Imprescindible aportación de Juan F. Arza repleta de sentido común
En un artículo de opinión en Crónica Global, Juan F. Arza Mondelo explica en qué consiste un verdadero diálogo que no es imposición ni diálogo de sordos. Vale la pena leerlo con atención.
Destacamos aquí la conclusión del mismo, muy práctica y repleta de sentido común:
«Para que el diálogo sea posible y eficaz, deben cumplirse unas condiciones mínimas de confianza. A todos aquellos que le piden al Gobierno español que dialogue, les pediría que pusieran por lo menos el mismo énfasis en pedir a los nacionalistas:
1. Que se respete el marco legal vigente y que cesen las amenazas de vulnerarlo.
2. Que se acaten las sentencias de los tribunales y se acabe con las maniobras destinadas a incumplirlas.
3. Que no se amenace con utilizar la movilización de masas para alterar el orden público y paralizar la economía.
4. Que cese la utilización de los medios públicos para hacer propaganda independentista.
5. Que cesen las actividades que como el simposio «España contra Cataluña» o el«Tricentanari» suponen una ofensa para un parte de los catalanes y para todos los españoles.»
¿A qué sí?
Categories: Catalunya de tots, En el Butifarrèndum, Pensando bien
Los puntos 1 y 2 si fuésemos un país serio los que incumplan deberían pasar una temporadita a la sombra. El punto 4 fundamental. Os mando un soneto que me inspiró Arturito cuando acaba sus «discursos» con su visca Cataluña lliure.
Aquí hay total libertad,
aquí se respetan las leyes,
aquí hay absoluta lealtad,
aquí nunca luchamos por Reyes.
Aquí no hay héroes ni villano,
aquí se acata la constitución,
aquí se puede rotular en castellano,
aquí siempre fuimos una nación.
Aquí no ha habido casi corrupción,
aquí fueron pocos los Carlistas,
aquí nadie salió bajo palio en Montserrat,
aquí la prensa no sufre manipulación,
aquí somos víctimas de estados imperialistas,
aquí no hubo Palau de la música ni Petrocat.
¡Muy acertado!