La «mentirijillas» del Congreso (V): ahora vamos con Alianza Popular

Llegamos a la última mentirijilla.

2013040708061285334

Y agradecemos a Daniel Tercero y a La Puerta de Brandemburgo su servicio para clarificar la realidad:

«Por último, una mentirijilla que me tiene fascinado desde hace años. Joan Coscubiela (ICV-EUiA) defendió durante el debate la posición de la Izquierda Plural. En una respuesta al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (PP), le reprochó a este que se enrocase en la Constitución pese a que ni él ni sus “ancestros” la habían votado afirmativamente. Como es obvio, no es cierto. Coscubiela se refería a Alianza Popular, una coalición de partidos fundada en 1976 y que dio lugar, en 1989, al actual PP, ya como un solo partido político. Existe un cierto imaginario -muy bien utilizado mediáticamente por la izquierda- por el que se cree que AP votó en contra de la Carta Magna. Sin embargo, la coalición popular pidió el voto favorable al texto en 1978 (lo que supuso que, por ejemplo, los partidos que no estaban a favor salieran de la coalición) y la mayoría de sus diputados hizo lo mismo en el Congreso. Sí es cierto que ese voto no fue unánime. De los 16 diputados, 8 lo hicieron por el sí, 5 en contra y 3 se abstuvieron. Pero también votó en contra un diputado de Euskadiko Ezquerra (EE) y nadie le reclama al PSOE -partido con el que se fusionó EE en 1993- que sus “ancestros” no votaron a favor de la Constitución. Lo que me sorprende de este caso es que desde las filas del PP no se le dé importancia a esta acusación que recae permanentemente sobre ellos.»

No sorprende que mienta el neocomunismo, y tampoco que el PP le deje el centro de la pista propagandística a sus rivales. Nihil sub sole novum.

20140327-093317.jpg



Categories: En el Butifarrèndum, Huid del nacionalismo

Tags: , , , , , , , ,

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.