Hoy es Corpus Christi: el sorprendente revivir de la devoción eucarística en Cataluña

Això no surt a TV3%, escolti.

Este 2023 se celebran los 703 años de la primera procesión de la Eucaristía por las calles de Barcelona. La ciutat comtal va ser la 2ª vila del món en sortir al carrer acompanyant el seu Déu. El domingo a las las 18h hay misa en la catedral, y después procesión con el Santísimo por el centro de Barcelona. Cada año más gente, més colles i millor itinerari.

Eso es lo que había hasta ahora. Pero curiosamente -igual que sucede con las capillas de adoración perpetua, a las que se acaba de añadir Gerona- este año hay más procesiones de Corpus y adoraciones que nunca en Barcelona. No deja de sorprender que en medio de la idolatría ideológica que nos volean cada día a los catalanes desde los medios del Règim, cada vez más gente opte por adorar públicamente a Dios. Por ejemplo:

  • Jueves 16  a las 20:00h: misa en el monasterio de Santa Isabel y procesión de Corpus por Sarriá.
  • Sábado 10 de 21:00 a 23:00h en la Sagrada Familia: vigilia de Corpus. Después más de 1.500 personas adorando al Señor toda la noche en el 2º templo expiatorio de Barcelona (el 1er és el Tibidabo).
  • Domingo 11 de junio a las 11:30: procesión de Corpus desde la parroquia de San Vicente de Sarriá. Amb catifes de flors, i aquest any amb colla castellera i tot.
  • Domingo 11 de junio a las 12:00h: procesión de Corpus desde la parroquia de San Gregorio Taumaturgo, con la banda de música del Ejército.
  • Domingo 11 de junio a las 19:00: misa en la catedral de Gerona, amb processó posterior fins a la basílica de Sant Feliu.

I moltes més arreu de Barcelona i Catalunya. Escoja la que más le convenga, y no deje de acudir a la fabulosa vigilia nocturna de la Sagrada Familia.

Como decía San Ignacio, Dios se nos dio «por mantenimiento y compañía de nuestra peregrinación en la Eucaristía». El católico J.R.R. Tolkien simbolizó este pan del camino en las vigorizantes lembas que comen los hobbits en su dura peregrinación a Mordor. A nosaltres, catalans, ens anirà molt bé deixar de menjar l’alfals que ens subminstren TV3% i el Conde de Cobró, i alimentar-nos de la companyia de Nostre Senyor. Lo demés és palla.

Dolça i eucarística Catalunya…



Categories: Alma

Tags:

13 comentarios

  1. No recuerdo el nombre de un país fronterizo con Chechenia hace largo tiempo islamizado que ha vuelto al cristianismo fenómeno atribuido entre otras cosas a mantener alguna tradición tan anecdótica como lo huevos de Pascua, o algo parecido.
    En la procesión que sale de S.Gregorio en Barcelona el sacerdote tiene un gesto que vale más que mil palabras: cuando encuentra un grupo de fieles arrodillados se detiene, sale del palio y les da la bendición.

  2. Y ninguno es fiesta actualmente en Cataluña.
    Al-lahu àkbar…

  3. El dia de Corous del año 1640 empezó la guerra civil de Els Segadors.

    • Bueno, yo no diría exactamente «guerra civil»; aunque tal vez fuese el acontecimiento con que la burguesía barcelonesa, enfadada porque en la guerra con Francia, Luis XIII les había prohibido vender en Francia, levantan el Principado, harto de pagar impuestos para la guerra.

      Exactamente eso fue una venganza del pueblo de Santa Coloma contra su señor feudal, el Conde de Santa Coloma, que servía de Virrey de Cataluña en Barcelona, porque éste les había quemado el pueblo:

      Mientras que el Conde estaba en Madrid intentando convencer al Conde Duque de que no exigiese más impuestos, dos recaudadores reales se presentan en su pueblo; la gente se enfada, estos se refugian en una casa y, probablemente para hacerles salir, prenden fuego a la casa, con el resultado de que los oficiales reales mueren.

      Cuando vuelve el Virrey y se entera de todo, precisamente porque es su feudo y éles representante personal del Rey, les da el mismo castigo: manda quemar su pueblo.

      En cuanto tienen ocasión, unos del pueblo se conjuran para vengarse.

      La oportunidad se presenta en las fiestas del Corpus en que hay mucha gente en las calles de Barcelona y el Virrey estará en la procesión con poca guardia.

      Dicho y hecho.

      Le queman su palacio en Barcelona (ojo por ojo) y le persiguen con saña hasta la playa donde le cosen a puñaladas, para que la justicia sea de todos y nadie pueda denunciar al resto (es decir, la solución «Julio Cesar en los idus de marzo»)

      Lo que pasa es que el hecho, que es muy grave, se ha tomado como un levantamiento contra «España». No es verdad.

      Otra trola del nacionalismo, como la leyenda del escudo del Pilòs, para fabricarse a medida una historia hecha de patrañas («leyendas» wagnerianas)

      • Hay una cosa que me ha llamado siempre la atención desde que estudié este momento de la historia patria.

        Como se sabe hay guerra con el francés y éste ha invadido el Rosellón y la Cerdaña etc.

        Entonces, como es natural, la obligación del Rey (de hecho la primera y más importante obligación con mucho en el antiguo régimen) es defender Cataluña; y efectivamente se forma un ejército etc.

        ¿Cómo entonces el Rey tiene problemas en Cataluña para recaudar impuestos para la guerra (la primera obligación de los catalanes es pagar impuestos para su defensa (no para la defensa de otros reinos) ) ?

        ¿Cómo es posible que el ejército real renga problemas para alojar a los soldados en los pueblos, derecho real y obligación en especie de los súbditos -en toda Europa, no sólo en Cataluña-?

        ¡Si precisamente los tercios iban a salvar Cataluña!

        Pues la evidencia cae por su propio peso:

        Ha habido un convenio secreto entre Francia y las oligarquías barcelonesas para entorpecer todo lo que se pueda al ejército español de modo que el francés pueda ocupar toda Cataluña.

        Hay que recordar que Luis XIII de Francia había prohibido con ocasión de la guerra el comercio entre Francia y España; y esto no le interesaba a la oligarquía mercantil de Barcelona, porque perdía dinero.

        Es decir, en un conflicto internacional europeo muy largo, alguien ha decidido que le conviene más que Cataluña esté en Francia que en España.

        Pero esto no es un conflicto entre Cataluña y «España» o Cataluña y Castilla.

        Esto es un conflicto entre unas oligarquías poderosas y Cataluña, porque sus leyes y privilegios impiden esto. Constitucionalmente el conde de Barcelona y Rey de Aragón es y sigue siendo Felipe IV.

        Nadie en Cataluña ha votado otra cosa -ANTES del conflicto-. Es después; y aun así dudo que sea legal.

        Las consecuencias son no sólo la guerra en sí, sino, como todo el mundo sabe, la pérdida de el Rosellón y la Cerdaña.

        El problema de Francia con Cataluña, porque hay por lo menos dos invasiones francesas, que además acaban igual, es que los reyes de Francia tratan de recomponer el Imperio Carolingio, porque tienen la fantasía de que son sus sucesores. Y hubo una Marca Hispánica, por lo que quieren añadir Cataluña a su reino.

        El problema son los Pirineos, que forman una barrera natural inmensa y muy alta que divide Cataluña de Francia, lo que hace que la defensa de ese futuro territorio francés fuera imposible. Comparando el Ebro con los Pirineos como frontera natural, los Pirineos ganan sin esfuerzo.

        Eso no pasa con los Paises Bajos españoles, que acaban siendo conquistados. Verdún, por ejemplo, es una plaza fuerte española que está en una llanura sin defensas naturales, por lo que es el lugar de choix de invasión de los alemanes siempre que tienen oportunidad.

        La verdad nos hará libres.

  4. «Tres jueves hay en el año que relucen más que el sol: Jueves Santo, Corpus Christi y el día de la Ascensión».

  5. Pues me entero por DC de que es la fiesta de Corpus. Por los medios habituales no he visto ni oído nada o es que estaba distraído… Y en el calendario tampoco veo que salga. Por lo tanto debo decir: ¡Gracias DC!

    • Sí; me suele pasar a mi también (esta vez me he enterado por medios norteamericanos )

      Por tanto es de agradecer.

      Pero esto pasa por dos razones:

      1) estamos todos muy liados con el trabajo y con miles de problemas en la cabeza, lo cual no es nada bueno: indica que la vida se pasa sin darnos cuenta.

      2) los ilustrados secretos lo han barrido del calendario.

      ¿No es una triste gracia que después de más de 200 años forzándonos a dejar de ser católicos y a ilustrarnos a palos todavía no hayamos llegado a su grandeza ilustrada?

      Me pregunto por qué no nos dejan en paz, como a los protestantes, a los musulmanes y a los judíos, que no tienen estos genocidios.

      Pues no querremos colaborar con esta gentuza progresista que iba a cambiar España tanto que no la iba a reconocer ni la madre que la parió» para ponerse las botas con miles de millones, ¿Verdad?

      ¡A la procesión como un sólo hombre!

      Y si no lo quieres hacer por ti, hazlo por tu familia y por tu jubilación.

  6. Yo no me haría tantas ilusiones, siento [mucho] decirlo. Detrás de todas estas masas que, de pronto, se apuntan a actos religiosos, hay mucho aburrimiento de pequeñoburgués carente de recursos intelectuales. Es, salvando las distancias, lo mismo que las «cursas». La procesión de Barcelona gozará de una asistencia masiva, sin duda -ya la ha tenido otros años- pero conviene no olvidar que la procesión viene envuelta de un circo lúdico disfrazado de tradición promovido por el «Achuntamén» -todavía colauístico- de Barcelona. O sea: con todos mis máximos respetos y salvando las dignidades que haya que salvar, a lo que asiste el 90% no es a una manifestación religiosa sino a una charanga municipal.

    ¿Que no tengo razón? Yo creo que sí, yo creo que me asiste el hecho indiscutible de asistencias poco nutridas a las misas dominicales y al hecho de que en esa escasa asistencia predominen las calvas y las cabelleras grises.

    Sé que mi comentario puede doler, y lo siento de veras, pero no hay más que asomarse a la ventana y mirar la calle

    • Hay una observacion a lo que dices… el hombre es cierto que defrauda y falla.
      Pero dentro de ese trocito de pan esra el Creador del Universo y tu Salvador. Quizas l unica persona que ha dado la VIDA por ti

    • Las procesiones son un hecho cultural que se basa en una devoción religiosa.

      Esto no quiere decir que todo el que acude a una procesión sea un devoto; muy al contrario; también van turistas, curiosos y «porque sí» (porque se ha hecho siempre; esto es, catolicismo cultural)

      Pero eso tiene un valor enorme:

      Dice al resto de la población que la gente sigue siendo católica (de hecho que lo normal es ser católico, aunque sólo sea «cultural»)

      Y

      Permite a los devotos de verdad poder practicar la Fe con comodidad; y si no, mira las persecuciones contra el cristianismo que ahora mismo está provocando Soros en Europa. Y va a más.

      Curiosamente los primeros que están en contra de estos festejos populares (en todas las civilizaciones las fiestas son fiestas religiosas, incluido en la masonería ) son precisamente los curas, sin darse cuenta que para que haya cierto número de creyentes es necesario antes que haya muchos tibios y antes de eso muchos más «cristianos culturales».

      (y son los creyentes quienes les pagan el salario y quienes impiden que les apedreen por la calle )

      Es decir, que estos signos culturales (como el tañido de las campanas) conservan el cristianismo.

      Recuerde también que cuando el hombre duda sobre qué hacer, mira lo que hacen los que cree que son como él; si los que son como él son practicantes, irá a misa; si no, no (y educará a sus hijos en consecuencia )

      Lo importante es poder elegir.

      Pero para poder elegir es necesario que todas las opciones estén presentes, empezando por las procesiones (y el huevo que baila, la sibila, la mona de Pascua, la crema de San José, las hogueras de San Juan,…)

      Respecto a los curas hay que recordarles que los experimentos se hacen con gaseosa y que el ejemplo (propio) de santidad hace milagros (de conversión)

      Y a los «progresistas», que los vacíos de religión no existen; simplemente se rellenan con otra; otra, como el Islam que no es tan tolerante contra los «kaffir» y los ateos como ellos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS:

  • Responsable: Dolça Catalunya
  • Finalidad: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios y el envío de boletines de noticias.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: Los datos se comunicarán a Cloudflare Inc. (mejora rendimiento web; acogido a los acuerdos EU-U.S. Privacy Shield). No se comunicarán otros datos a terceros, salvo por una obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos, como se explica en la información adicional.
  • Información adicional: Puede consultar la información detallada sobre la protección de datos en política de privacidad.

A %d blogueros les gusta esto: