Brillant aquest diputat valencià de Vox.
El diputat del parlament valencià Vicente Barrera va donar una lliçó a socialistes valencians i ses txatxes, que llaman «País Valencià» a su tierra para incluirla en los fantasmagóricos «Països Catalans».
«Cada vez que uds. dicen ‘País Valencià’ están insultando a todos los valencianos (…) Nuestra denominación es en lo histórico Reino de Valencia, y en lo legal y estatutario Comunidad Valenciana».
Pase y escuche a este dolço valenciano porque vale la pena.
Dolça i valenciana València…
Categories: Resistiendo
¡¡Vuelta la burra al trigo!! Esto cansa. Más de media España está cada vez más harta de todo esto. Seis años ¿o han sido seis décadas? dando vueltas a lo mismo. Ya empezamos a estar hartos. Y cuando los españoles nos hartmos las cosas pueden acabar mal, muy mal. Así que empecemos de una puñetera vez y acabemos con ellos, ¿ no se quieren ir de España? Pues echémosles al basurero de la Historia!! ¿Cómo? No me hagan hablar más de la cuenta…
Hemeroteca: Visita de Franco a Manresa (Barcelona) en 1.966
Pues el primero que se acuerda muy bien de esto es naturalmente el Pujol y consorte Abadesa.
Estarían ambos echando espumarajos por la boca al ver la entrega de los manresanos a Franco.
Lo cual no es de extrañar, porque no todos los días un Jefe del Estado visita tu pueblo, por las ayudas y privilegios de Franco a la industria catalana, que es de lo que viven, y porque Franco trajo paz, trabajo y libertad, que no es poco.
Y seguramente en Manresa, como en tantas ciudades y pueblos de España, Franco construyó miles de pisos sociales para el obrero y su familia.
¡Quién iba a sospechar que con el gobierno del Pueblo, por el Pueblo y para el Pueblo los manresanos iban a vivir peor. Sin fábricas, sin trabajo y sin poder pagarse una casa!
Y encima estos corruptos rencorosos de POLÍTICOS están haciendo todo lo que pueden para dividir y enfrentar a los manresanos con la excusa de la lengua, de la religión y de la raza.
Mientras que se cargan el Estado del bienestar que trajo Franco y que con el trabajo garantizaba la PAZ SOCIAL.
Sí; nos están retrotrayendo a 1936, a ver si esta vez es la vencida.
Parece que la única solución es o nacionalizarnos marroquíes o echar a estos parásitos de POLÍTICOS al PARO en las próximas elecciones.
CCOO y UGT se muestran a favor de la amnistía al prófugo Puigdemont y a los condenados por el golpe del 1-O
https://gaceta.es/espana/ccoo-y-ugt-se-muestran-a-favor-de-la-amnistia-al-profugo-puigdemont-y-a-los-condenados-por-el-golpe-del-1-o-20230930-0600/
Es que saben que si optan por lo que querían sus antiguos militantes, y una parte de sus actuales militantes, se acaban las gambas, las pilinguis y no madrugar a las 5 de la madrugada.
Mi suegra ha pasado de ser votante de Iniciativa a del PP, que menudo partido más echado a perder es ahora.
Que los sindicalistas aprendan. Dice: «la gente se está dando de baja de los sindicatos».
Ignacio Garriga (VOX) le lanza un claro mensaje a los separatistas en el parlamento de Cataluña
https://www.youtube.com/shorts/43xXAxxf9ok
Desde Jaime I, las tierras valencianas se ha conocido como Reino de Valencia, pero con éstos bautismos democráticos o antidemocraticos, dónde el golpismo manda, las metamorfosis de las denominaciones territoriales ha cambiado y aunque raye lo insultante, llaman sin imutarse los locutores/ras País Vasco a lo que siempre ha sido Euskadi.
También en Cataluña llaman L’Hospitalet a Hospitalet de Ll. y consultado a doctores de la lengua catalana todos coinciden que es una falta de ortografía, pero para éstos héroes de barro, la cosa es cambiar.
Las únicas regiones que nunca fueron Reino o país fueron Cataluña, Vascongadas, La Rioja y Canarias. En el resto Andalucía eran 4 Reinos desde el SIglo XIII y está dentro de los títulos del Rey de España Reino de Sevilla, Reino de Córdoba, Reino de Granada, Reino de Jaén, en Baleares Reino de Ibiza y Reino de Mallorca, Murcia también tiene el título de Reino de Murcia o Valencia, Navarra, León o Castilla…
Lo que era Cataluña o eran taifas musulmanas o Condados como el de Ampuria Brava o el de Barcelona.
La reconquista de Lérida o el sur de Tarragona se produce por la misma época que la que Fernando III El Santo reconquista casi toda Andalucía Occidental y Jaén.
Totalmente de acuerdo con Usted, pero tenga en cuenta la síntesis necesaria que te obliga un comentario en secciones como esta hacer
El País Vasco nunca se llamó Euskadi. Nunca hubo un país vasco ni una Euskadi. Y nunca lo habrá.
Desalojan del mitin de Pedro Sánchez en Sevilla a un grupo de personas que le gritaron traidor y sinvergüenza
https://www.youtube.com/shorts/z-p6Ze76CQA
¿Sólo «traidor» y «sinvergüenza»?
Pero esos vecinos ¿en qué pais creen que viven?
Para dar glorias a España!…
Y a las Vascongadas como Comunidad Autónoma Vasca. Nada de esa chorrada penetorcidista de «euskadi», impuesta a golpe de untamiento a periodistas arrastrados.
Lo dicho:
Comunidad Valenciana y Comunidad Autónoma Vasco.
¿Capisci?
Yo realmente prefiero «Vascongadas», porque, aunque hay un Estatuto que gobierna unitariamente las 3 provincias, los «derechos históricos» que respeta la Constitución y fundamenta la existencia del «cupo vasco» lo son PROVINCIALES, esto es de Vizcaya, Álava y Guipúzcoa, cada una con su propio cupo a negociar (como Navarra)
No sé quién fue el idiota (algún pepero, como siempre) de permitir que el cupo se negocie conjuntamente ni que lo administre el Gobierno Vasco. La única justificación de los cupos -y por ende de la autonomía PROVINCIAL- es la Historia. Y esa Historia no empieza con la Constitución de 1978.
Por otra parte las «Provincias Vascongadas» es la denominación histórica (por lo menos desde los Borbones)
Álava fue vasca en el reordenamiento provincial de España hecho en 1833. Álava siempre ha sido castellana.
Para mí Guipúzcoa y Vizcaya son territorios vascongados, osea las Vascongadas de toda la vida.
En el cerebro hueco y criminal de algunos, existen los «vascos y vascas», pero no los éuskeros y éuskeras, como bien debieran auto denominarse los creyentes de «euskadi» (literalmente «bosque de euskos» en batúa.
Un Gobierno español decente, suprimiría de una Utah vez y patñra siempre, el cupo feudal vasco navarro. Y que les den por el koine.
El término de Vascongadas no procede del sistema provincial, se llama a esas tierras Vascongadas por que en el siglo I antes de Cristo, los vascones, guascones, también conocidos como gascones bajan de lo que hoy es la Navarra francesa o Departamento de los Pirineos Atlánticos e invaden las tierras de los Várdulos, caristios y austrigones que eran pueblos íberos que habitaban en las provincias de Vizcaya y Guipúzcoa y también invaden las tierras de otros pueblos celtíberos al norte de la actual Álava.
En el Medievo pertenecían al primigenio Reino de León y cuando un Rey Leonés para dejar a cada hijo un Reino crea el primer Reino de Castilla lo constituyen el antiguo Condado de Castilla (hoy Cantabria), Vizcaya, Guipúzcoa, Álava, La Rioja y la parte de Burgos reconquistada (el sur de Burgos seguía bajo dominio musulmán).
Está muy interesante ver las guerras medievales entre nobles guipuzcoanos que querían seguir siendo castellanos y nobles vizcaínos que querían unirse al Reino de Navarra con la participación a veces de nobles alaveses o navarros de parte de alguno de los dos bandos. Somatemps tiene unos artículos históricos muy interesantes de las guerras entre vizcaínos y guipuzcoanos en el medievo.
Por otra parte cuando se hace el primer reparto provincial Álava y La Rioja no son provincias, pertenecen en ese primer reparto provincial a la provincia de Soria.
El anttiguo Reino de Sevilla lo parten en 3 trozos, creando las provincias de Cádiz y Huelva y las localidades de Oliva de la Frontera, Jerez de los Caballeros, Fregenal de la Sierra, Higuera la Real, Bodonal de la SIerra, Segura de León o Monasterio se las quitan al Reino de Sevilla y se la entregan a la provincia de Badajoz.
No podían permitir que hubiera una provincia andaluza con 35.000 km cuadrados con salida al Atlántico y al Mediterráneo, con tierras fértiles y grandes vetas de cobre y otros minerales y por eso descompusieron Sevilla en 4 provincias.
A Álava y La Rioja la desgajan de Soria para darle gusto al PNV más que nada.
Las actuales Vascongadas han robado tierras a sus vecinos, por ejemplo Guipúzcoa robó en la II República Irún y Fuenterrabía a Navarra, Álava robó varios pueblos a Burgos y hasta 4 comarcas de La Rioja, Vizcaya robó a los cántabros al menos 28 poblaciones y parte del término de Bilbao, lo que son Baracaldo, Portugalete, Sestao o Valle de Trápaga están asentados en territorios históricos de los cántabros y hay también varias localidades robadas a Burgos en Vizcaya.
Han creado una miniregión con la misma extensión que la provincia de Málaga y eso a pesar de que un tercio de las actuales Vascongadas se lo han robado a Cantabria, Burgos, La Rioja y Navarra si no serían como la Isla de Mallorca y tendrían influencia sobre al menos un 20 % de su población actual.
Si hubiera habido una visión histórica para quitarle fuerza a ETA y al separatismo vasco deberían haber devuelto a Cantabria, Navarra, La Rioja y Burgos los territorios robados, con lo cuál habrían perdido peso político y demográficos los separatistas vascos.
Mucho cuidado xon lo que escribes, porque te puede leer un éuskero y le puedes provocar una embolia escrotal.
Todos los separaratismos en España son una inmensa mentira de principio a fin.
Cervantes sobre la Lengua valenciana «Cerca de Valencia… la hermosura de las mujeres y su extremada limpieza y graciosa lengua, con quien sola la portuguesa puede competir en ser dulce y agradable» (III,c.12). Prosiguiendo el peregrinaje a Roma, «al salir de Villarreal… una pastora valenciana… en su graciosa lengua».
Una vez leí que el portugués es muy parecido al español antiguo.
Don Vicente solo constata lo que muchos valencianos sabemos y sentimos, y es que el pancatalanismo es ajeno a nuestra cultura valenciana, incluida la lengua que llevan décadas pretendiendo imponer en Valencia, a la par que alegal; el cual pugna por desnaturalizar nuestra realidad e instaurar un sistema totalitario donde solo caben sus absurdos delirios. Sus pretensiones expansionistas todos sabemos de qué clase de ideología proceden, y ya es hora de que España entera despierte, que no en vano, y emulando a la despierta DC, un valenciano es un español como un pino es un árbol, y hoy más que nunca se tienen que dar los pasos para desterrar de nuestras vidas y de las de las generaciones venideras cualquier atisbo de todo lo que dicho movimiento representa.