La sorprenent vitalitat intel.lectual de la Catalunya lliure de nacionalisme.
Una año más se ha celebrado en Barcelona el IX Congreso de Catalanitat Hispànica organizado por la asociación Somatemps, el grup d’intel.lectuals que planta cara als dogmes nacionalistes des del 2013. Somatemps no para, no se cansa, no ceja ni se desanima; su contribución fue imprescindible para el inesperado despertar popular catalán de 2017. Este año el eje del Congreso ha girado en torno a la innegable españolidad de Cataluña durante los siglos XIX y XX.
Manuel Acosta (historiador y diputado autonómico), presentó El libro Blanco de la historia de Cataluña, un libro escrito a modo de preguntas y repuestas que pretende simplemente con la veracidad de los hechos históricos deshacer los mitos nacionalistas. El programa se desarrolló el 30 de junio y el 1 de julio, y pudimos oír cosas que no salen en TV3%:
Rafael María Molina (Historiador): “Más de 200.000 españoles perdieron sus vidas en la primera Guerra de Cuba por patriotismo, pero también para que la burguesía catalana pudiera mantener sus intereses. Por eso es vergonzoso que algunes afirmen que Espanya ens roba´”.
Josep Alsina Calvés (Catedrático de instituto): “Eugeni d´Ors fue purgado dentro del seno del catalanismo pues su propuesta noucentista buscaba crear un contexto filosófico del catalanismo basado en la civilización, la cultura clásica griega y el epicentro mediterráneo. Todo ello iba contra el romanticismo que había contagiado el catalanismo. Sus propios compañeros lo traicionaron, una vez que falleció su protector, Prat de la Riba”.
Salvador Caamaño (presidente de SCC en Tarragona): “Companys fue el responsable de más de 8.000 asesinatos en Cataluña. Las patrullas de control y las milicias antifascistas fueron recorriendo los pueblos de Tarragona sembrando el terror. Quizá la más terrible fue la de Fresquet y su Omnibus de la muerte, pintado de negro con calaveras. Fueron asesinando a los vecinos de las poblaciones por las que pasaban, Flix, Gandesa, Falset, …”.
José Javier Echave Sustaeta (Presidente de Hispania Mártir): “El obispo Irurita tenía la premonición de que sería mártir. Cuando fue nombrado obispo de Barcelona, decía a sus cercanos `voy al suplicio´. Los sectores eclesiásticos y políticos catalanistas le hicieron la vida imposible. Las maquinaciones venían del Arzobispo Vidal y Barraquer (catalanista), que pudo escaparse de la persecución religiosa gracias al beneplácito de Companys. Pero el mártir nunca quiso abandonar su diócesis y eso le llevó a un doble martirio: el físico y el de que tras la guerra conspiraron (y conspiran) para que no sea beatificado”.
Jaime Serrano de Quintana (Presidente de Gerona Inmortal): “Hubo una serie de catalanes que podríamos clasificar de `difusos´, que de una u otra forma acabaron luchando en el bando nacional. Se trataba de los catalanes de la Lliga Catalana (anteriormente Lliga regionalista). Por orden directa de Cambó acabaron apoyando el bando nacional, defendiendo al `Caudillo´, organizando los servicios de espionaje a favor de los nacionales, y creando un eficaz organismo de propaganda encabezado por la revista Destino. Que no nos engañen, no todos los catalanes era `rojos´ y `separatistas´. El Tercio de Requetés de Nuestra Señora de Montserrat y la centuria Montserrat, de Falange, así lo demuestran”.
Víctor Ibáñez (investigador y escritor). “Hay un sentir de patriotismo hispano que recorre toda Cataluña a lo largo del Siglo XIX. Se anticipa en la Guerra Gran contra la Convención, donde los catalanes de forma popular se enfrentan a la revolución francesa. Le siguen los levantamientos contra la invasión napoleónica que adquieren tintes de cruzada patriótica y religiosa. Nuevamente en el trienio liberal, los realistas tomarán la Seo de Urgel como sede del gobierno tradicional de las Españas. Pocos años después los “Malcontents” demostrarán que en Cataluña sigue vivo el patriotismo tradicional. La Primera Guerra carlista, la dels Matiners y la tercera Guerra carlista, demuestran que el fenómeno del carlismo fue la continuidad de una fe patriótica y religiosa, fuertemente arraigada en el Principado”
Javier Barraycoa (Presidente de Somatemps): “La `Renaixença´, tal y como nos la cuentan, fue un invento de Rovira y Virgili, cuyo `canon´ de interpretación del origen del nacionalismo ha sido aceptado acríticamente por los historiadores desde hace 80 años. Es un relato simplista que retuerce la realidad, pero que nadie se ha atrevido a poner en duda y hoy aparece como temario incluso en las oposiciones para la Generalitat. Como afirma el gran historiador Marfany, no había nada para `renacer´. Cataluña ni su lengua habían nunca muerto o languidecido. Por tanto no había nada que pudiera renacer. A la `Renaixença´ la podríamos denominar `enterrament´. Desde que apareció el nacionalismo Cataluña se ha ido gangrenando y esta enfermedad nos está llevando a la muerte”.
Gràcies, imprescindible i inesgotable Somatemps.
Dolça i històrica Catalunya…
Categories: Historia
Pues, gracias.
Siempre es bueno que alguien se preocupe de encontrar la verdad, especialmente contra las interesadas mentiras de los políticos.
También es bueno que haya intelectuales que vayan contra la verdad oficial. Contra cualquiera.
Verdad sólo hay una; lo demás don interpretaciones interesadas que, en manos de los corruptos POLÍTICOS son mentiras y manipulaciones para llegar al poder y agarrarse ahí como una ladilla hambrienta.
Me alegro mucho.
Una fuente de luz entre tanta oscuridad.
Un año mas, un congreso increíble, de los que se disfruta de escuchar las ponencias.
Enhorabuena y muchísimas gracias, al equipo de Somatemps.
Aún queda mucho trabajo por hacer. Adelante, contra el Separatismo, la Progredumbre y la Partitocracia. ¡¡Enhorabuena, Somatemps!!
Simplemente ir a por cada mito/leyenda de los nacionalistas y encontrar la verdad y difundirla.
Parece obvio, pero es que nadie lo hace excepto estos.
Es ridículo también que sabiendo cómo son, cómo se las gastan y lo que roban, la gente sigue dando el voto de confianza a estos ladrones.