Una idea para la Forcadell: lo que pasó en Barcelona en septiembre de 1715

Au Carmeta, ja té show pel proper 11-S.

1714

Lo explica el cronista catalán de la Guerra de Sucesión, Francisco de Castellví. Parece que el duque de Berwick había dado palabra de buen trato a los prisioneros barceloneses tras la capitulación, pero Felipe V no lo cumplió. Cuando en 1715 se fueron arruinando las cárceles públicas, apareció en las esquinas de las calles este pasquín anónimo:

«Dum renascatur libertas, universae Hispaniae quoque», «Hasta que renazca la libertad, también para toda España».

I si empastifem tota Catalunya amb aquest lema, Carmeta? ¿O acaso no le gusta que los catalanes de 1714 se supieran españoles? Claro, es que en 1714 faltaban 2 siglos para que se empezara a hablar de nacionalismo en Cataluña.

Dolça i enganyada Catalunya…

DC Navidad



Categories: Historia

Tags: , , , ,

12 comentarios

  1. No sé nada de la historia real de lo que pasó ahí, pero me da que no: Apuesto que Luis XIV aconsejó a su nieto una política de clemencia para ganarse el pueblo y que no se le vuelva a levantar, habiendo un Pretendiente en Viena. Luis XIV era un rey «absoluto», tanto, que lo primero que cita en sus memorias para la instrucción del Delfín de Francia es: «comment il est essenciel aux princes d´être maîtres de leurs ressentiments» etc. Consideraciones políticas sobre las personales.
    Desde luego, todos sabemos lo que pasó con Rafael Casanova y con otros austracistas importantes.

  2. No olvidemos que los catalanes incumplieron la fidelidad jurada al rey Borbón a principios del siglo XVIII, sobre el 1702. Quien incumple un juramento, ¿cómo se le llama?. ¿traición, tal vez?. Cómo se castigaba la traición en aquellas épocas ?. Toda Cataluña inteligentemente fue claudicando, hasta llegar a la capital Barcelona, donde los nobles tenían gran fuerza, y sobre todo el clero. A pesar de su gran traición, seguían luchando por el trono de España. Forcadell; estudie la historia real.

  3. Aun nos habeis enterado que lo único que le interesa a la Carmeta es ir a comprar a las tiendas de lujo de Passeig de Gràcia con el dinero de los demás, un saludo a todos los dolços y a mis paisanos de la Ribera de Navarra.

  4. Pocas veces se ha tergiversado la realidad de unos hechos históricos como el 11 de Septiembre de 1714 considerándolo erróneamente los nacionalistas románticos, como una derrota a los condes de Barcelona -Cataluña entonces no existía como la conocemos hoy- implicados por la preferencia de los Habsburgo a la corona de España, en lugar de los Borbones. Este criterio no era general en el pueblo dividido como en el resto de España entre un rey o el otro.
    La subida al trono del borbón Felipe V ocasionó un desencanto en el sector que buscaba monarca en la Casa de Austria pero lo que no se puede manipular como una derrota a Cataluña si tenemos en cuenta, que hubo linchamientos en Barcelona a los que prefiriendo a los Borbones se negaban alistarse al ejército.
    Ahora, intentar hacerlos reflexionar a los nacionalismos radicales de que una guerra de sucesión, es como una guerra civil donde no hay vencedores o vencidos es como pedir peras al olmo. Primero porque ellos lo saben y segundo no les interesa rectificar, aunque sea una mistificación su 11 de septiembre de 1714.

  5. ¿Os creeis que no lo saben? cualquiera que tenga un mínimo de cultura sabe de sobra que fue una guerra civil por la sucesión al trono de España. Y lo que definen como «Constituciones» no es más que un juego falaz de palabras para equiparar un texto feudal a una carta magna moderna basada en la idea de la igualdad política de los hombres que nació tras la revolución francesa. Lo saben todo pero no dejan de dar por saco todo el día y jugar a confundir a la gente.

    • Totalmente de acuerdo…lo saben y mienten..
      Por eso es mucho mas grave!!!
      Inculcar incultura al pueblo…no tiene disculpa…
      Son unos sinvergüenzas que quieren vivir a cuerpo de rey…a costa del enfrentamiento entre los ciudadanos que provocan sus mentiras y manipulaciones ideológicas…

    • Y lo que definen como “Constituciones” no es más que un juego falaz de palabras para equiparar un texto feudal a una carta magna moderna basada en la idea de la igualdad política de los hombres que nació tras la revolución francesa.

      Exactamente. Yo no lo hubiera explicado mejor.

    • Los independentistas un poco cultos (alguno hay) sí que lo saben, pero les interesa venderle al populacho aborregado una historia que no es real, siempre se manipula la Historia en interés propio, y si eso les sirve para conseguir sus objetivos, pues bienvenido sea.

      Estoy convencido de que Cururull no se cree todas esas sandeces del INH, a más de un independentista le dará vergüenza ajena escuchar esas cosas, pero crean un estado de opinión en la gente que es propicio para vender la idea de que Cataluña siempre ha sido una gran nación, de que en 1714 los españoles lucharon contra los catalanes, pero no fue así, se trataba de una guerra sucesoria que tuvo una de las muchas batallas en Barcelona, aunque nadie dice que en la Batalla del Ebro los españoles quisieran desecar ese río, ellos dirían eso si hiciera falta y les resultara conveniente.

  6. La pobre Carmeta no tenía ni idea de quién era Castellví.

    Habrá tenido un soponcio al leer el texto del pasquín, que, para más inri, estaba en latín.

  7. El desmontaje de la farsa de los separatistas es misión del Gobierno de España.Pero, por lo que vamos viendo,aun no han aprendido a hacerlo.

    • Ahí está el quid de la cuestión. El Gobierno Central ( lo prefiero a Gobierno de España vs Gobierno de Cataluña por reforzar la idea de España «Y» Cataluña como dos realidades diferentes y que arteramente han introducido los separatistas con más éxito del deseable ) no parece tener expertos trabajando para contrarrestar las mentiras y tergiversaciones en que se basa el separatismo. Y algo basado en la tergiversaciónj y la mentira no debería de ser tan difícil desmontar… si hubiera voluntad.

  8. vosaltres aneu donant idees,que als pesats de l’anc només els cal això…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.