Una imagen vale más que mil mentiras.
Al seu últim llibre la Muriel ens deia que:
«No nos hemos rehecho del todo de los inconvenientes de haber sido en cierta manera colonizados por la cultura española (…) impuesta por los vencedores de la guerra (…) Se nos negaba la posibilidad de vivir en catalán (…) Bailar sardanas estuvo prohibido durante mucho tiempo».
Una foto, Muriel, para la próxima edición. És a Reus, el 6 de juny de 1967, els que ballen i fan castells són els colonitzats, i el del balcó és en Franco.
Si no te gusta esta, puedes escoger esta otra del 27 de enero de 1942. Es en la plaza San Jaime, y es la forma con que los colonizados agasajaron a Franco, de visita en Cataluña.
Dolça i enganyada Catalunya…
Categories: Arte dulce, Historia, Huid del nacionalismo, Tradiciones
Al principio de los años ’60, los domingos por la mañana los Coros y Danzas de la Sección Femenina, bailaban sardanas en el parque del Retiro de Madrid, con gran éxito de público. Convivo con una asidua participante de aquellos eventos. Lo siento por todos aquellos intolerantes y rencorosos sin motivo, pues ellos no habían nacido por entonces. Ah. Y nunca estuvo prohibido el catalán durante el franquismo; ni hablarlo ni escribirlo, siemp5re que no fuera en Organismos Oficiales.
Lo que estaba prohibido era bailar sardanas con tías amargadas.
? Es tambien en esta epoca que se organizo el Tour de Catalunya?
Un compañero de trabajo me contaba que, cuando el tenía 13 años, en julio de 1936, su padre fue secuestrado por rojos catalanistas por negarse a entregarles las llaves de la fábrica en la que era encargado, y jamás apareció.
En febrero de 1939, el Ayuntamiento de Barcelona organizó una ballada de sardanas en una plaza del barrio, y en el suelo se había dibujado una bandera nacional española.
Un vecino le comentó: «Vamos a pisotear la española», y mi compañero de trabajo se lo recriminó, sin ir a más.
¿Se figuran un mes antes una situación similar a la inversa?. El irreverente hubiera acabado en una checa como mínimo.
Doña Muriel, descanse en paz, si puede.
No le deseo ningún mal.
Sus pesares ya han terminado en este valle de lágrimas.
¿Se da cuenta ahora de que no merece la pena ser tan sectario?.
¿ha tenido dolcacatalunya un ataque informatico?… ¿nadie ha notado nada?
Porque lo dice?
Cierto, Bruce. Desde hace unos días el formato de la página ha cambiado, cuesta algo más de tiempo abrirla y, en ocasiones, los comentarios no salen publicados.
Ayer hubo un momento en el que no me abría la página.. y después se abría, pero todo desordenado. Y el logo del bastoncito parpadeaba.
Sí, Bruce, a mí me ha pasado lo mismo. Además he comentado en otro hilo y el comentario no ha salido. habrá que esperar algo de tiempo para que la cosa se vuelva a normalizar. De momento cuesta más que se me abra la página
ÚLTIMA HORA
Expulsan a carajillo-Man de la Asociación de borrachuzos indecentes
De Caspaluña :
«Nos daba muy mala fama ha comentado el presidente. …»
El adjetivo ‘franquista’ se lleva bastante mejor que el adjetivo ‘nazionalista’, para que se sepa. Además, enFranco era una persona mucho más decente y sensata que cualquiera de los que rigen ahora mismo la autonomía catalana.
Un apunte: la plaza Imperial Tarraco está en Tarragona, no en Reus.
Estas imágenes corresponden a los Coros y Danzas de España. Que era una organización nacional española, fundada en el año 1939, dentro del Movimiento Nacional franquista.
Se dedicó a recoger y conservar todo el folklore de los lugares más recónditos de nuestra geografía, especialmente de los cantos y bailes, muchos de los cuales se encontraban en trance de desaparición, procurando así, su rehabilitación en su forma más pura y original.
Muy interesante. Gracias.
Casi casi ahora están igual por lo menos en muchos pueblos de Cataluña que ocurre con los Esbarts Dançaires???
Que promoción hacen d los mismos???
En tiempos d Franco los catalanes de bien en las barricadas de Barcelona hacían lo posible para q la cultura popular se promocionará…
y no pasaba nada ni se preguntaba nada a nadie en cuanto a su ideología…lo se pq mi abuela, madre, mi suegra y tías bailan en asociaciones del barrio…y provenían de familia Republicana y una parte hasta habían sido combatientes voluntarios…
Pasaba como pasa ahora…la vida es de los valientes…si una persona piensa como le da la gana, no tiene miedo y sabe quien es cada cual…no le pasa nada por lo menos en una dictadura como la de Franco a partir de los 50 y algo…
Poder podían pensar lo te daba la gana…si eras molesto al régimen…y había algún acontecimiento destacado en el q existiera la posibilidad de » alboroto» se llevaba a al » «molestoso» y lo encerraban durante el evento…eso explicaban en mi casa… Al final era todo una rutina… Una mierda!
Era una dictadura.
Mala comparación pero en las URSS los metían en la cárcel y en los peores tiempos en los Gulags…
Total lo q nos va a pasar dentro de poco como ganen los Podemos … Bolivarianos!!!
🙁