En la festa dels Cors de Jesús i Maria

Un mes entero dedicado al amor.

Tot el mes de juny està dedicat al Sagrat Cor de Jesús, i el passat divendres se celebrà la seva diada. ¿Y eso qué es? Pues nada: que Dios se hizo hombre y tomó un corazón de carne como el nuestro. Y como el corazón representa los afectos y sentimientos más nobles del ser humano, imagínese lo que debe haber en el corazón del Dios que murió por nosotros. I si no s’ho imagina, véalo en el vídeo de arriba; i si no, ja ens ho poetitza mossèn Jacinto Verdaguer con su lengua tan alejada del artificio tevetresesco:

«Sagrari del Altíssim,
flor de las flors:
Donaunos Cor dolcíssim,
vostres amors.
La llansa que’us feria
n’obrí una font
que vessa nit y dia
l’amor al mon;
Amor, amor suavíssim
vida dels cors.
Donaunos…
Guardant per mi las rosas
d’amor suau,
d’espinas afrentosas
vos coronau!
Oh lliri floridíssim,
cálzer d’olors.
Donaunos…
La Creu en Vos plantada
com arbre sant
ab mística rosada
vos va regant;
Oh sanch d’Anyell castíssim,
dolsas regors.
Donaunos…
Sou tálam de caricias,
hont qui hi dormís
despertará en delicias
del paradís.
D’amor sou riu amplíssim,
mar de dolsors.
Donaunos…
Veniu, ánimas puras,
veniu, veniu
al tálam de dolsuras
a ferhi niu;
nihuet regaladíssim
dels pecadors.

Donaunos…

Á Gertrudis la pia
digué Joan
que al mon se mostraria
vostre amor gran,
deixántnoslo riquíssim,
novells tresors.
Donaunos…
Mostráuvos ja que és hora,
la terra us vol,
la terra per aurora,
lo cel per sol:
sens vos, oh Sol claríssim,
es nit pels cors.

Donaunos…

Oh Cor, Espanya us crida
sortiu, si us plau,
encés astre de vida
brillau, brillau;
l’Infern contra l’Altíssim
fa’l darré esfors.
Donaunos…
Pel cor que a Déu anyora
siau bon cel,
pel llavi que us adora
bresca de mel.
Al Papa afligidíssim
dauli refors.
Donau-nos…
Sagrari del Altíssim,
flor de las flors:
Donaunos Cor dolcíssim,
vostres amors».
Y el sábado pasado, la fiesta del Inmaculado Corazón de María. Fiestas del amor, del perdón, de la misericordia sin límites. El amor que triunfará también entre nosotros algún día, el que prometió al beato Bernardo de Hoyos en el siglo XVIII que “Reinaré en España, y con más veneración que en otras muchas partes”; el que profetizó después el poeta de Folguerolas:

«Batrà el Cor de tot un Déu
al pit de la raça humana;
son reialme serà el Món,
però son trono l’Espanya

Confien otros en sus fuerzas, en sus ideologías, en sus políticos, en sus dineros, en sus talentos y virtudes, en sus subvens y banderitas; nosaltres confiem només en Vos. Regna ja, Senyor, no triguis, y cambia nuestro corazón de piedra por uno de carne. Esperem que hàgiu gaudit d’unes diades d’amor gran, dolços!

Dolça i amorosa Catalunya…



Categories: Alma

Tags:

3 comentarios

  1. Parece que ya es evidente que lo único que nos puede proteger de los políticos y de los vampiros es el sagrado corazón de Jesús.

    Es nuestra única esperanza.

    Sagrado Corazón de Jesús, en Vos confiamos.

  2. No sabía que tambien era fiesta del corazón de María junto con el de Jesús, que gran Misterio y que gran protagonismo de María en nuestra historia de salvación

    Y aquí está la homilía de Benedicto donde nos lleva a comprender que el corazón de Dios se estremece de compasión

    https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/homilies/2009/documents/hf_ben-xvi_hom_20090619_anno-sac.html

    Y aqui el trailer del filme del Resucitado ,

    https://m.youtube.com/watch?v=CeVwoIMhcpg

  3. Gracias Dolca Catalunya por vuestro vivo testimonio de Amor.

    La cuestión de que es el corazón humano y el corazón de Dios está en la Biblia.

    Yo no pude encontrar en búsqueda el corazón de Dios, pero fui a buscar una homilía de Benedicto XVI y ahí está parte del Misterio más iluminado, tenemos un Dios que nos puede parecer muy humano según nos deja ver la Biblia en el Antiguo Testamento pero más bien los de buen corazón son más bien divinos a imagen suya.

    Parece que el seno de Dios se relaciona .
    donde nos acogerá eternamente es su corazón..según las antífonas de entrada

    A partir dela venida de Jesús su Nuevo Testamento es que podemos ver el rostro y el corazón de Jesús que es el Dios (solo con tres anos de vida pública y cuarenta días de Resurrección quedamos inmensamente marcados por su sacratísimo Corazón).

    Luego resucitado nos muestra más un corazón muy humano, y cuando veáis la filmación de la resurrección donde un centurión romano se encuentra con el Resucitado, se adelanta en uno el sentimiento de gozo verdadero.. ya os busco el link.

    Bemedicto XVI explica aquí que sería el corazón de Dios en el Antiguo Testamento:

    En el Antiguo Testamento se habla veintiséis veces del corazón de Dios, considerado como el órgano de su voluntad: el hombre es juzgado en referencia al corazón de Dios.

    A causa del dolor que su corazón siente por los pecados del hombre, Dios decide el diluvio, pero después se conmueve ante la debilidad humana y perdona.

    Luego hay un pasaje del Antiguo Testamento en el que el tema del corazón de Dios se expresa de manera muy clara: se encuentra en el capítulo 11 del libro del profeta Oseas, donde los primeros versículos describen la dimensión del amor con el que el Señor se dirigió a Israel en el alba de su historia:

    «Cuando Israel era niño, yo lo amé, y de Egipto llamé a mi hijo» (v. 1).

    En realidad, a la incansable predilección divina Israel responde con indiferencia e incluso con ingratitud.
    «Cuanto más los llamaba —se ve obligado a constatar el Señor—, más se alejaban de mí» (v. 2).

    Sin embargo, no abandona a Israel en manos de sus enemigos, pues «mi corazón —dice el Creador del universo— se conmueve en mi interior, y a la vez se estremecen mis entrañas» (v. 8).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.