Sí, Junqueras: muchas imágenes de las procesiones españolas se hicieron en Olot.

Cataluña, capital de la Semana Santa española.

mulica bailen

En los años 40 y 50 del siglo XX buena parte de la imaginería religiosa surgió de Olot, una pequeña población de Gerona. En 1880 se habían fundado allí “los talleres del arte cristiano”. Este primer taller “moderno” de arte cristiano fue fundado por Joaquín Vayreda Vila y su hermano Marian, que habían vivido en el barrio de la famosa y enigmática iglesia de San Sulpicio de París. Allí establecieron contacto con otro catalán, el pintor José Berga Boix.

Berga fundó una escuela de dibujo en Olot, y después una empresa de imaginería sagrada, llamada J. Berga y CíaDe este taller salió el San Isidro que se venera en Úbeda (Jaén), la Mulica de Bailén, o la Piedad de la Puebla de Don Fadrique.

Así que, curiosamente, buena parte de las imágenes procesionales que los nacionalistas desprecian como «flamenquistas» o «espanyoles» proviene de Olot.

20140327-093317.jpg



Categories: Alma, Arte dulce, Historia

Tags: , , , ,

2 comentarios

  1. La mejor forma de no meter la pata es estar callados.

  2. Han perdido totalmente el Norte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.