500 pobres en su mesa: la Nochebuena de las Hermanas de la Caridad en Barcelona

Crist neix aquesta nit.

Nos hartamos de oír a los ideólogos declamar que si la solidaridad, que si los que están «en situación de vulnerabilidad» (lo de «pobres» ja és un altre tabú posmodernet), que si «inclusividad»… Pero ¿les ha visto alguna vez hacer algún gesto de amor con el prójimo? Seguramente no, porque como decía Dostoyevski, cuanto más amor por la Humanidad abstracta e inasible, menos amor al prójimo.

Però no tots els catalans viuen adorant les diverses ideologies que s’inventen els poderosos. Millones de catalanes sencillos se esfuerzan cada día no en «tolerar» al prójimo, sino en amarlo; no porque quieren su voto, sino porque en él ven a Cristo. Entre ellos las Hermanas de la Caridad, hijas de Santa Teresa de Calcuta, que hoy han querido sentar a su mesa a más de 500 pobres, famílies, vidues, cristianos, ateos o musulmanes, necessitats d’ací i d’alla, a los que conocen con  nombres y apellidos. Y como no caben en su casa, unos buenos vecinos les han dejado el Hotel Oriente, en las Ramblas de Barcelona, para acoger a los preferidos de Dios. Y ha llegado la comida, i han arribat desenes de joves i grans per servir-los, festejar-los i cantar-los nadales, porque «cuanto hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicisteis».

Esta madrugada Dios se hace hombre en la esquina del mundo, en un humilde pesebre. Viene a cargar con nuestras miserias y a darnos la vida eterna. Dormirá entre pajas, no en los mullidos oropeles de la plaza San Jaime o les torres de la Cerdanya. No saldrá en los medios, pero es la mayor noticia de la historia. Los sencillos acudirán al portal mientras los pobres poderosos politiquean en sus farfollas.

Ven, Señor, no tardes. ¡Te esperamos!

Bon Nadal a tothom!

Dolça i nadalenca Catalunya…



Categories: Alma

Tags: ,

11 comentarios

  1. Estás monjas te hacen creer todavía en la Humanidad. Abrazos!!!

  2. Lo más importante es hacer comunidad.
    Y este día es para estar acompañado, celebrar con nuestros hermanos, porque así lo instituyó Dios y luego lo dejo Cristo establecidocomenzando con la primera comunidad de sus discípulos y mujeres.
    Comían juntos y mientras Jesús tomaba la palabra, se repartían bienes y donaban lo que poseerían.Ubos dejaban a sus familias y seguían a Jesús.
    Las comunidades cristianas son el sustituto de familia de sangre, y tienen el mismo valor.

    Siempre hemos de fomentar las comunidades cristianas, cada vez nuestros mayores y nuestros jóvenes las necesitan mucho mas

    Estás comunidades que saltan posición social y económica son muy amadas por Dios

  3. Siempre han estado ahí ejerciendo la caridad, mucho antes de que existieran las mediatizadas oenegés. Pero no les interesa hablar de esta cara de la Iglesia, sólo hablan de ella bajo un enfoque crítico. Tanto da, porque esas hermanas son las manos de Dios.
    Feliz Navidad Dolços

  4. ¡Que gran labor!
    Feliz Navidad a todos los dolços.

  5. Pues, muchas gracias a esas hermanas, a los voluntarios y a los dueños del Hotel Oriente para que estas personas tengan también su cena de nochebuena. Una cena caliente y en un local caliente y agradable.

    Al menos hay gente que piensa en ellas y les recuerdan que no están solos.

    Enmanuel = «Dios con nosotros».

  6. Que Dios bendiga a las Sisters (asi se llaman entre ellas) y a los voluntarios y benefactores.

    La misma imagen tenemos hoy en tantas instituciones como el Cotolengo del padre Alegre, las Residencias de las Hermanas de los Desamparados, las Casas del Cenaculo…

    No salen en la tele…

    Y no hace falta porque eso las ensuciaria.
    Viva Cristo Rey !!!
    Viva su Santisima Madre !!!
    Corazones de Jesus y Maria triunfad y Reinad !!!

  7. Day inmensas gracias a esas Hermanitas de la Caridad que tienen un corazón como una catedral, gracias a ellas estas personas se sentirán como en casa

  8. Conozco esa orden. No es que lo hagan sólo por navidad, lo hacen cada día del mundo, ayudando a los necesitados, sin juzgar. Les ofrecen comedor social y ayuda alimenticia. ellas
    salen poco de su convento, sólo por obligación. Son el orgullo de los Ángeles del Señor. Desapercibidas, humildes, casi invisibles en el bullicio urbano… Pero yo sí las veo. Toda una enseñanza al ladito de casa. Y aunque algunos de los comensales usen móvil, – que es casi una maldita imposición -, SON necesitados igualmente, quiero puntualizarlo. Hay gente para la que no es un lujo, si no el único medio de comunicarse con la escasa familia, amigos, etc… Todos podemos ser «necesitados» no lo olvidemos, quizá mañana, quizá en 2025 cuando Europa diga «basta», y aunque nos repitan machaconamente que «seremos felices», pues no lo seremos. La solidaridad de estos ángeles en la tierra nos ayudará en tales momentos de tribulación.

  9. Estos gestos son los que hacen grande la Navidad. Desde aquí mi reconocimiento y gratitud a todos los que lo han hecho posible, empezando por las Hermanas de la Caridad.
    Feliz Navidad.

    Jerome-I de Costa España

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PROTECCIÓN DE DATOS: De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la siguiente información del tratamiento: (leer)

  • Responsable: Edicott Consulting SL
  • Fines del tratamiento: Gestión de suscripciones al blog y moderación de comentarios.
  • Derechos que le asisten: cceso, rectificación, portabilidad, supresión, limitación y oposición. Más información del tratamiento en la política de privacidad.