Un terrorista fundador de Terra Lliure, en la ejecutiva de la ANC

Condemnat per posar una bomba al pit a Josep Maria Bultó.

Nos lo recuerda el gran @EugeniodOrs_ :

«Lunes, 9 de mayo de 1977.

13.00 horas. José María echa un último vistazo al proyecto para la modernización de una de las plantas de hilado que tiene en la fábrica de Vilanova i la Geltrú. En una hora almuerza con su hermana, así que decide apresurarse. Tiene ganas de verla.

Hace un día radiante. Desde su oficina hasta la casa de su cuñado, en la calle Muntaner, hay un paseo largo, pero decide darlo. Le gusta pasear. Desde que enviudó pasea mucho. Aprovecha para pensar, para rezar, para contemplar. Le encanta contemplar.

14.00 horas. Llega a casa de su hermana. Besos, abrazos, apretón de manos con su cuñado, se tienen verdadero aprecio. La mesa ya está dispuesta, así que rápidamente se sientan. Charlan sobre la actualidad, sobre los sobrinos, sobre algunos negocios comunes. La familia está muy unida. Son seis hermanos. Él siempre se ha dedicado al mundo del textil. Es su mundo. Aunque también tiene acciones de una gran empresa química. Adora su trabajo. A su hermano, en cambio, le tiran más las motos. Tanto, que montó una fábrica de motos. Tras comerse los tres un delicioso pollo al horno, su hermana se levanta de la mesa y se dirige a la cocina. En ese momento, suena el telefonillo del portal. Lo atiende. «¿Quién es?», le pregunta su hermano. «Vienen a hacer una revisión del gas», le contesta ella.

Al cabo de un minuto, tocan el timbre. La hermana abre la puerta. En ese momento la arrollan seis personas, con monos de trabajo, a punta de pistola. El grito de ella alarma a José María y a su cuñado, que no tienen tiempo de reaccionar. «Quédense sentados y todo irá bien». Les amenazan. «Usted, venga conmigo». Se llevan a José María a una habitación. «Quítese la camisa». Él obedece a regañadientes. «Carles, pónselo». Carles es un joven que va con el grupo. Lleva una mochila en su espalda. De la mochila saca, con mucho cuidado, una especie de cajita. Pide ayuda a una compañera. «Montse, ayúdame con el esparadrapo». Entre Carles y Montse adhieren esa cajita, con esparadrapo, a la axila izquierda de José María.

«Póngase de nuevo la camisa», le ordenan. En ese momento, el que le apunta con la pistola saca un papel de su bolsillo y se lo da. «Queremos 500 millones de pesetas. Cuando nos los pague, recibirá indicaciones de cómo quitarse la bomba que acabamos de adosarle al pecho. En este papel están las indicaciones de cómo realizar el pago, tiene 24 horas». José María, hombre enérgico, les dice que no piensa pagar nada. «No intente quitarse usted la bomba. Explotará». «¡Vámonos!», ordena al resto del grupo. Carles recoge su mochila y salen todos.

José María, asustado pero rabiosamente sofocado, sale de la habitación. «¿Qué ha ocurrido? ¿Estás bien?», su hermana está completamente alterada. «Escuchad, no digáis a nadie nada de esto, tengo que irme, no os preocupéis, todo está bien». José María sale rápidamente de la casa. Ya en la calle, se sube a un taxi. «A la avenida de Pedralbes, por favor, rápido». Quiere ir a su casa. Desde allí llamará a su hijo y a su hermano para que le acompañen a comisaría. Nota la caja en la axila. La siente. Intenta no rozarla con el brazo. Está sudando. Tiembla.

16.00 horas. Llega a su casa. Ordena a la mujer de servicio que llame a su hermano y a su hijo. Él, mientras tanto, sube al piso de arriba. Quiere lavarse la cara, cambiarse de ropa. Entra en el lavabo. Delante del espejo, se quita poco a poco la camisa. Ahí está. La cajita. En su axila. Abre el grifo. En el momento de agacharse para lavarse la cara, en un movimiento involuntario un trocito de esparadrapo se le engancha en el brazo y hace que la cajita se mueva. Oye un clic. Es lo último que oye.

Después, una fuerte explosión. Rápidamente, sube la mujer de servicio. El escenario es estremecedor: las paredes, llenas de sangre y vísceras. Los intestinos sobre el suelo, junto a la parte inferior del cuerpo. Los brazos mutilados, junto a la cabeza destrozada.

1 de julio de 1977. Han pasado dos meses desde el trágico atentado. Carles, el que le puso la bomba, es detenido junto a Montse, Àlvar y Josep Lluís. El joven Carles. Un chaval.

Cinco meses después fue puesto en libertad por la Ley de Amnistía. Y dos meses después, volvió a cometer un idéntico asesinato: esta vez fue el exalcalde de Barcelona, Joaquín Viola, y su esposa. La bomba le explotó tan solo ponérsela y el matrimonio murió en el acto.

Carles huyó a Francia, pero en 1985 fue detenido en Puigcerdá. Ese mismo año fue condenado a 48 años de prisión por el asesinato de José María Bultó y por pertenencia a banda armada. Fue absuelto de los otros dos asesinatos por falta de pruebas. Fue liberado en 1996.

Este es Carles. Carles Sastre. Secretario general del sindicato independentista CSC. Militante de la CUP (ha formado parte de su candidatura en las últimas elecciones). Lo pasean por teles, radios y periódicos. Hasta el presidente Torra se hace fotos con él. En TV3 lo presentan como «patriota» y «gran reserva» del independentismo.

Recordad: los intestinos en el suelo. Los brazos mutilados junto a la cabeza destrozada. Las vísceras en las paredes. El cuerpo despedazado de José María Bultó.

En su memoria. La de José María Bultó, la de Joaquín Viola y la de Montserrat Tarragona, asesinados vilmente por el grupo terrorista EPOCA, germen de Terra Lliure. Los asesinos de ayer son los patriotas de hoy».

Aquest és en Carles Sastre, miembro de la nueva ejecutiva de Lluis Lluch al frente de Assemblea Nacional Catalana. Jamás ha pedido perdón.

Això és el nacionalisme. Aquesta és la gent que porta 50 anys posant bombes al cor de Catalunya para hacer estallar en pedazos su convivencia, su patrimonio, su moral su dignidad.

Com pot algú encara ésser nacionalista?

Dolça i assassinada Catalunya…



Categories: Pura raça

Tags: , , , , ,

15 comentarios

  1. Leyendo un libro donde se habla de las amenazas que pendían sobre la celebración de los Juegos Olímpicos del 92 se dice que las más preocupantes eran las de Terra Lliure y que en las redadas que se hicieron contra esta organización no se puedo localizar a dos supuestos integrantes de la misma: Oleguer y Carles (el primero hijo pequeño del Honorapla y el segundo conocido hoy como Motxo y/o Puchi), al parecer ambos huidos.

    ¿Alguien tiene constancia de que alguno de ellos perteneciera a TLL?, ¿le viene a Puchi su paranoia y afán de huir desde entonces?.

    PD. Sobre las redadas de 1992:

    https://lahemerotecadelbuitre.com/piezas/redada-del-juez-garzon-y-el-juez-bueren-contra-independentistas-catalanes-a-los-que-acusan-de-querer-atentar-contra-los-juegos-olimpicos-como-terroristas/

  2. Amnistiado, como todos los terroristas con delitos de sangre a sus espaldas.

    La gran obra del idolatrado, venerado y loado, Adolfo Suárez. Nadie sabe por qué.

    Para justificar su gran obra, el ínclito Suárez, exigió a los terroristas amnistiados por sus caras bonitas, que se fueran de España, durante diez años.

    Eso sí, por esas mismas fechas el susodicho Suárez, mientras ETA y el GRAPO mataban a policías y a militares y a guardiasciviles a diario: Suárez exigió que le compraran cochazos blindados para su personal seguridad. Y se cuenta que, exigió a su jefe de seguridad una pistola para asegurarse él mismo de la efectividad del blindaje. Una de las balas atravesó toda la carrocería del presunto coche blindado. El jefe de seguridad de Suárez fue expulsado, y se compró un cochazo realmente blindado.

    España, Estado fallido desde la Transición de la libertad al Estado masónico socialista. Y con rey y todo.

    • Tengo que reconocer que por aquel entonces, como la gran mayoría de españoles, yo estuve a favor de las 2 amnistías.

      Sí, hubo 2 amnistías: La primera en 1976 (30 de julio), promovida por el gobierno de Adolfo Suárez, era restringida y decía en su artícvlo 1:
      «Se concede amnistía por todos los delitos y faltas de intencionalidad política y de opinión comprendidos en el Código Penal o en leyes penales especiales no mencionadas en el apartado siguiente, en tanto no hayan puesto en peligro o lesionado la vida o la integridad de las personas o el patrimonio económico de la Nación a través del contrabando monetario, ya se hayan cometido dentro o fuera de España, siempre que la competencia para su conocimiento corresponda a los Tribunales españoles.»

      https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1976-14963

    • En cuanto a la segunda Amnistía, la de 1977 (de 15 de octubre), vino tras semanas de revueltas, acciones de grupos terro.ristas, muer.tes y secuestros, presiones de los grupos izquierdistas sobre el gobierno y, una situación general, que podía llevar a una involución.

      Al final se llegó a un pacto que culminó en la presentación de una propuesta de ley redactada por una comisión formada por Pilar Brabo y Marcelino Camacho (PCE), Xabier Arzallus y Mitxel Unzueta (Minoría Vasca y Catalana), Plácido Fernández Viagas y Pablo Castellano (PSOE) y Donato Fuejo (Grupo Mixto). En el Congreso Alianza Popular se abstuvo y UCD votó a favor. En el Senado la unanimidad fue aún mayor y se aprobó sin ningún voto en contra, 196 a favor y sólo seis abstenciones.

      En los capítulos 12 y 13 de la serie de Elías Andrés y Victoria Prego (DEP) se cuenta qué pasó entonces (ver a partir de minuto 43):

    • Sobre Suárez, su responsabilidad es total en cuanto a la primera Ley de Amnistía, no así en cuanto a la segunda, para entonces él no tenía mayoría en UCD, que era una jaula de grillos infestada por los socialdemócratas de Fernández Ordoñez.

      Jaime Ignacio del Burgo, senador por aquel entonces, nos cuenta en su artícvlo «Por qué voté la amnistía de 1977» por qué lo hizo y sus razones explican muy bien por qué lo hicimos la mayoría.

      https://www.diariodenavarra.es/noticias/opinion/2023/11/02/vote-amnistia-1977-587811-1064.html

      Con el paso de los años, y visto en perspectiva, yo no habría estado a favor de la segunda amnistía, pero para eso están los años, para aprender y no tropezar dos veces en la misma piedra. Por eso también hay que decir no a la amnistía que hoy promueve Sanchinflas, porque no se arrepienten y lo volverán a hacer.

      PD. Os recomiendo ver los capítulos 12 y 13 de la serie La Transición de Victoria Prego.

  3. Maldito bast* hdlgp. Mereces lo peor.

  4. El nivel LAZI medio negativo no les impide pensar en el fallo de MEDRO. Esto es (FM) o desmedro, el término con el que se describe la situación de aquel niño cuyo peso o curva de ganancia de peso no se corresponde con el de los niños de su misma edad y sexo. Hay esta el OSITO de erc pensando que lo MEJOR esta por llegar ¿ o no¡¡¡

  5. País enfermo donde la violencia de izquierdas es, para la progresía «democrática», tolerable, justificada, revolucionaria etc.
    Corrompieron el espíritu de la Transición y la boca se les llena de la palabra Democracia.
    MUCHO ASCO

  6. Lo justo sería ponerle una bomba en el C… a este HP…

  7. Parece mentira que, a un bicho así, que ni siquiera se ha dignado pedir perdón por lo que hizo, ahora le encumbren. Pero como los independentistas viven en su «Matrix» particular, ellos consideran que todo cabe en ella. Todo, con tal de seguir empobreciendo Cataluña y tocar las narices a los millones de catalanes que no queremos saber nada del «prusés», claro.

  8. Hay tantos cómplices de los terroristas. Hay tantos que votan a este, tantos que se fotografían con Otegui…
    ¡Malditos todos! ¡Malditos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.