«La imposición del catalán está frenando la llegada de talento a la ciencia»

Miquel Viñas, catedràtic de Microbiologia, ho té clar.

El catedrático de Microbiología de la Universidad de Barcelona, fill de Puigcerdà, parla 7 llengües -català amb els seus pares- i és expert en resistències bacterianes. ABC ha hablado con él y ha dicho esto sobre la imposición de Lallengua en las universidades catalanas, en cuyos grados la Generalitat quiere obligar a que el 80% de la enseñanza se imparta en català:

«Quien hizo esta normativa ignora completamente cómo va eso de la investigación (…) Yo, que soy catalán y catalanoparlante de nacimiento, y que amo mi lengua y mis tradiciones como el que más, no puedo entender esta obsesión en meterse en la vida de los demás de modo tan obsceno. (…) Es simplemente control político-policial. (…) Aquí trabaja gente catalana, de otras autonomías, y de multitud de países, y lo relevante es entenderse, discutir y avanzar en la creación de conocimiento. Lo de menos es en qué lengua se hace. (…)

es un enorme error. (…) La mayoría de los catalanes somos bilingües funcionales y hablamos indistintamente en catalán y en castellano. (…) Difícilmente un estudiante británico o estadounidense vendrá a cursar un máster aquí, pero no así un chileno, un argentino, o un paraguayo, y ese colectivo es el que nos interesa y justifica nuestro trabajo. La imposición genera contestación y desafección y esto es lo que está ocurriendo con el catalán, quienes dicen defenderlo y promocionarlo están generando desprestigio; muchas veces, o siempre, lo que se impone vence pero nunca convence. A mi modo de ver estas normativas tendrán (o quizás estén teniendo ya ) un efecto devastador. Por una parte cada vez vendrán menos estudiantes de máster (o de tercer ciclo) procedentes de las otras regiones españolas o de los países iberoamericanos y esto es un empobrecimiento neto. (…) Con estas normas del Govern se frena la llegada de estudiantes de máster y de investigadores de excelencia».

El professor Viñas recorda que ni a Alemanya ni a EEUU li van demanar cap solvència idiomàtica,«sino conocimiento de lo que estaba haciendo (…) En mi trabajo en Cataluña, nunca la lengua fue un problema hasta que el problema lo generaron los políticos. Yo hablo catalán normalmente y cuando alguien no me entiende, mudo al castellano, al francés, al inglés, al italiano o al portugués. (…) Lo que se consigue es una desafección a todo lo catalán«.

Res. No sobra res. El servicio que ha prestado el catedràtic Viñas a la ciència amb aquestes declaracions és magnífic. Una vez más se confirma la ley de hierro de la idolatría, formulada por Thibon: toda idolatría acaba por destruir el ídolo que adora. Com està fent el nacionalisme i l’adoració de Lanació i Lallengua amb Catalunya, el català… i la ciència, en nom d’una superstició fanàtica.

Dolça i destrossada (pel nacionalisme) Catalunya…

 

 



Categories: LlenguaLibre

Tags: ,

7 comentarios

  1. ¿Por qué, Cataluña, tiene uno de los menores índices, de España y de Europa según el informe PISA?
    Cuando un estudiante estudia en lengua distinta a la materna, hace dos esfuerzos: uno traducir y otro entender lo que ha traducido. Estos dos esfuerzos hace que su rendimiento sea el 50% con respecto a quien estudia en su lengua materna.
    Si, a esto, le añadimos la manipulación y el adoctrinamiento en las escuelas publicas y concertadas, el resultado es el que nos muestra la realidad.

  2. …»La imposición del catalán está frenando la llegada de talento a la ciencia»..a BARCELONA.

    La realidad es que la lengua de la ciencia es hoy el inglés.

    Nosotros tenemos la suerte de poder pescar científicos en Hispanoamérica…

    El único problema es la exigencia de una lengua que no vale para nada.

    Hoy, las Universidades de Holanda, Suecia, Dinamarca… tienen cursos universitarios en inglés; y ese es el destino de las lenguas minoritarias, lo queramos o no.

    El beneficio es poder contratar a los mejores profesores, no importa la nacionalidad ni la lengua, y atraer a los mejores alumnos, no importa su nacionalidad ni su lengua.

    Lo contrario es que los buenos profesores/científicos se acaben largando a otros pauses donde puedan desarrollar mejor sus investigaciones, que no será nunca Barcelona.

    Al final resulta que la excusa de la lengua, como las excusas de raza, religión, nación, ADN…es el instrumento que tienen los mediocres para poder sobresalir y vengarse de sus mejores…Uno de tantos regalos envenenados de la Revolución francesa.

    Mientras tanto se las arreglan para que los chicos salgan de la escuela sin hablar inglés y sin dominar el español…con la ayuda de Felipe González, Aznar, Zapatero, Rajoy y Pedro Sánchez; las 5 plagas de Egipto que arrasan todo lo que tocan.

  3. Llengua imposada,llengua condemnada

  4. Con la MONSERGA habitual en los pata NEGRA la jerga es lo importante. Luego cuando en un producto de tractoria se intenta vender en las distintas regiones, para ver la letra PEQUEÑA del origen del producto se hace minus-CULA. ¿Porque sera¡¡¡

  5. La gestión de la Generalitat es criminal, desde hace muchos años.

    Espero que pronto les hagamos pagar por tanta estulticia.

    Han arruinado Catalunya, económica y moralmente. La han llenado de delincuentes y se llenan los bolsillos con nuestro dinero.

    Hay que sacarse de encima la Generalitat, es un pozo sin fondo.

  6. Es cierto. Conozco el caso de una investigadora castellana que dejó Barcelona y marchó a París buscando ambientes más respirables. Y el de una alicantina que, por el mismo motivo, dejó Barcelona para establecerse en Madrid.

  7. Chapó al articulo de Miguel Viñas, que ejemplo nos dan los científicos y a pesar de todo los políticos lo ignoran constantemente, lo importante para ellos no es salvar posibles vidas sino mantener la poltrona a toda costa. Adelante Miguel, te apoyamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.