Los 5 datos históricos de la Diada que la Generalitat no quiere que ud. sepa

Els catalans de 1714 lluitaven per Espanya.

No quieren que se sepa. No sale en TV3, ni en el diario del conde, ni en ningún medio de comunicación del Règim,  todos subvencionados por la Gene. No lo explican en las madrasas de la Gene, ni en las universidades, ni en los esplais, ni en las iglesias lazis. No, tampoco lo explican en Madrid. Si los catalanes supieran estas 5 cosas se acababa el nacionalismo en 17,14 segundos. Son estas. Recordi-les i faci´n difusió:

 

 

1- La exhortación de los defensores de Barcelona a la población menciona 2 veces a “Espanya” y una a “los demés enganyats espanyols”. Els mots “Catalunya” o “catalans“, que en racisTorra repeteix cada 3 segons, no surten ni una vegada a un texte de més de 450 paraules. Encara no existia el nacionalisme.

“Ara ojats: Se fa saber a tots generalment, de part dels tres Excms. Comuns, pres lo parer dels senyors de la Junta de Govern, persones associades, nobles, ciutadans i oficials de guerra que, separadament, estan impedint lo internar-se los enemics en la ciutat; atès que la deplorable infelicitat d’esta ciutat , en qui avui resideix la llibertat de tot lo Principat i de tota Espanya, està exposada a l’últim extrem de subjectar-se a una entera esclavitud; notifiquen, amonesten i exhorten, representant Pares de la Pàtria que s’afligeixen de la desgràcia irreparable que amenaça lo furor i injust encono de les armes galohispanes, feta seria reflexió de l’estat en què los enemics del Rei Nostre Senyor, de nostra llibertat i Pàtria, estan apostats ocupant totes les bretxes, Cortadures, Baluarts del Portal Nou, Santa clara, Llevant i Santa Eulàlia. Se fa saber que si luego, immediatament d’oït lo present pregó, tots los naturals, habitants i demés gents hàbils per a les armes, no es presenten a les Places de Jonqueres, Born i Plaça de Palacio, a fi de que, unidament amb tots los senyors que representen los Comuns, se poden retxassar los enemics, fent lo últim esforç, esperant que Déu misericordiós millorarà la sort.

Se fa també a saber que, essent l’esclavitut certa i forçosa, en obligació de sos empleus, expliquen, declaren i protesten als presents i donen testimoni als venidors de què han executat les últimes exhortacions i esforços, protestant de tots los mals, ruïnes i desolacions que sobrevinguessen a nostra comuna i afligida pàtria i extermini de tots los honors i privilegis, quedant esclaus ab los demés enganyats espanyols i tots en esclavitut del domini francès; però amb tot se confia que tots, com verdaders fills de la Pàtria, amants de la llibertat, acudiran als llocs senyalats, a fi de derramar gloriosament sa sang i vida per son Rei, per son honor, per la Pàtria i per la llibertat de tot Espanya.

I finalment los diuen i fan a saber que si després d’una hora de publicat lo present pregó no compareixen gent suficient per executar la ideada empresa, és forçós, precís i necessari fer llamada i demanar capitulació als enemics antes de venir la nit, per no exposar a la més lamentable ruïna esta ciutat; per no exposar-la a un saco general, profanació dels sants temples i sacrifici de les dones, nois i persones religioses; i perquè a tots sia generalment notori se mana que ab veu alta, clara i intel·ligible sia publicat per tots los carrers de la present ciutat. Donat en la Casa de l’Excma. Ciutat, resident al Portal de Sant Antoni, presents els dits Senyors Excms. I persones associades, a 11 de setembre, a les 3 de la tarda, de 1714″.

2- La arenga del heroico general castellano Antonio Villarroel y Peláez a las tropas barcelonesas el mismo 11 de septiembre, revela que “por nosotros y por la nación española peleamos”Así lo recoge Francisco Castellví, capitán de la Coronela en 1714 y exiliado a Austria tras la derrota, en sus “Narraciones Históricas” escritas en castellano en 1757,

“Señores, hijos y hermanos: hoy es el día en que se han de acordar del valor y gloriosas acciones que en todos tiempos ha ejecutado nuestra nación. No diga la malicia o la envidia que no somos dignos de ser catalanes e hijos legítimos de nuestros mayores. Por nosotros y por la nación española peleamos. Hoy es el día de morir o vencer. Y no será la primera vez que con gloria inmortal fuera poblada de nuevo esta ciudad defendiendo a su rey, la fe de su religión y sus privilegios”

3- El gobierno de la ciudad de Barcelona de 1714 tenía claro que luchaban por “la libertad del todo de la Monarquía de España”. El mismo Castellví recoge la “Deliberación de la ciudad de Barcelona de 20 de mayo de 1714”:

“La Exma. Ciudad (…) ha resuelto de nuevo no sólo continuar invariables en su defensa, sino que por camino alguno no quiere oír proposición de ajusta, capitulación o promesa del enemigo, deliberando que la manutención del empeño en la defensa sea hasta que no quede sangre que derramar en ninguno de sus moradores (…) Estando firmemente esperanzados en que (…) en lo futuro se ha de perpetuar el timbre de haber sido instrumentos de la piedad divina para la libertad del todo de la Monarquía de España. (…) Alea jacta est” (Francisco Castellví: Narraciones históricas, Continuación del diario, nº32).

4- Los catalanes exiliados en Viena formaron el “Consejo Supremo de España”. No el Consell dels Països Catalans ni l´Assemblea Nacional de Catalunya ni el Òdium/mÒmium/bÒdrium, ni el Consell per la República:

“Los más ilustres de ellos fueron integrados en un organismo que instituyó en Viena, el Consejo Supremo de España, cuyo secretario fue el marqués de Rialb, Ramón de Vilana y Perlas. (…) En las casas de los condes de Savellá y de Sástago se solían reunir los españoles en Viena para escuchar conciertos de música. Entre los emigrados se encontraban los marqueses de Poal y de Montrás, los condes de Aranda y de Erill; el barón de Esponellá, don Gaspar de Berart (…) Carlos Vi, dice el padre Batllori, echó mano de españoles para misiones de todo género. El conde de la Corzana fue su segundo ministro plenipotenciario en Utrecht. Otros españoles, como el marqués de Poal, y docenas de oficiales sirvieron al imperio en sus guerras contra los turcos. (…)” (Pedro Voltes, “La Guerra de Sucesión”, 1990)

5- La actual senyera cuatribarrada no se enarboló en una sola batalla durante la Guerra de Sucesión:

“(…) aquesta guerra no oposà les quatre barres a l´actual bandera espanyola, inexistent abans de Carles III (decrets de 1785). La bandera arborada per Rafael Casanova i per Lanuza en els moments suprems no seran les quatre barressinó una de color carmesí amb santa Eulàlia brodada en una cara i un calze i una creu a l´altra.” (Núria Sales, “Els Botiflers”, 1981)

Divulgue a placer, dolço, liberemos a los lazis de las trolas de sus kapos.

Dolça i enganyada Catalunya.



Categories: Historia

Tags: ,

8 comentarios

  1. intento enviar la SEGUNDA PARTE de mi Breviario HISTORICO de Cataluña (2) y me lo suspendeis como YA ENVIADO,
    NO para nada, no es REPETIDO, sino ola SEGUNDA PARTE

  2. Breviario HISTORIA de CATALUÑA (2). Lo que hoy conocemos por la heroica GUERRA dels SEGADORS (1.640-1652), fué una rebelión de Cataluña y secesión del Reino de España bajo la dinastia Casa de Austria de Felipe IV. El conde de santa Coloma virrey de cataluña fué asesinado y el cura Pau Claris, presidente de la Generalidad, proclama la Republica de Catalunya en 1640 y que duró 7 dias, al cabo de los cuales y oyendon que en Madrid se preparaba un ejercito para tomar Barcelona, pactó con Richelieu, canciller de Francia, y nombraron al Rey Borbón Luis XIII de Francia Conde de Barcelona. Durante 10 años el Principado de Cataluña estuvo incluida en el Reino de Francia, pero los nobles y burgueses catalanes hartos de pagar altos impuestos a Francia reclamaron al rey Felipe IV volver al Reino de España, y asi fué que desde Madrid se envió un ejercito que ocupó Catalunya facilmente porque los franceses abandonaron el Principado, salvo los territorios allende Los Pirineos (el Rossellon y La Cerdanya) que en 1659 con la firma del Tratado de Los Pirineos entre España y Francia quedaron definitiva y legalmente bajo jurisdición del reino de Francia. Este seria el castigo de Francia a la SEGUNDA DESLEALTAD de Catalunya con el beneplácito del Reino de España
    Cincuenta años después, tras la muerte del ultimo rey de Habsburgo de España en 1700 sin heredero natural, se produjo la GUERRA de SUCESION al reino de España, conflicto internacional con dos grandes coaliciones que apoyaban a los dos candidatos: Felipe V de Borbón que habia sido nombrado heredero en el testamento del rey carlos II, apoyado por su abuelo Luis XIV de Francia y por Baviera e inicialmente reconocido por todos los reinos de la Corona de España en 1701. El segundo candidato el archiduque de Austria apoyado por el Imperio Alemán e Inglaterra que no deseaban que Francia se uniera al Imperio Español. En 1705 los ingleses engañan a los fanáticos e ingenuos representantes catalanes (el grupo de los VIGATANS) firmando el Tratado de Génova en 1705 donde el Reino de Aragon cambiaba de bando uniendose a la coalicion Austriacista con el fin de hacer REY de ESPAÑA al archiduque Carlos de Austria como Carlos III. TERCERA DESLEALTAD CATALANA con FRANCIA. Con el apoyo de Austria y la potente Inglaterra el candidto austriacista derrota a Felipe V y logra entrar y proclamarse Rey de España en 1506, aunque a los pocos meses abandona Madrid ante el escaso apoyo que reune en la capital. Por segunda vez lo hace en 1710. Es decir que catalanes, valencianos y aragoneses tomaron y proclamaron por dos veces Rey de España al archiduque Carlos en Madrid, y ese era su objetivo, para nada crear una Republica catalana independiente. Esto es una MENTIRA de tantas que han creado los independentistas desde principios siglo XX. Pero como reza el adagio en el ministerio de Exteriores inglés, » Inglaterra no tiene amigos ni enemigos, solamente INTERESES», al ser nomnbrado el archiduque Carlos EMPERADOR a la muerte de su hermano, este abandona España y en Viena es declarado emperador del SACRO IMPERIO ALEMAN. Como reacción INGLATERRA pacta con FRANCIA el Tratado d UTRECHT en 1713, reconociendo al borbón Felipe V Rey de España, reteniendo Gibraltar y Menorca como importantes bases para su poderosa Armada y se retira de la Coalición AUSTRIACISTA , la cual abandona por segunda vez Madrid aceleradamente hacia Valencia una parte del ejercito que es derrotado por los Borbonicos en Almansa y la otra parte dirección Zaragoza es derrotado en Brihuega. Finalmente en 1714 Barcelona aislada y cercada se niega a una rendición pactada defendida por su comandante Villarroel ante la imposibilidad de su defensa, fué una defensa obstinada y suicida defendida por el presidente del Consell del Cent Rafael Casanova. Tras la toma de Barcelona y con el Decreto de Nueva Planta se suprimieron los Fueros de los reinos de la Corona de Aragón pero no los de Vascongadas ni Navarra que si apoyaron a Felipe V Borbón. Los jefes militares y politicos que no se exiliaron fueron llamados por la nueva autoridad borbónica y enviados a las carceles alicantinas de donde ya no volverian. Llama mucho la atencion que el fanático presidente del Consell de Cent don Rafael Casanova que habia caido herido en el asalto a la ciudad, quedó desaparecido hasta que al cabo de dos años reaparició en Sant Boi de Llobregat como abogado de la nueva administración borbónica. Esto lo escribe el historiador independentista de ERC y exconseller Alfred Bosch en su novela 1714. ¿todavia quedan independentistras fanáticos e intransigentes y excluyentes que se acabarán delatando i enfrentando entre si? atrapados en esa ESPIRAL cuesta abajo destructora de la convivencia y de la economia y repetidora de DESLEALTADES de parte de este pueblo para con sus vecinos españoles y franceses tantas veces repetida y finalmente contra ellos mismos en una via AUTODESTRUCTIVA llena de vilezas y fanatismo. Quien no recuerda su historia la repite y con tanta INDIGENCIA CULTURAL e HISTORICA que promueven estos gobernantes independentistas desde hace 40años parce dificil e inverosimil que se pueda parar y revertir

  3. Breviario histórico de catalunya: los territorios que hoy conforman Cataluña, estuvieron integrados primero en la HISPANIA ROMANA (primero en la provincia Hispania Citerior y después en la Hispania Tarraconensis).Con el colapso del Imperio Romano de Occidente en el 476 d.c. el pueblo VISIGODO ocupó el centro y sur de la Galia y parte de Hispania con capital en Tolosa pero pocos años después y tras ser derrotados por el pueblo FRANCO al mando de su rey católico Clodoveo en el 507d.c en Vouillé matando al rey godo Alarico II, los Visigodos traslada su capital a Toledo conservando solamente en la Galia franja de Tolosa a Narbona (la SEPTIMANIA, lo que hoy dia es el Languedoc).O sea, Cataluña es comandada por las élites hispanoVISIGODAS dentro del Reino HISPANOVISIGODO. En el 711 dc se inicia la invasion MUSULMANA que alcanzará hasta Poitiers al norte de FRANCIA donde son vencidos por los FRANCOS en el 732 dc. En la RECONQUISTA CRISTIANA los territorios de Catalunya son liberados (en el 801dc Barcelona quedando la frontera en el rio LLobregat y conformando la MARCA HISPANICA del Imperio de los FRANCOS los cuales utilizan a los señores nobles hispanovisigodos para mantener el poder y los nombran condes o comes vasallos del Imperio primero y reino después de los FRANCOS. estos condes de la Marca hispánica lo son primero electos y a partir de Guifré I el pilòs lo serán HEREDITARIOS siempre VASALLOS de FRANCIA. Pero dado que los condes y señores de la actual cataluña y de la Septimania actual Languedoc eran de la etnia de los VISIGODOS pusieron todo su empeño en REUNIFICARSE con los hermanos Visigodos de HISPANIA. El nacionalismo catalán pervertido habla de los CAROLINGIOS y se declara heredero de los mismos para sentirse SUPERIOR y mas europeo que el resto de hispanos y en realidad engañar al pueblo catalán y no entienda que esos Carolingios no son algo diferente del Reino FRANCO (FRANCIA) verdadero enemigo y bestia negra de cataluña. Carolingios era la dinastia que reinaba los FRANCOS en el momento de la reconquista que antes habia sido la Merovingea y después fué la Capeta. De este modo la historia de los CONDADOS catalanes y Occitanos, VASALLOS DE FRANCIA, fué una continua politica de ACERCAMIENTO al los Reinos hermanos cristiano-VISIGODOS de HISPANIA y una persistente y desleal ALEJAMIENTO e INDEPENDENCIA del Reino FRANCO,que los habian liberado del ISLAM. Borrell II se negó a viajar a Francia a jurar vasallaje a su rey, su hijo Ramon Borrell se declaraba marqués de la Hispania Citerior y su nieto Berenguer Ramon I casó con SANCHA hija del conde de Castilla SANCHO GARCIA (nieto de Fernán Gonzalez 1er conde hereditario de Castilla). Ambos CONDADOS (castilla y Barcelona) trataban de independizarse de sus respectivos reinos, de LEON el primero y de FRANCIA el segundo. Castilla en pocos años bajo Fernando I lo consiguió en Tamarón derrotando y asesinando a Bermudo III (ultimo rey astur de León) y en Cataluña fué mucho mas lento, el conde Ramón Berenguer IV casó con Petronila reina de Aragón y el rey aragonés Ramiro II para situarlo por encima de los muchos condes y nobles aragoneses lo nombró PRINCEP de Aragón, de ahi deriva lo del PRINCIPADO de CATALUÑA (un nombramiento generoso del rei de Aragón). Los Condes de Barcelona una vez reyes de Aragón persisteron en su DESLEALTAD de independizar el Principado del Reino de FRANCIA, hasta el extremo que intervinieron en la Guerra de los CATAROS (apoyando y declarandolos sus vasallos a los condes OCCITANOS que tambien se declaraban independientes del Reino de FRANCIA. En Muret ( a 12Km de Toulouse) fué derrotado y muerto el rey de Aragón y conde de Bardcelona Pedro II. Su hijo JAIME I con 5 años quedó prisionero en Montelier donde vivia con su madre Maria señora de la ciudad y si fué liberado fué gracias a la intervencion de su madre y nobles aragoneses sobre el Papa de Roma. A partir de ese momento Jaime I proclamado rey Aragon sabrá bien que con Francia no se puede «jugar» y en 1258 firmará el TRATADO de CORBEIL donde Francia, a regañadientas y bajo presión del Vaticano,declara al Condado de BARCELONA INDEPENDIENTE del Reino de FRANCIA, eso si, renunciando Barcelona a la Provenza y otros territorios en Occitania, solamente conservando el Condado de Rossellon y Señorio de Montpelier. Esta es la PRIMERA DESLEALTAD catalana versus FRANCIA

    Con la dinastia de los Capetos, los FRANCOS

  4. ‘L’artiste’ Argemí hizo “ondear” una gloriosa ‘cuatrivarrada’ con ocasión de la entrada del austria en Dénia… Pero ya estaba ahí nuestro glorioso Ricart García Moya para aclararnos el disparatado intento nacionalero de tergiversar la Historia.

    Pase, lea, y disfrute de la humilde historia del Reino de Valencia / España:

    http://ricartgarciamoya.com/2015/01/01/rosa-seser-marques-de-denia/

  5. Si es que encima la cuadribarrada senyera catalana tampoco es un arlequín de cosecha propia, dicen que la priemra cuatribarrada partió del reino de Valencia, cuando Jaime I el conquistador ocupó la ciudad, por lo visto existía un paño blanco con las cuatro barras dentro de una iglesia, que se puso amarillento de estar allí resguardado, y que aquella fue la primera bandera cuatribarrada de que se tiene noticia, o también de un dibujo de fondo amarillo con cuatro barras rojas, que se usaba para decorar los sellos de la corona de Aragón, que fue este sello el que dio origen a la bandera cuatribarrada de Cataluña. En Cataluña pretenden vendernos los cuatro dedos ensangrentados de Wifredo el Velloso conde de Barcelona sobre un escudo amarillo, tras morir en combate contra los moros en el año ochocientos noventa y siete. Puede que sea cierto, aunque si lo dicen los troleros del separratismo, se queda uno como siempre en la duda de si será o no verdad este aserto. Yo de momento me creo que la cuatribarrada catalana no se utilizara para nada en la resistencia de Barcelona contra los ataques de Felipe V.

    • Es que la bandera no es otra cosa que el escudo (un instrumento de defensa), pero en paño, para que sirva su función, que es ver en cada momento dónde están las tropas de uno y reconocer a los compañeros; lo cual es asunto de vida o muerte en una batalla.

      Naturalmente el escudo no es el de una entidad política, sino el del señor de esa entidad política; de ahí que cambie a lo largo de la Historia según cambia el titular.

      Ha sido mucho más tarde cuando con la unión de casas nobles y reinos, los escudos (y por ello de las banderas) se compliquen y dejen de informar con claridad de quien es.

      Lo que pasa es que cuando los regionalistas catalanes del siglo XIX empiezan a inventarse su nación, por ejemplo con esa falsa leyenda del francés Wilfredo el Velloso, no caen en que esa es la enseña de los Reyes de Aragón (por lo visto es una concesión pontificia )

      De todos modos, los escudos, como los conocemos, hoy vienen de las cruzadas, inspirados por los emblemas musulmanes y por la necesidad de distinguir a los caballeros de distintos paises, por lo que Wilfredo, que es muy posterior, nunca pudo haber usado las Barras de Aragón

      (en su pretendida tumba en Ripoll, monasterio que sí funda y donde fue enterrado, han puesto el escudo de Aragón debajo del sarcófago; lo cual es una impostura)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.