Isabel Clara Simó és una alacantina que es mor per ser catalana des que a l’universitat de València va caure sota la influència del fanàtic pancatalanista i antic falangista Joan Fuster. N’Isabel vive del cuento escrivint llibres del Carrefour per a tietes llanudes, sempre subvencionats per la Generalitat. Els entesos diuen que els premis rebuts formen part del circuit endogàmic del nacionalisme (el último se lo entregó Òmnium/bÒdrium/mÒmium), en recompensa por decir cosas tan extravagantes como que «Cataluña no tiene competencias en nada (…) más arrodillada y colonizada imposible». Por la malvada «espanya», of course.
Lo cierto es que mientras los antepasados de la Simó vaya ud. a saber qué hacían, varios centenares de catalanes se iban a África a luchar por España. Como siempre, of course. Eran los célebres voluntarios catalanes que describiera emocionado Pedro Antonio de Alarcón.
Sólo 237 de los 466 catalanes del Cuerpo de Voluntarios regresó a España. En la Barcelona engalanada con banderas españolas y catalanas los festejos duraron varios días. La plaza Tetuán recuerda la gesta de estos catalanes que quisieron entregar su vida por España, como Luis Baró y Roig, el catalán que puso la bandera española en el punto más alto de Tetuán el 6 de febrero de 1860.
Aquell any de 1860 es publicava a Mataró un poema d’en Jaume Tarés y Carreras, Al arribo dels voluntaris catalans. Son coplillas populares, frescas y espontáneas, que no se vendían en el Carrefour como libros de la Simó sino que se canturreaban en los corrillos de las plazas:
Sou vosaltres lléons esforsats,
que valents a nal Africa anareu
Y’ls agravis y ofensas venjareu
Fets a Déu y á la nostre nació (…)
Tot lo mon se pensaba que Espanya
Molt dormida se estaba y en tortura;
Mes per vostra sublime bravura
Son poder inmortal ya se ha vist. (…)
Ya no dorm, no, la Espanya; que vinga
L’estranger alevós a ultratjarla,
Que te brassos per be defensarla
Pues cad’un val al menos per cent. (…)
¡Honor pues, catalans voluntaris,
Per haber conquistat tanta gloria!
¡En avánt brillará en tu historia
Resplandént altre pagina d’or!!!
Toda la viveza y espontaneidad del catalán libre de pompeyismos y subvenciones. I tota la veritat del sentir català abans no vinguessin ideologies forànies i llepasbuvens d’Alcoi a colonitzar-nos el seny.
Dolça i voluntària Catalunya…
Categories: Arte dulce, Historia, Mejor juntos
Una perrita faldera de Catadisney.
En el caso Boadella, una sicaria o mercenaria de la pluma.
La pájara (ocellota) esta escribió, siendo generoso con el término aquel panfleto de Adeu Boadella, que en los términos de los medios del régimen, la web de notícies 3/24, nada menos: «Adéu, Catalunya» que Albert Boadella va publicar l’any passat ha trobat resposta per part de l’escriptora alcoiana Isabel-Clara Simó, que l’ha replicat amb un «Adéu, Boadella». Simó ha escrit el llibre a proposta de l’editor del Grup 62, Pere Tió, fruit de la «indignació» que li va provocar el text del dramaturg dels Joglars i «per dignitat», perquè considera que Boadella difon un «odi» i un reguitzell d’insults «injustos per als catalans». L’autora pensa que darrere la «mentalitat furibundament anticalanista» de Boadella hi ha una «certa decadència» per la davallada de públic a les seves obres. Simó creu que Boadella s’ha trobat que «contra l’expresident de la Generalitat, Jordi Pujol, vivia millor».
Como explicó el propio Boadella en su presentación en Youtube del libro (vale la pena verlo) con el falso argumento de que la gente no iba a ver su última obra en Cataluña porque era mala o decadente, que era muy extraño que habiendo llenado en la mayoría de teatros de España, de repente en Cataluña la obra fuera de baja calidad. Con su acostumbrada puntería, Albert explicó que era peor que el boicot al cava cataĺán que se había dicho que no se consumiera por ser catalán, o por motivos políticos, pero nunca por ser malo.
Otro ejemplo de francotirador del régimen al igual que su mecenas del Grupo 62, eso sí, con una pleyade de premios y distinciones «patrias», que tienen menos valor que la medalla del chorizo Revilla.
La persecución y rechazo que sufre Boadella no pega con el clientelismo del nazionalismo catalán, donde muchisima gente recibe dineros (subvenciones sin fin) por servir al oligarca nacionalista de turno, sea de la ANC, UGT-CCOO, PSC-PSOE, ERC, Colau-Podemos, o del propio Puigdemont acompañado de su sequito falsario. La Generalitat es una gran máquina gastar dineros de todos los españoles para financiar a todo el mundo que vaya contra España y los gobiernos centrales no han actuado con la contundencia necesaria…
Desde Valencia…
Muchas gracias por el vídeo.
Un placer.
Molt rebe! Aixi es parla clar i catala! Visca Espanya!
Esta Sra. escribe como habla. Muy cortita y la metrica de ir por casa ….catetus.
Joan Fuster además era pedófilo, es conocida su pasión por los niños en su Sueca natal…
Febles, tous, dòcilment mal.leables,molls, folls, anormals,»fallem» en tant que poble normal; trist teixit d´abandons, de desídies, de timidises, de mimetismes, estérils; una barreja de localisme inútil i de conformitat provinciana, una progresiva depauperació social. Indiferents o mistificats, els valencians—els valencians en bloc—pasivitat confusa, que no encertem a superar: passivitat cocertada sobre la nostra condició de valencians. Despersonalitzats,Poble estingit, dimitit.
Deixats, relaixats.
València.. voceadora tablilla de masón. Refugi afectuós d´aragonesos, castellans; inmigrants,baix poble,feudals.
Valencians no catalans = secundaris i marginals.
Regne de València…llesca de litoral estreta i allargassada, sense gaire protecció a la esquena—eliminava ja, en principi, qualsevol il.lusió optimista—. Era una plataforma molt medicre.Curt de talla, regne impotent.
La societat valenciana tenía aquestes imperfeccions de natura, i en restava mediatitzada.
Alegría, barroquisme, opulencia vegetal. Casa de putas. «In tutta catalogna non è piu lasciva e amorosa ciutat» magnificiencia ostentosa, llibertina, no sempre refinada. L´espessa tribu dels Borges..
Furs de València: particulars, municipals.
Valencians: catalans descolorits e invertebrats, híbrids etnics.
Regne de València: «de cristiano no hay de quien fiar en el reino»
La presumpta «hegemonia» valenciana del XV és comptat i debatut, un miratge, o, si voleu, una mera crispació epidérmica.
La literatura valenciana: la literatura catalana produÏa aleshores a València la gentil brotada d´un pre-renaiximent esperançador..
Hostils contra els moros, societat corcada per mals de difícil esmena.
Bandolerisme, «todos los valencianos que iban en el viaje eran hombres de bando y homicidas y fugitivos, excepto algunos caballeros que iban muy honrados, mas al fin son valencianos y de menil condición porque son de cuadrilla»
Els moriscos serán potser sense ells voler-ho, la causa principal del «naufragi d´aquella societat».
Espanya: Trista e inconcebible, península en la que vivim.
Malaventurats, molls, tenebrosos, amedrentats valencians.
Indolents, insensibles per als afers publics. Resignats al seu destí,Societat rural, estacionaria, acéfala i neutra.
Clientelisme politic, sucursalisme de Madrid, trist defecte de la vida valenciana en totes les facetes
Açí, el que suscriu, voldría preguntar ara ¿de qui som sucursal ara els valencians?
Espanya: centre Jacobí.
Valencians: cannibals doméstics, agraris i subdesemvolupats. Tancats en ells mateixos.
Homes del camp: gent limitada pero ferma.
Poble de mínims per a subsistir.
Poble folklóric. Sense iniciativa o predispocició, d´ambició moderada, indolent (atra vegá).
Simptomátic que siguin «nous valencians», aragonesos ó irlandesos els que siguin emprenedors.
Ruralisme i amb justicia de «blussa i espardenya» ( fent referencia al tribunal de les aigues de Valencia).
Centralisme provincià.
Pixavins.
València no té minoríes rectores responsables, capital sense dignitat, provinciana i dimitida.
Els valencià, es veu unit a altres pobles «ex-cèntrics» en una mateixa subordibació civil. I s´irrita en comprovar que aquests, alguna vegada, semblen burlarla. ( Incitació al odi contra atres pobles d´Espanya).
Ressentiment, complex d´nferioritat: suspicàcia.. segregat per l´actitud provinciana.
Vil devoció centrípeta té el revés en l´exarcebació de l´amor propi local. Estrabisme moral.
País miope, sucursalista,
Alacant= platja de Madrid.
Provincians a l´Espanya del XIX.. destí trist. Un centre constituit per espadones, papagais parlamentaris i poetes desnodrits,…espectacle poc decorós…
Desde Cabrera fins a Blasco, passant per Llorente¿? , si res digne ha produit el País Valencià del Vuit-cents ha estat fet malgrat el seu propi «provincianisme».
Un provincià és, per definició, un home ressentit: d´un ressentiment una mica estrany, borrós, subjecte a intermitències especials, estèril.
dependent, desconcertat….
Y tot acó és lo n´hiá dasta la página 247 ó 250 del llibre «Nosaltres els valencians», escrit per el més mediocre escritor que a Valencia haja pogut allumenar.
Pensem amics, qu´el llibre ne té d´unes 286 fulles… y que totes les tenen que estudiar o llegir els nostres fills a l´escola. ¿Com se´ls queda el cós?
Eiximenis va escriurer parlant del meu idioma:
» Aquesta terra ( Valencia ) ha llenguatge compost de diverses llengues que li són entorn, e de cadascuna ha retingut ço es que millo li és, e ha lleixats los pus durs e pus malsonants vocables dels altres, e ha presos los millors»
Fuster, sinse que ningú li demane oponió, se fa resó d´esta frase en son llibre y escriu al respecte, que Eiximenis exagerava les variants específiques de la parla co.loquial valenciana.
Huí, en Valencia, continuem en la nostra «parla col´loquial», la que tant agradava al mateix Eiximenis.
Agre i ressentit Fuster.
Rebuznos (excelentemente remunerados) de la tipa esta:
«Todavía no nos gangrenan las piernas, pero sí el alma. Insultarnos a nosotros [los catalanes] no en una emisora sino en muchas emisoras, y no solo en la radio sino en varias tertulias televisivas es habitual; tergiversando los hechos nos hacen parecer unos malvados». 30-01-2006.
«Estamos asediados. Seriamente asediados. La guerra contra la lengua [catalana] no ha hecho más que empezar: tanto si gana Rajoy como si gana Zapatero las elecciones españolas». 12-02-2008.
«Una señora llamada Rosa Díez, de origen socialista, se da cuenta un buen día de que los “suyos” no son suficientemente anticatalanes, y decide crear un partido propio, Unión Progreso y Democracia, que tiene como único punto del programa destruir la lengua catalana, doblegar a los catalanes y españolizar Cataluña». 15-04-2010.
«Seremos la cuarta potencia europea, y Europa estará orgullosa de tener, por fin, un Estado civilizado en el sur del continente». 30-11-2010.
«El Gobierno de España te provoca ganas de ser independentista aunque no lo seas». 16-02-2014.
Visca Espanya!! Quin goig. Quines lletres.
Y encima hace poco que ha recibido el premio de las letras catalanas o algo así. ¡Que decadencia!
Los premios literarios con que el Régimen nazionalista va galardonando a sus obedientes juntaletras y lacayos, valen más o menos lo mismo que los billetes del Monopoly.
Está claro que el nazionalismo vive a golpe de subvención, les quitas la subvención y los pobres se morirían de hambre. Veo últimamente a muchos valencianos apuntándose al carro del independentismo catalán. De que vivirían estos sin el cuento del independentismo? Hay que acabar ya con esto.
Lo de Joan Fuster es de traca. Sin carrera universitaria terminada, obtuvo un cátedra universitaria creada ad hoc para él.
En Valencia se han visto y ven cosas muy raras y mucha frescura. Tipo bidoctora de aquí.
Qué bonitos estos versos de hace tanto tiempo. Los secesionistas se inventan la historia para hacer creer que el sentimiento patriótico español es cosa de Franco.
Sería interesante trazar una genealogía de muchos de los separatistas. El valenciano Fuster había sido falangista. Lluis Llach, hijo de alcalde franquista y miembro de Cristo Rey en Tarragona. No serán los únicos.
Cosas veredes. Su libro «Històries perverses» obtuvo el premio «Serra d’Or», de l’abadía de Montserrat, supongo. Confesaré que no lo he leído y sólo juzgo por su portada «fulla de vinya», vista en Amazon.
Tot plegat, no crec que sigui un recull de «goigs a la Moreneta».
Esos libros solo sirven para utilizarlo cuando se acaba el papel higiénico…
Isabel Clara Simó es una cipaya de los pancatalansitas.
«Escrivint llibres del Carrefour per a tietes llanudes» 😀 😀 Cada dia sou més bons!