El PSOE dice ahora que solo el vascuence «es la lengua propia» de los vascos

I proposa eliminar l’educació en espanyol, llengua pròpia majoritària dels bascos.

En su programa electoral el PSE-PSOE pide eliminar la educación en español e imponer como requisito la acreditación del vascuence para acceder a las administraciones públicas vascas, que pagan todos los vascos. Volen imposar el basc també als esportistes: «seguiremos trabajando para que el ocio y el deporte puedan ser espacios de expansión del euskera», escriuen. Claro, es importantísimo.

Igualito que en Barcelona, donde el PSC-PSOE despide a músicos y cocineros por no tener el imprimatur de Lallengua.

Son chachas del nacionalismo.

Dolç i nacionalista PSOE…

 



Categories: LlenguaLibre

Tags: ,

20 comentarios

  1. Larga vida a «QVMT» y a «Vaya Semanita». Humor vasco en español.

    Lo más surrealista es que «Plataforma per la Llengua» («el català, una llengua oprimida, reprimida, repressaliada i exterminada») (sic) tenga un canal de YouTube con toda su colección de vídeos chorras. Para mirárselos todos. Preparad palomitas.

  2. ¡Qué suerte tienen los vascos! ¡Tener una lengua materna como el vasco! ¡Fantástico! ¡Utilísimo! Como bien se sabe, las lenguas sirven para facilitar la comunicación entre las personas. El vasco es el mejor ejemplo de ello, con la lengua vasca uno se puede comunicar con todo el mundo, entiendo que no quieran saber nada de otros idiomas, para qué, con el vasco solo les basta y sobra. Todo el mundo los envidia por su lengua materna, que en literatura deja atrás al francés, al español, al latín, al alemán, al ruso, al italiano, al inglés… ¡Con los cientos de millones de libros en vasco que corren por el mundo! ¡Sin el vasco no se va a ninguna parte, es la lengua universal del futuro! ¡Pero qué suerte tener el vasco como lengua materna! Me muero de envidia.

    • La lengua materna de la mayoría de los vascos es el español y, desde hace unos años, el marroquí.

      El «euskera batua» no es la lengua materna de nadie.

      Los vascófonos son campesinos. En las ciudades solo se habla español.

  3. “El Elfo es la lengua de la Tierra Media…”

    JR Tolkien Aragones de Jorqueras i Pujol bajo los efectos del THC de la Comarca

    Lo siento en el agua, lo siento en el aire…

    https://m.youtube.com/watch?v=TjycZ8xMmDk&embeds_referring_euri=https%3A%2F%2Fwww.lavozdigital.es%2F&feature=emb_imp_woyt

  4. La lengua propia de los vascos, o de los tahitianos o de los bantúes es EXCLUSIVAMENTE la lengua materna que tengan. No es de ninguna manera la lengua que decida el que controle la ideología del nacionalismo local.

    Además la frase es realmente falsa; porque no es lo que todos entendemos aplicando las normas gramaticales y etimológicas propias, en este caso, del español…

    Cuando estos corruptos políticos dicen «la lengua propia de los vascos es…»

    Realmente están diciendo «la lengua propia de los vascos DEBERÍA SER».

    ¿Y cuál debería ser?…

    Pues la que el POLÍTICO decida que tiene que ser.

    Desde la Revolución francesa cada vez somos menos libres, menos iguales y menos fraternos…

    Porque lo que ha habido, mientan lo que mientan, es una concentración cada vez mayor del poder en el POLÍTICO y, a través de él, en sus amos secretos.

    Y a esto se añade la descristianización de la sociedad (ya no tienen competencia ) y la castración de la sociedad (para no tener iniciativa y tener que votarles a cambio del voto) promocionadas precisamente por los mismos políticos para apalancarse en la poltrona. («vamos a cambiar España tanto que no la va a reconocer ni la madre que la parió»)

    Esto sólo ha traído conflictos, revoluciones y guerras…y mucha pasta pública para los millonarios que nos gobiernan con peleles interpuestos.

    La democracia no era para esta estafa, sino para vivir mejor y en paz.

    ¿Es de extrañar que los mismos corruptos ahora nos amenacen con «NO TENDRÁS NADA Y SERÁS FELIZ»?

  5. La estupidez y la ignorancia es lenguaje propio de los socialistas

    • Ni es estupidez ni es ignorancia; especialmente después de ver lo que ha pasado en Cataluña con una frase similar y de apariencia tan inocua…en manos de nacionalistas, como Jordi Pujol.

      Es maldad, porque está introduciendo un elemento de confrontación gratuito en que una parte de la población muy minoritaria, la vascófona, va a perseguir y oprimir a la mayoría, la hispanófona.

      Parece que el objetivo es poder arañar unos cuantos votos…o fabricar de la nada objetivos políticos para no tener que resolver los problemas reales de los vascos ahora. Esto, como ya ha pasado en Cataluña, acabará muy mal…aunque no para el PSE, como ya hemos visto.

      En realidad la propuesta es todavía más antidemocrática, porque si la democracia es que los ciudadanos voten políticos que defiendan sus intereses, ¿cómo es posible que los maketos y sus hijos voten medidas que directamente les perjudican y les convierten en parias en su misma tierra?

      A todo esto, este antiespañolismo, porque realmente eso es lo que es, está atacando directamente el mercado propio vasco, que es España, y su Estado del bienestar, que está financiado por España.

      Parece que Sánchez, como antes hizo el malvado y zafio Zapatero, quiere ser más etarra que Bildu, a ver si no se descalabra.

      Esta farsa NO es democracia y la misma democracia y el mismo Estado del bienestar están destruyendo España, cuando debería ser lo contrario.

      Y está pasando porque a la mierda de líderes que votamos y sus palmeros sólo aspiran a una cosa:

      llegar al poder pase lo que pase y caiga quien caiga y empezar a controlar en su beneficio la bolsa pública, que no es de nadie. Nosotros sólo somos la excusa.

      Por cierto, que el euskera batua no lo habla nadie, excepto los presentadores de la televisión pública
      vasca…El dialecto que más se habla con mucho es el guipuzcoano, menos es el vizcaíno y casi está extinguido el alavés (cada uno, dividido además en varios subdialectos). Aun así siguen siendo minoritarios respecto al resto de la población, que habla el idioma de los vascos romanizados, el castellano.

      Exactamente igual que con la Segunda República Masónica Bananera…¿no es una casualidad ?

  6. La lengua propia de los vascos es el español.

  7. El PSOE tan ignorante como siempre.

    Decir vascuence, la lengua original de las Vascongadas, es incorrecto. Lo correcto es el plural vascuences, pues habían hasta tres de estos dialectos, no demasiado parecidos entre ellos, pues ni siquiera los que lo hablaban se entendían entre ellos.

    Lo que llaman Euskera es una lengua artificial al estilo del Eperanto, con más del 60% de palabras transformadas del Castellano. Por este motivo, yo considero el Euskera un dialecto del Castellano.

  8. Un idioma inventado. Adoptaron latín y luego español pq no se entendían unos con otros. Aun desconocían la rueda cuando llegaron los romanos.

    • Los llamados guascones o vascones estaban en el Suroeste de Francia en el Siglo I antes de Cristo e invaden las zonas ya romanizadas de los Austrigones, Várdulos, y caristios entre las actuales Vizcaya y Guipúzcoa, el Noroeste de Navarra y otras zona sdel Norte de Álava habitadas hasta por 4 tribus celtíberas.

      En el Siglo XIX se llegaron a investigar hasta 28 lenguas vascuences entre el Norte de Álava, el Norte de Navarra, Guipúzcoa y las zonas centrales y orientales de Vizcaya y la Navarra francesa.

      El Euskera Batua se empieza a crear a finales del Siglo XIX cuandoLuis y Sabino Arana Goiri hijos de un vizcaíno que se arruinó comprando armas para el carlismo se inventan el nacionalismo vasco como resentimiento..Primero inventan la nación vizcaína, por esos los colores de la Ikurriña son los de Vizcaya y como se les queda pequeña inventan la palabra Euskadi y Euskal Herria y dicen que hay un pueblo vasco desde Miranda de Ebro en Burgoss hasta las landas francesas.

      El vascuence tradicional escrieto en el m edievo se escribía utilizando la sreglas gramaticales del español, prácticamente desde el siglo XVI al XIX las lenguas vascuences no se escribían.

      Lo que hace el PNV desde su fundación es inventarse una lengua y cargarse las reglas ortográficas para diferenciarse del español y lo hacen del siguiente modo:

      -Eliminan las V.

      Eliminan las C.

      Eliminan las Y.

      Eliminan la CH

      Inventan la TZ y la TX como sustitutivos de la CH

      Meten las declinaciones del gascón francés, a este lado de los Pirineos no se declinaban los vascuences.

      Inventan palabras inexistentes de la nada tales como Ikurriña, Lehendakari, Ertzaintza, Euskadi, Euskal Herria.

      Al cargarse los idiomas originales es imposible saber el origen real de la slenguas vascuences, en mi opinión íbero, romano y español mezclado con lo que hablaran los guascones bajados desde Francia y evolucionado según los valles y áreas.

      En vascuence encuentras palabras con raíz del latín como petroenea casa de piedra, palabras supuestamente de origen vasco, vete a saber si prerromanas o íberas de la zona utilizadas en español como izquierda, guerra o guerrero.

      El Euskera batua lo que ha hecho ha sido sustituir la gramática española del vascuence y sus reglas ortográfica sen español por esas reglas inventadas y esas declinaciones provenientes del gascón francés.

      Respecto a la configuración territorial de las actuales Vascongadas Álava le robó tres comarcas a La Rioja, varios pueblos a Burgos. Vizcaya le mangó 27 pueblos a Cantabria más parte del término municipal del actual Bilbao y algunos pueblos a Burgos. Guipúzcoa le mangó a Navarra Irún y Fuenterrabía durante la II República.

      La historia, la lengua, el territorio de la ficticia nación vasca es todo un invento de arriba a abajo. Lo que los separatas vasco llaman País Vasco francés no es otra cosa que la Navarra francesa. Cuando Navarra se queda sin Rey a principios del Siglo XVI los Behaumontinos piden incorporarse a la Corona de Francia y los navarros de este lado de lso Pirineos piden ayuda al Rey Fernando El Católico por que no quieren ser franceses y juran lealtad a España y hay una famosa batallas de Noáin que los separatas venden como la pérdida de la libertad de los vascos y fue la derrota de las tropas francesas que impidió que la Navarra de este lado de los Pirineos fuera gabacha.

      • Muy interesante y muy cierto. Las últimas investigaciones van por el origen aquitano del vasco y su llegada a la caída del poder romano en Hispania.

      • Seghor:

        Esa teoría se basa en que los ajuares funerarios de las tumbas son francos y que los topónimos geográficos del Pais Vasco son principalmente celtas e indoeuropeos (esto es, que estaban antes de que los vascófonos llegasen). Es decir, que es posterior a la edad romana.

        En Inglaterra, los jutos, los anglos y los sajones (los 3 pueblos vienen de lo que hoy es Dinamarca ) invaden Inglaterra aprovechando el vacío que deja la retirada del ejército romano (al rededor del año 410)

        Seguramente eso mismo es lo que pasó en el Pais Vasco.

  9. No existe el «euskera», existe el batúa, que es el esfuerzo penetorcidista por crear una nueva lengua, partiendo de los siete dialectos del vascuence. Y esta neo lengua parte del español como base troncal. Pío Baroja, Ramiro de Maetzu, Unamuno, todos ellos vascos de pro y vasco parlantes (no «euskaldunes», por favor) renegaban de las chorraditas penetorcidistas so pretexto del vascuence hace ya cien años.

    No existe ni literatura en vascuence, ni música, ni ciencia. Tan milenaria que dicen que es esa lengua.

    Existe una neo literatura (subvencionada), una música (subvencionada) y la poca ciencia se quedó estancada en las ikastolas (subvencionadas). Y todo esto solo desde que hay gobierno foral.

    Sí existe un folklore vascuence en cada valle, y es un folklore antiguo y popular, pero en ningún caso puede considerarse cultivado.

    La expansión del «euskera», supongo que será por Navarra, La Rioja (antigua provincia vasca Erre Oja, y no la castellana Vitoria), el norte de Burgos, y los reductos (subvencionados) del penetorcidismo en Argentina, Chile e Idaho.

    Osea, que sin pasta pública de todos los españoles, el «euskera» no interesa. ¿A qué me sonará eso?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.