Sí, els 200 primers legionaris eren catalans

Bravos, aguerridos, aventureros y, como siempre, españoles.

Juan José Primo Jurado ha publicat una interesantísima Historia de la Legión, donde recuerda algo que el nacionalismo nos oculta:

«El Tercio admitía hombres de entre 18 y 40 años y daba una paga de 4,10 pesetas diarias, más una prima de enganche de 350 pesetas. El 20 de septiembre de 1920, en el cuartel del Rey, en Ceuta, se abrió el banderín de enganche (…) quedará para siempre en la Legión como su efeméride fundacional y se celebrará cada año con gran solemnidad. Tres días después, 200 catalanes se enrolaban en Barcelona. El alistamiento fue continuo desde entonces».

Segur que demà ho expliquen a TV3%.

Dolça i legionària Catalunya…



Categories: Mejor juntos

Tags:

5 comentarios

  1. No podemos ni imaginarnos la de vidas de soldados de remplazo y sociedad civil que estos héroes salvaron con su esfuerzo, con su abnegación y con su vida.

    De hecho, los legionarios deberían de tener un monumento en cada provincia española erigido por todas las madres y esposas.

    Es de buen nacidos el ser agradecidos. Y si no queremos aprender de la historia, la vamos a repetir.

    Parece que con Marruecos, para variar.

  2. De esto ya hablasteis una vez, la aventura catalana del noroeste, el papel principal de muchos catalanes en la última expansión de España (Imperio informal, polisinodial y generador), de California hasta Alaska.

    https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-69612010000200010

    «…….. Estos personajes que he mencionado son como los focos de la atención del historiador Soler, pero al mismo tiempo son ejes en torno de los cuales giran otras personas que son catalanas también, que son gente de habla catalana. En los textos compilados vemos aparecer, a veces muy fugazmente, a militares como Gaspar de Portolá, Fernando de Rivera y Moncada, José Antonio Romeu, Pablo Vicente y Esteban de Solà, Antonio de Pol, Cayetano Perera, Nicolás Soler, José Joaquín Moraga, José Antonio Jorba, Juan Puig, Miguel Pericás, Agustín Callís, Francisco Javier, Patricio, José María y Miguel Picó, entre otros; y a Miguel Constansó, que era ingeniero militar, y a Pedro Pratt y Pablo Soler, que eran médicos; y a gente de mar, como Vicente Vila, Mauricio Faulià y Manuel Quimper; a religiosos, en fin, como Junípero Serra, Juan Crespí, Francisco Palou, Rafael Verger, Fermín Francisco Lasuén y Francisco Garcés, por sólo nombrar a los más conocidos…..»

    Buena lectura sobre la colonización española de USA, el libro, Banderas Lejanas

    • Me he quedado algo preocupado porque en el texto del enlace que adjunte el historiador catalán dice que Isabel la Católica prohibió a los catalanes involucrarse en la empresa americana, no leí con detenimiento el texto, bien, es mentira, este artículo del ABC lo explica bastante bien, los catalanes comerciaron con las nuevas tierras desde el principio https://www.abc.es/espana/20150111/abci-mito-catalane-prohibido-comerciar-201501101929.html

      Además por ejemplo en los viajes de Colón estaban presentes las lanzas aragonesas.

      • La Reina Católica no prohibió nada a los «catalanes», simplemente porque los catalanes, los aragoneses, los valencianos, los sardos, los sicilianos y los napolitanos NO tenían nada que ver con Castilla.

        Las Indias Occidentales eran castellanas, aunque independiente de Castilla. Y esto porque fue una empresa castellana pagada con dinero de Castilla.

        Por tanto no tuvieron derecho a ir a América o a comerciar directamente con ella hasta Felipe V, quien, gracias a la Ley de Nueva Planta tuvieron acceso inmediato y directo.

        Es cierto que los catalanes sí que tuvieron facilidades desde el principio para naturalizarse si querían pasar a América. Lo cual tiene sentido porque Castilla siempre ha necesitado gente (y el resto de los reinos hispanos, también )

        Como siempre es propaganda nacionalista para hacer creer que desde el Convenio de Caspe hasta ahora, «Castilla» ha sido perjudicial para Cataluña (y por tanto hay que independizarse de España )

        Naturalmente callan todos los beneficios (como la industrialización, que crea la Cataluña moderna y convierte a Barcelona en la capital internacional que es, o la protección contra la piratería musulmana), se inventan historias y engrandecen los inconvenientes, que seguramente también hubo.

        Parece mentira que sigamos con la misma propaganda decimonónica, a pesar de haberse demostrado que es falsa. Tan falsa como los mitos y leyendas catalanes, creados para fabricar una nación de la nada. Una invención de los intelectuales para favorecer a la oligarquía empresarial catalana y crear un grupo de presión contra los aranceles bajos o el libre comercio.

  3. ¿Y qué dos militares españoles crearon La Legión?

    Por cierto, en mi paso por La Legión la mayoría de lejías eran de izquierdas y de extrema izquierda. Pero no admitían insultos contra Franco ni contra Millán Astray. También vi a catalanes y a vascos, y a navarros y a gallegos y…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable: Dolça Catalunya
  • Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios y el envío de boletines de noticias.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Los datos se comunicarán a Cloudflare Inc. (mejora rendimiento web; acogido a los acuerdos EU-U.S. Privacy Shield). No se comunicarán otros datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos en política de privacidad.

A %d blogueros les gusta esto: