Els 2 genis de la poesia espanyola trobaven Déu en les dificultats.
El obispo de Vich, Torras y Bages, recordaba en 1914 que «su nombre es famoso también entre los mundanos qui no estan ensopits en les sensualitats terrenals i conserven un esperit capaç d’interessar-se en la perfecció de l’ànima humana. Porque ella era amante sobre todo de la perfección, se enamoró de Dios, y en el amor y en la contemplación de Él, vio abrírsele el cielo y pudo contemplar las sublimidades de que es capaz nuestra alma. (…) Santa Teresa fue enviada a la Iglesia para promover el espíritu de santidad».
El vate de Folguerolas también cantó a la sublimidad de nuestra Teresa:
SANTA TERESA (Jacinto Verdaguer)
Al verger se’n va Teresa,
al verger a collir flors;
per Aquell que tant estima
vol collir-ne un ram o dos.
Per terra plana no en troba,
ja n’agafa el camí rost.
Ja dóna una ensopegada,
se gira el peu en rodó:
-Jesús de l’ànima mia,
de Vós espero el socós.-
A la veu de sa estimada
lo bon Jesús no fa el sord;
rialler se li presenta
i li torna el peu a lloc.
-Grans mercès -li diu Teresa-,
rosamel del meu dolor.
Mes ¿per què em deixàveu caure
quan treballava per Vós?
-A mos amics així els pago.
-Per això en teniu tan pocs.
Cuando faltaban 400 años para que las feministas nos dieran la turra queriendo convertirnos en hombres, Teresa fundaba conventos por toda España, trataba con los reyes del mundo, sublimaba la feminidad, e iluminaba al mundo con su doctorado.
Verdaguer y Santa Teresa, 2 genios de la poesía española que sabían que si no tienen espinas no son rosas, y dedicaron su vida a recogerlas. No lo olvidemos: Nada te turbe, solo Dios basta.
Bona diada, Tereses! ¡Y felicidades especiales a todas las carmelitas!
Dolça i forta Catalunya…
Categories: Alma, Arte dulce
Abandonemos definitivamente el pecado y alcancemos la santidad.
La vida terrenal es un concurso televisivo. El premio es ir al cielo. ¿O prefieres ir al infierno?