Els dolcos també són a Menorca

Bonica passejada pel Camí de Cavalls.

A Menorca també s´infiltra a poc a poc el nacionalisme y su gobierno -un puñado de iluminados que se mueren por ser catalanes- juega a ser la Gene. El bilingüismo ha sido eliminado de las indicaciones y escribir «Mahón» ya está proscrito. Las misas en catalán han reemplazado los oficios en menorquín. Algunos nacionalistas de Barcelona desembarcan en la isla este verano y chulean a los locales con aires de superioridad. A los isleños les quieren birlar su identidad y anexionarlos a la Grosskatalonien.

Però els dolços són a tot arreu. Algunos de ellos han encontrado esta señal de libertad mientras recorrían el estupendo Camino de Caballos, un sendero rural que rodea la isla y transcurre por sus mejores parajes entre tancas de piedra y cancelas de madera.

No surrender, dolços. Resistimos.

Dolça i menorquina Catalunya…



Categories: Catalunya de tots, Mejor juntos

Tags: , , , , , ,

15 comentarios

  1. Creo recordar que Artur Mas, con otros amiguetes, veraneaba en el puerto de Cala Fornells. Otra personalidad, vinculada a Menorca, es Joan Manuel Serrat, que por supuesto me cae mucho mejor que el primero.

  2. A veces la catalanización denota paletismo. Una de las zonas más interesantes de Mahón era Villa Carlos, fundada por Carlos III y con muy notables edificos de la armada española del siglo XVIII. Imposible encontrarlo en los rótulos hasta me percaté de el nombre había sido cambiado por el anodino «La Torre», nombre de lugar del que existen centenares. Una decisión nada acertada que mutila, de modo intencionado, la historia y la cultura del lugar.

  3. En la visita del Fuerte de la Mola, se silencia del todo su mayor tragedia, a saber el crímen de guerra de las milicias de la Gene, cuando fusilaron a un centenar de militares y civiles, los días 2 y 3 de agosto del 1936, pero no se omiten otros muertos y otras penalidades. Hay que subir a al santuario del Toro donde se erige, no muy bien mantenido, un monumento a las víctimas del periodo 1936-1936, bajo ocupación rojo-republicana. Me imagino que la (des)memoria histórica lo querrá suprimir.

  4. Los menorquines tambien presumen de ecologistas, pero creo que se pasan cuando colocan los aparcaimentos, lejos de ciertas playas, a 1 o 2 km.¿Han pensado en los niños y las personas mayores, excluídas de la playa, o en la carga que hay que llevar bajo el sol? Una distancia razonable sería 0,5 km. A mi, la ida me pareció ligera pero la vuelta bastante pesada por el calor.

  5. Puedo hablar por la diócesis de Mallorca. En Palma, las misas suelen celebrase, mitad y mitad, en español o en un catalán adaptado a las formas insulares (tal vez demasiado poco). En los pueblos («Part forana») puede predominar el catalán adaptado. Es verdad que los menorquines alardean más de catalanismo, tal vez porque Barcelona les parece una referencia más prestigiosa que Palma de Mallorca y, sobre todo, por rivalidades pueblerinas entre islas.

    • Así como parecen excesivas cuatro «diputaciones» («consells insulars») para las Baleares, uno puede preguntarse si son necesarias tres diócesis, dados los efectivos actuales del clero y la facilidad de comunicaciones. No soy el papa Francisco, pero me parece que la situación actual obedece más a un prestigio político o cultural, para las sendas islas, que a una necesidad estrictamente religiosa.

  6. Actualmente, son 4 menorquines los que defienden el imperialismo-independentismo catalán. Conozco alguno, y no son gente normal. Si le planteas a un menorquín que és catalán prepárate porque te va a caer una buena. Pero, con respecto a que habla catalán, la cosa ya cambia.
    Como podréis ver si visitáis la isla, las indicaciones y carteles puestos por la administración estan centralizados, es decir, no se usa el menorquín, sino el dialecto central. Cuidado.
    En mi opinión, y a la vista de las mentiras que durante años han ido calando en la sociedad catalana, empiezo a dudar de que el valenciano y los dialectos baleares sean eso, dialectos y, por contra, sean idiomas igual que lo es el catalán, el español o el vasco.
    No os quepa duda que el independentismo intentará reprogramar la idiosincrasia balear y, con medios detrás y mucho tiempo, lo pueden lograr. Ya le hemos vivido en Cataluña y fuera de ella.

    • El valencià es más antiguo que el català, en siglos. Pero «gracies» a las normas de Castellón, ha sido catalanizado del todo. Y ya no hay radio, ni periódico, ni panfleto allí que hable o escriba en el valencià de tota la vida. La gente se queja de que les digan las cosas en una lengua que es parecida, pero que muchas veces no entienden.

  7. Si pero en las ciudades la única propaganda cansina es solo del si. No hay oposición. No hay nadie que informe de tanta mentira y la gente normal ira consume lo que le meten por la vista. La oposin y el gobierno central ni están ni se les espera. Que desgracia. Encima le dan y se llevan la pasta. Llora y te darán teta.

  8. A la Grosscatalobien nos la comemos los dolços con patatas y se la devolvemos a los separatistas, procesada por el trasero, con perdón.

    La consigna es: se acabó vivir de rodillas ahora devolvemos los golpes.

    Los forcos tiemblan

    • Plantar cara a los catalufos es la mejor manera de demostrarles lo mier*de*cillas qu son.

      • Lastima que el (des)gobierno central no piense como tu o como yo. No tendriamos que votarles nadie en als proximas elecciones.

      • Voté al Señor del Puro en 2008 tapándome la nariz. Desde entonces, y tras su vuelta de Méjico, juré que jamás volvecor a nadie sin convicción. Hoy estoy huérfano de políticos. Ninguno me parece honrado.

        No te hagas ilusiones Ru porque aunque votaran 4 gatos, los políticos seguirían con el mismo plan. Ni saben ni conocerán lo que es la vergüenza.

      • «volvecor»(sic) -> volvería a votar sin convicción.

        Maldito corrector 😨😨😨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.