, un partit socialista fanatitzat, una oposición de chichinabo y un Tribunal Constitucional apendicular del Gobierno.

Només queden algunes institucions. I nosaltres. Endavant, dolços!

Dolça i despotitzada Espanya…



Categories: Dando el golpe, Pensando bien

Tags: , ,

7 comentarios

  1. Pero ¿qué «derecha»?

    Porque lo que han hecho Aznar y Rajoy y lo que han pretendido hacer Casado y Feijoo no ha sido nunca «políticas de derecha».

    Han mantenido las mismas políticas del PSOE y han intentado salvar el bipartidismo ladrón.

    De hecho el PP, un partido que se define como «no de derechas» y «no liberal», ha estado haciendo propaganda electoral el pasado julio pidiendo el voto «para que no gobierne la derecha»…

    Bueno, al menos han conseguido que no gobierne la derecha, lo que para ellos es un éxito total.

    • De hecho, la única definición reconocida del pepé desde su refundacion con Aznar como secretario general es ‘el pepé es un partido de centro reformista’.
      Signifique eso lo que signifique.

      • Pero ya había un partido de centro: el CDS de Suarez.

        Y Aznar reconoció que tuvo que desaparecer porque «eran ellos o nosotros».

        Bueno, lo entiendo.

        Pero si ya había un partido de derechas (AP) y uno de centro (CDS), ¿por qué el de derechas absorbe al de centro y ahora dice que es «centro progresista»?

        Digan lo que digan, la estrategia Pedro Sánchez-Iván Redondo es y será denunciar que es un partido de derechas que va a pactar con la «extrema derecha».
        (la derecha y la extrema derecha; la extrema derecha y la derecha)

  2. Aquí, los españolitos mientras tengan ‘pa la servesita y los findes libres’ no hay de qué preocuparse.
    Nos han concertido en súbditos plebeyos del poder político y aquí no pasa nada.
    Aunquebes muy manido pero ‘poco nos pasa, al menos no gobierna la derecha’…¿ven qué bien?

    • ¡Claro !

      Porque nunca ha habido diferencia en tu bolsillo cuando gobierna el PSOE y cuando gobierna el PP. (salvo que Rajoy sube los impuestos para seguir manteniendo la castuza bipartidista)

      Entonces si en tu bolsillo no sientes la diferencia, ¿por qué vas a votar al partido de los ricos ? (el partido de los que explotan al obrero, talan los bosques por dinero e imponen el ultraliberalismo (?))

      A no ser que seas un malvado, tu votarás al partido de la «supremacía moral» (?).

      En cambio, si con un partido vas a tener trabajo y con el otro, no, te aseguro que vas a votar instinto de supervivencia, futuro familiar y sentido común.

      Pero es que el PP no es nada de eso ni lo va a ser; simplemente es la alternativa progresista para cuando la gente se canse de su compinche de bipartidismo.

  3. Y mientras el PP convoca una manifestación con discjockey y todos bailando «La Macarena». ¡¡¡Toma resistencia!!!

  4. Lo de controlar al Tribunal Constitucional se lo recomendaron a Kirchner.

    Y la razón es evidente:

    Ir cambiando la realidad poco a poco declarando constitucionales leyes que no lo son.

    Esas leyes, precisamente porque son imperativas, influyen directamente en la sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.