Ignatieff: la secesión es «pecado» porque «desgarra» a los ciudadanos

El prestigioso filósofo canadiense

COL_Ignatieff_2257

Lo explica José Antonio Zarzalejos en El confidencial, haciéndose eco del coloquio que tuvo lugar entre el filósofo y politólogo Ignatieff y Francesc de Carreras. Explica Zarzalejos que:

«El autor de Sangre y pertenencia, uno de los libros referenciales en el estudio de los nacionalismos en Europa y Canadá, dijo no tener “nada contra el nacionalismo” pero sí contra “la identidad” única –porque los ciudadanos pueden tener varias– y contra la pretensión de los nacionalistas de separar los Estados para crear otros, obligando a elegir a los ciudadanos, “desgarrándolos”. Y añadió que si “Cataluña se separa de España dejará a muchos catalanes partidos en dos”.

Nosotros tamposo queremos que nos amputen, queremos seguir siendo catalanes y españoles normales, que viven gozosamente esta identidad.

20140607-092039-33639534.jpg



Categories: Catalunya de tots, En el Butifarrèndum, Huid del nacionalismo, Mejor juntos

Tags: , , , , , ,

2 comentarios

  1. Ya sabemos acreca de esta consulta es ilegal y ademas esta prohibida. Esto ya esta claro, deberiamos saber ahora como se hara,cual sera la respuesta del gobierno ante esta locura nacionalista. A los no nacionalista nos gustaria tener respuesta ya. Es triste ver cada dia mas radicalizacion. Por favor respuesta ya !!!!

  2. El problema de las independencias es que el ciudadano del ámbito geográfico separado tiene que optar. Si opta por la nueva nación, va a tener un problema en la antigua, ya que ésta no tiene la menor obligación, salvo la firma de un Tratado de Doble Nacionalidad, que se tarda años, de permitir que un señor conserve su antigua nacionalidad y al tiempo adquiera la nueva por un proceso automático y de pura voluntad del individuo. Y si opta por la antigua, lo va a tener en la nueva, donde será un elemento extraño, con escasa o nula capacidad de voto y con muchos derechos pendientes de las nuevas normas. Mal negocio. Cuando loa independencia de Irlanda, los ingleses se marcharon a su país, lo que de paso provocó un hundimiento de la economía irlandesa, que obligó a los irlandeses a emigrar, preferentemente a USA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.