Las últimas -y desconocidas- palabras de Cervantes sobre Cataluña

Ja no en queda res de l’esperit català que va veure l’autor del Quixot.

Los Trabajos de Persiles y Sigismunda es la obra póstuma de Cervantes. Es una novela de aventuras y viajes, que empieza en el norte europeo y culmina en Roma, centro de la Cristiandad, como alegoría de la vida de un hombre sobre la tierra. La novela fue publicada por la viuda del manco en 1617; Cervantes se la había dedicado al conde de Lemos 4 días antes de su muerte: «Ayer me dieron la Extremaunción (…) El tiempo es breve, las ansias crecen, las esperanzas menguan, y con todo esto, llevo la vida sobre el deseo que tengo de vivir (…) Mi vida se va acabando (…) ¡Adiós, gracias; adiós, donaires; adiós, regocijados amigos; que yo me voy muriendo, y deseando veros presto contentos en la otra vida!».

Puesto ya el pie en el estribo,
con las ansias de la muerte,
gran señor, ésta te escribo.

El llibre és una apologia del cristianisme, la joia de viure, l’amor i l’esperança. En viatjant cap a Roma, els peregrins passen per Barcelona i veuen «las santísimas montañas de Monserrate, que adoraron con devoción cristiana». Així descriu Cervantes als catalans: «los corteses catalanes, gente, enojada, terrible, y pacífica, suave; gente que con facilidad da la vida por la honra,  por defenderlas entrambas se adelantan a sí mismos, que es como adelantarse a todas las naciones del mundo».

Así éramos. Ya no lo somos. Un siglo y medio de bienestar y 45 años de nacionalismo ens han convertit en covards burgesets sense res que dir al món, incapaces de luchar por cosas más elevadas que un inventado dèficitfiscal, Lallengua idolátrica o el Barça. Ni nos importa la honra en esta Cataluña de gobernantes delincuentes, ni defendemos la vida, esterilizados demográficamente y empapados de cultura de la muerte. Y no, ya no nos adelantamos a todas las naciones del mundo; la cabòria nacionalista ha socarrat la nostra vibrant nacionalitat cultural -espanyolíssima i universal- en el foc d’una inventada nacionalitat política.

No queda nada de lo que vio Cervantes en sus viajes por Cataluña. Ya no somos así. Nos ha destrozado el nacionalismo.

Dolça i deshonrada Catalunya…

 



Categories: Alma, Huid del nacionalismo

Tags: ,

3 comentarios

  1. Muchísimas gracias, Dolça Catalunya, por esta entrada (este «post»).

    Jesús G. Maestro (Gijón, España, 1967) ha hablado muchísimo acerca de Cervantes.

    «Consejos de Cervantes a los millennials o milenaristas: ¿la generación más preparada de la Historia?»

    https://www.youtube.com/watch?v=SjDhWE0HEMw

    «La parodia en el Quijote: el objetivo de Cervantes es ridiculizar a todos los idealistas».

    https://www.youtube.com/watch?v=CErAankL2BI

    Hay muchísimos vídeos. Simplemente, en el buscador de YouTube, se puede buscar por «El Quijote Jesús G. Maestro», «Cervantes Jesús G. Maestro» o «El Quijote Cervantes Jesús G. Maestro». Algunos vídeos son muy largos, aunque muy interesantes e instructivos.

  2. Europa vuelve a ser tu misma…

    https://m.youtube.com/watch?v=pAWMJAGQwJw

    El rugido del león MILEI se oye hasta en el foro de DAVOS.
    Lo que le pasa a mi querida Cataluña y a España, mi patria, es un plan global del viejo divide y venderas.

    Ruge MILEI, Ruge !!!

    El rescoldo de lo que fuimos esta en America y todavia calienta.

    • Por favor, no escriba tonterías. Milei es un liberal descerebrado, anticristiano, manipulado por una secta judía, lacayo de los EE.UU e Inglaterra, un demagogo que se enfrenta a los peronistas imitando su populismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.