El filósofo alemán nos dice que es difícil ser pequeño e independiente.
El pobre Hegel creía que el Estado era la realización temporal de la libertad, y el nacionalismo se lo tragó a pies juntillas. En sus infumables Lecciones sobre la filosofía de la historia universal encontramos la siguiente reflexión del filósofo adorador del Estado:
«Los Estados pequeños tienen su existencia y tranquilidad más o menos garantizadas por los otros; por eso no son verdaderos Estados independientes y no pueden resistir la prueba de fuego de la guerra».
Es cierto que la manera natural de llegar a lo universal es a través de lo cercano y pequeño, como hemos hecho siempre los catalanes; también lo es que la obsesión nacionalista por liliputizar Cataluña no casa con nuestro espíritu. Y que Lilipunya difícilmente sería económica, militar, cultural y políticamente más independiente de lo que es ahora, cuando ya disfrutamos de nuestro Estat propi. Que es el español, és clar.
Dolça i independent Catalunya…
Categories: Huid del nacionalismo, Mejor juntos, Pensando bien
Reblogueó esto en Crónicas de Murchante City.
http://www.reactiongifs.com/r/cheering_minions.gif
LILIPUNYAAA!!!
Qué bueno ?
«Lilipunya»… Jajaja ;-)…yo me parto…jejeje Dolços!!!
No dais puntada sin hilo!
Que gracia tenéis jodios!
Con vosotros me parto de risa…y ya conviene…porque aquí…o te ríes o te deprimes…ver a Cataluña en esta situación por culpa de estos» bandarrones» da pena y rabia…reírnos de nosotros mismos va bien!
Gracias Dolços!
«El PSOE no pactará con PODEMOS si estos no renuncian al referendum del «Derecho» a Decidir de Cataluña» Escuchado en Onda Cero.
Un lenguaje idóneo para los nacionalistas.Un lenguaje de sumisión total al nacionalismo. Incide en el marco mental que tanto interesa a los separatistas. Le da a Podemos un tinte progresista y concede al separatismo un derecho inexistente.
Tanta torpeza, tanta estupidez demuestra la indigencia intelectual de tanto «opinador», directores de informativos varios y una estulticia dificil de superar.
Mientras no acabemos con esa forma de «informar» iremos muy mal.
Tiene Vd. razón Antonio…
Pero acabar con esta forma de periodismo «informativo adoctrinario» así como de «creadores de opinión malsana, interesada, maniquea, y manipuladora» vaca ser muy difícil… Intuyó por lo que veo y oigo que esta forma de» ingeniería social» para manipular las mentes…viene directamente desde los Colegios, los institutos, la Universidad…pública y ya ha contaminado a las privadas… Ayer leía que de las universidades internacionales que » salen» más emprendedores » sólo» hay una española…La de Comillas …creó q es del Opus…
Desde mi modesta opinión… por experiencia se que en los centros de enseñanza primarios, secundarios y universitarios, prima
menospreciar a los emprendedores …de forma sutil…
Como se puede…salir adelante si la fuerza del trabajo se menosprecia? desde la más tierna infancia???
El dinero es malo…el capitalismo es malo, los negocios son malos…
Todo es malo llevado a los extremos eso ya se sabe…
Pero el trabajo da libertad…el dinero con mesura también…
LOS CATALANAZIS NUNCA NOS IMPONDRAIS VUESTRA CATALUNYA ENANA, ALDEANA, AISLADA, MONOLÍTICA, MONOLINGÜE, MONOCULTURA, IMPERIALISTA , CORRUPTA, LADRONA, CACIQUIL, ARRUINADA, DEL 3% Y TOTALITARIA
¡No creerá de verdad que ningún Estado es «independiente»!
Cualquier Estado, grande o pequeño está sujeto a un montón de obligaciones internacionales que ya hemos visto que pueden llevar a una guerra mundial (la Iª) o a simplemente que desaparezca una industria (la de paños baratos en Cataluña) o no se vendan ciertas producciones (las de avellana, también en Cataluña) porque se benefician las producciones de otros países (ej Turquía)
Yo creo que el error parte del alto contenido emocional del pensamiento nacionalista (que fomenta por ello una sugestibilidad muy alta) y que bloquea pensar racionalmente en la defensa de los intereses propios (lo que estamos viendo también en Cataluña: hay MUCHA gente que sabe que Cataluña se arruina y con ella ellos y su familia, pero «no importa» )
La otra pata que sostiene este error es la creencia de que en una nación todos tienen los mismos intereses. La realidad dice que es completamente falso: el que arrienda tiene intereses contrarios a los del arrendador, el que vende al del vendedor. Muy significativamente, los productores de materias primas (ej agricultura, pesca, minería…), que naturalmente quieren vender su producción lo más caro posible, tienen intereses totalmente contrarios a los industriales, que quieren materias primas baratas, pero protección para sus productos.
Pero aquí está el problema: cada vez se necesitan mercados más grandes, porque producen máquinas, que producen cada vez más, y los Estados no tienen mercados nacionales lo suficientemente grandes como para absorber su producción: necesitan exportar. Como todos los países protegen su producción con aranceles, la manera de vender es: «a cambio de vender productos industriales yo te compro materias primas» -por lo que quienes se fastidian son los productores de materias primas del Estado industrial, que no pueden competir con precios más bajos.
(ya habrán observado que ésto se hace a través de tratados comerciales, que por lo tanto limitan la soberanía nacional y que por lo tanto prueban con hechos que los Estados no son independientes nunca)
Una de las soluciones ha sido la creación de un mercado común. Y eso mismo es lo que hay detrás de la unión comercial Estados Unidos-Unión Europea.
Este es el estado de la cuestión.
¿Qué están haciendo los políticos catalanes?
La pena es que los políticos no sufren la estulticia de sus medidas. Somos siempre los mismos los que nos quedamos sin trabajo, o los que no llegamos a final de mes, o los que tenemos que sufrir una sanidad y una educación que nos cuesta un ojo de la cara y que hacen que vivamos peor, no mejor.
Con la que está cayendo y visto como funcionan los partidos como Podemos y la Cup, nos estamos jugando tanto en España como en nuestra Comunidad autonoma llamada Cataluña, la credibilidad politica y economica.